El área de Ambiente de zona norte confirmó trabajos de remediación en yacimiento de SINOPEC
Días atrás se había avanzado con una clausura. Sebastian Georgión, Subsecretario de Ambiente de zona norte confirmó que la empresa realizó los trabajos de recuperación. Dijo que el área está trabajando fuertemente en tareas de remediación ambiental.
Días atrás el gobierno provincial avanzó con una clausura preventiva en un área de la empresa china SINOPEC, a partir de un derrame que se detectó y que generó la aplicación de medidas para que la firma revirtiera el daño ambiental ocasionado. El titular de la Subsecretaría de Ambiente de la provincia confirmó que tras recorrer nuevamente el lugar, se pudo detectar que se realizaron los trabajos de recuperación.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Sebastián Georgion brindó detalles sobre la clausura de la empresa y afirmó: “Tomamos intervención y solicitanos que se realicen las tareas pertinentes, del cuidado de la flora del lugar, el plaqueamiento y otros aspectos. Mañana tenemos una reunión en conjunto con el Instituto de Energía de Zona Norte y ver como se avanza con estas medidas tomadas, pero vemos que han encarado tareas de recuperación".
Ante la consulta sobre la desinversión denunciada por los referentes del Sindicato de Petroleros, contra la empresa de SINOPEC, Georgión explicó que “tras charlar con los referentes del área de la empresa, afirmaron que ellos tenían el pedido interno de este tramo. Nosotros al llegar y constatar, pudimos ver que en ese sector del ducto hubieron 7 incidentes que perjudican a la política de ambiente que queremos implementar, lo que buscamos es prevenir esto y por eso es la clausura. Es un cambio de intensidad de trabajo en campo”.
Finalizando, Georgion afirmó que hubo un cambio a partir de la intervención de la Secretaría de Ambiente de la Provincia y concluyó: “La semana pasada nos invitaron a formar parte de una reunión, en la que en el Sindicato de Petroleros armó una comisión de cuidado para el medio ambiente y participar y brindar nuestros conceptos era fundamental. No hay que tenerle miedo a la relación entre las instituciones”.
Te puede interesar
Banco Santa Cruz y la Unidad Minera del Grupo Petersen, sponsors Platinum de Argentina Mining Sur 2025
Los clientes del banco que cuentan con su Tarjeta Minería pueden comprar las entradas con 10% de descuento y hasta 6 cuotas sin interés.
Operativo internacional “Aliados por la Infancia V”: diez allanamientos en Río Gallegos y varios detenidos
La Policía de Santa Cruz desbarató una red de producción y distribución de material de abuso sexual infantil en el marco de una investigación internacional que involucra a múltiples países.
Rescatan a dos ocupantes de un auto encajado en la costa de Puerto Deseado
El vehículo quedó atrapado en una zona de lodo a 35 kilómetros de la localidad. Bomberos de los cuarteles 4° y 22° realizaron el operativo de rescate, logrando asistir a los ocupantes sin que sufrieran lesiones.
26 y 27 de agosto: ADIUNPA se suma al paro nacional por salarios dignos
La Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (ADIUNPA), adherida a CONADU Histórica, confirmó que parará este martes y miércoles en rechazo a los aumentos por decreto y en reclamo de una urgente recomposición salarial. Denuncian vaciamiento de las universidades públicas.
César Alegre: “El sistema educativo es rehén del bajo presupuesto del gobierno”
En diálogo con El Mediador, el secretario general de ADOSAC reclamó mayor inversión en educación, reapertura de la paritaria docente y denunció irregularidades en la titularización, becas y condiciones edilicias.
Investigan en El Chaltén a un joven por presunto caso de grooming
Un joven de 20 años fue denunciado por acosar a una niña de 12 años a través de redes sociales en El Chaltén. La situación derivó en un operativo improvisado por adolescentes que lograron filmarlo antes de que interviniera la policía. El Juzgado de El Calafate investiga el hecho como un posible caso de grooming.