LA PROVINCIA 16 de abril de 2020

APROSA y los insumos para personal de salud: Preocupación por la escasez que atraviesa todo el mundo

Andrea Pérez, secretaria general de APROSA aseguró que por el momento se cuenta con los equipos de protección para el personal de salud en la provincia pero que hay una real escasez en el mundo. Pidió poner en valor el trabajo del profesional de la salud.

Andrea Pérez, secretaria general de APROSA (Asociación Profesionales de la Salud) Seccional Santa Cruz,  se refirió a la situación actual del sector de la salud y manifestó “la verdad que ya vamos a cumplir un mes desde que se empezó a trabajar con determinados protocolos en los Hospitales. Cada Hospital, profesionales y equipos de salud se han adaptado y han ido adaptado la infraestructura en base a los protocolos que salen desde el Ministerio de Salud de la Nación”.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR  Pérez habló sobre los insumos que dispone la Provincia y dijo que “tenemos todavía la gran ventaja de tener equipos de protección personal a nivel Provincial. Asimismo, creo que no vamos a tener stock en caso de que sean numerosos los casos de contagio por COVID-19 en las distintas localidades”.

Por otra parte, se le consultó sobre cómo está organizado el trabajo en los hospitales, la Secretaria afirmó que “en la mayoría de los Hospitales se armaron guardias paralelas que son una para el COVID-19 y otra para las patologías diarias, porque lamentablemente la gente se sigue enfermando. Esto es para evitar el contacto de un paciente común con uno que podría ser sospechoso”.

Durante el desarrollo de la entrevista también se le consulto sobre si han recibido denuncias por parte de los profesionales ante las discriminaciones que se están viviendo en el país, Pérez aseguró: “no he recibido ningún tipo de información con respecto a denuncias discriminatorias contra los profesionales médicos en la Provincia”.

Por último, la Doctora se refirió a la carga horaria de trabajo de los profesionales médicos y aseveró: “La realidad es que cada profesional de la salud tiene su carga horaria específica y con o sin pandemia nuestro trabajo sigue siendo el mismo y el tiempo también”.

Te puede interesar

Marisa Oliva destacó la vocación social de Juan Carlos Molina y la necesidad de mayor representatividad femenina

La congresal nacional del PJ valoró el trabajo social del candidato de Fuerza Santacruceña y planteó la importancia de aumentar la participación de mujeres en las listas electorales. También se refirió al diálogo como herramienta clave para mejorar la educación en Santa Cruz.

Policías golpearon a un joven en Río Gallegos tras una persecución y serán sancionados

El hecho ocurrió el fin de semana pasado, cuando un vecino de 23 años que había evadido un control vehicular fue demorado violentamente en la puerta de su casa. Las imágenes se viralizaron y la Jefatura de Policía anunció sanciones y una investigación interna.

Leguizamón pidió 300 millones extras para “publicidad y propaganda”

El Vicegobernador de Santa Cruz solicitó dicho “extra” al Ministerio de Economía. También casi 60 millones más para cubrir pasajes y viáticos. Los ítems están contemplados dentro de la planilla de Modificaciones Presupuestarias del Ministerio.

Juan Carlos Molina llama a la unidad y a recuperar la confianza en Santa Cruz

El candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña instó a dejar las divisiones internas y a trabajar por los sectores más vulnerables de la provincia.

El Gobierno creó Carboeléctrica Río Turbio Sociedad Anónima

Incluirá a Yacimiento Carbonífero de Río Turbio y Servicios Ferroportuarios

Caleta Olivia: dueño destrozó su propio cotillón

El tradicional local “La Covacha” apareció con vidrios rotos y mercadería en el piso. El propietario reconoció ser el autor de los daños.