LA PROVINCIA 04/09/2018

Pedro Luxen: El dirigente petrolero valoró las 40.000 firmas santacruceñas como un respaldo al compromiso social de Claudio Vidal

El secretario de Acción Social de Petroleros Privados Pedro Luxen valoró el respaldo de los 40.000 santacruceños que adhirieron con su firma a la campaña que se impulsa en toda la provincia para lograr la Habilitación de los Mataderos Rurales y en consecuencia bajar rotundamente el costo de los precios de la carne. “Es un respaldo al compromiso social de Claudio Vidal”, sostuvo.

El secretario de Acción Social de Petroleros Privados, Pedro Luxen.

El secretario de Acción Social de Petroleros Privados Pedro Luxen dijo que: “Si bien desde hace unos días comenzamos con la campaña para juntar firmas en cada localidad, haber logrado al día de la fecha 40.000 apoyos de los santacruceños, nos llena de un profundo orgullo porque no sólo se trata del acompañamiento a una iniciativa genuina para bajar el alto costo del precio de la carne, más bien, una muestra de confianza a un trabajo responsable y transparente que viene realizando Claudio Vidal para toda la ciudadanía defendiendo los derechos de los trabajadores y de la familia en su conjunto ante la crítica situación socio económica que atraviesa el país con impacto en las provincias”.

Luego señaló: “Estamos convencidos que a través del consenso de la dirigencia gremial, el acompañamiento de Sindicatos Unidos y la sociedad podemos manifestarle al sector político cuál es el camino que deben u tienen que tomar, el de estar junto al pueblo cuando el embate del ajuste y el monopolio de la industria de la carne no quieren ver la realidad que se vive con los altos costos que hoy vemos todos como consumidores finales en la cadena de producción”.

Por estos días, en plena recorrida por el interior provincial, “podemos observar el potencial que tiene el sector productivo ganadero que hay en Santa Cruz, y que hace veinte años ha sido reducido al negocio de tres o cuatros industrias ganaderas que en Santa Cruz vienen concentrando la productividad y el precio de la carne y eso es lo que pretendemos también, el de abrir el campo para que todos puedan formar parte de la cadena de producción y no algunos”, concluyó.

Te puede interesar

La Justicia ordenó a Jairo Guzmán retractarse por expresiones discriminatorias contra la comunidad LGBTIQ+

El Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos resolvió parcialmente a favor de una demanda presentada por el área de Diversidad municipal y ordenó al dirigente de La Libertad Avanza retractarse públicamente, eliminar su polémica publicación y asistir a un dispositivo de reeducación.

Leguizamón acusó a los diputados de SER y rompió el acuerdo con Vidal

En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.

Fin del acuerdo: diputados de SER desmintieron a Leguizamón

La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.

Cruces con el Vicegobernador: levantaron la sesión en Diputados por “reclamo salarial”

El Bloque de SER se levantó de la sesión tras dar el “presente” y no regresó al recinto. Se habla de un reclamo al Vicegobernador Leguizamón por la disposición de cargos de la Cámara. No se volvió a tratar el desafuero de Españon.

Denuncian pérdidas de gas en la Escuela Especial N°6: hay docentes hospitalizados

Desde ADOSAC responsabilizan al Gobierno y exigen un plan urgente de refacción edilicia.

ADOSAC convoca a un paro docente de 24 horas para este jueves

La medida de fuerza fue anunciada por el gremio tras denunciar incumplimientos del gobierno provincial en acuerdos paritarios firmados hace menos de dos meses. ADOSAC advirtió que también acudirá a la Justicia para defender los derechos laborales.