EL MUNDO13 de agosto de 2020

México: "El objetivo no es el lucro, sino que América Latina tenga la vacuna"

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, presentó hoy la vacuna que desarrolla la Universidad de Oxford y la empresa AstraZeneca, bautizada por ahora como AZ1222.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, presentó hoy la vacuna que desarrolla la Universidad de Oxford y la empresa AstraZeneca, y su canciller, Marcelo Ebrard, destacó que "el objetivo no es el lucro sino que América Latina tenga la vacuna".

"Lo importante de esta cooperación es que la cadena de producción es latinoamericana con una transferencia de tecnología", destacó Ebrard, quien destacó la promoción de la Fundación Slim para alcanzar el acuerdo que incluye también al Gobierno de Alberto Fernández y un laboratorio en Argentina, mAbxience.

En la tradicional conferencia de prensa matutina de López Obrador, parte de su gabinete, sus asesores científicos y representantes de Astrazeneca y de la Fundación Slim, presentaron formalmente la vacuna, bautizada por ahora como AZ1222.

Mientras el Gobierno mexicano estimó que los resultados de la Fase 3 -la última fase de ensayos clínicos- estarán listo para ser aprobados en noviembre, una representante de de Astrazeneca calculó que estarán al final de noviembre o en diciembre, "con más certeza".

Según el Gobierno mexicano, durante el primer trimestre de 2021, el laboratorio mAbxience en la Argentina producirá la materia prima y, luego, la exportará a México, donde se embalará y, finalmente, distribuirá a toda la región, con excepción de Brasil.

"Esto permitirá que México pueda garantizar el acceso universal en tiempo. Estamos hablando de adelantar entre seis y siete meses el acceso a la vacuna", destacó Ebrard.

El canciller explicó el rol de cada actor en el acuerdo: la Universidad de Oxford y Astrazeneca aportan el desarrollo tecnológico de la vacuna y los laboratorios en México y la Argentina son los responsables de la producción.

En tanto, la Fundación Slim garantiza "poder iniciar la producción en tiempo y forma sin fines de lucro", y los Gobiernos de México y la Argentina serán los que "reciban los pedidos de vacunas de cada país" y faciliten la logística de la distribución en la región, indicó.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

Todo listo en Alaska a la espera de la Cumbre entre Trump y Putin

El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.

El comunicado de Pablo Lescano por la batalla campal mortal en el show de Damas Gratis

El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.

Violencia fatal en Colombia: batalla campal en un show de Damas Gratis dejó al menos un muerto

Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.

Japón conmemoró el 80° aniversario de la bomba atómica

Hubo conmemoración oficial y protesta popular.

Alerta de tsunami en Chile: Boric activó el Comité de Desastres y explicó el protocolo de evacuación

Tras un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. El mandatario llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.

Alarma en Rusia: terremoto de casi ocho puntos en la península de Kamchatka

También hay alerta de tsunami para esa zona, al este del país, Alaska, Hawai y Japón.