LA PROVINCIA 13 de agosto de 2020

El área de Ambiente de zona norte confirmó trabajos de remediación en yacimiento de SINOPEC

Días atrás se había avanzado con una clausura. Sebastian Georgión, Subsecretario de Ambiente de zona norte confirmó que la empresa realizó los trabajos de recuperación. Dijo que el área está trabajando fuertemente en tareas de remediación ambiental.

Días atrás el gobierno provincial avanzó con una clausura preventiva en un área de la empresa china SINOPEC, a partir de un derrame que se detectó y que generó la aplicación de medidas para que la firma revirtiera el daño ambiental ocasionado. El titular de la Subsecretaría de Ambiente de la provincia confirmó que tras recorrer nuevamente el lugar, se pudo detectar que se realizaron los trabajos de recuperación.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Sebastián Georgion brindó detalles sobre la clausura de la empresa y afirmó: “Tomamos intervención y solicitanos que se realicen las tareas pertinentes, del cuidado de la flora del lugar, el plaqueamiento y otros aspectos. Mañana tenemos una reunión en conjunto con el Instituto de Energía de Zona Norte y ver como se avanza con estas medidas tomadas, pero vemos que han encarado tareas de recuperación".

Ante la consulta sobre la desinversión denunciada por los referentes del Sindicato de Petroleros, contra la empresa de SINOPEC, Georgión explicó que “tras charlar con los referentes del área de la empresa, afirmaron que ellos tenían el pedido interno de este tramo. Nosotros al llegar y constatar, pudimos ver que en ese sector del ducto hubieron 7 incidentes que perjudican a la política de ambiente que queremos implementar, lo que buscamos es prevenir esto y por eso es la clausura. Es un cambio de intensidad de trabajo en campo”.

Finalizando, Georgion afirmó que hubo un cambio a partir de la intervención de la Secretaría de Ambiente de la Provincia y concluyó: “La semana pasada nos invitaron a formar parte de una reunión, en la que en el Sindicato de Petroleros armó una comisión de cuidado para el medio ambiente y participar y brindar nuestros conceptos era fundamental. No hay que tenerle miedo a la relación entre las instituciones”.

Te puede interesar

Sin quórum, la Legislatura suspendió la sesión que debía tratar la restitución de Eduardo Sosa como Procurador General

La Cámara de Diputados de Santa Cruz no logró reunir el quórum necesario este jueves. Solo nueve legisladores estuvieron presentes para debatir la iniciativa conocida como “Ley Sosa”, que busca reincorporar a Eduardo Sosa al cargo de Procurador General.

ADOSAC convoca a la 3° Marcha Provincial en defensa del salario y los puestos de trabajo

La Asociación Docentes de Santa Cruz realizará hoy una nueva jornada de protesta provincial. La movilización se desarrollará en Río Gallegos bajo la consigna “Juntos somos más fuertes. ¡Sumate!”, con actividades que se extenderán durante todo el día y un acampe frente al Consejo Provincial de Educación.

Monserrat Campos: “El sistema electoral es perfecto, no hay posibilidad de fraude”

La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.

Soledad Boggio: “Hay un alto porcentaje de DNI en resguardo por retirar”

La subsecretaria de Gobierno y Asuntos Registrales de Santa Cruz dijo que hace 10 días había 1256 DNI en resguardo. “Son números esperables pero queremos que el 100% de los santacruceños tengan el DNI que corresponde en su mano para ir a emitir el sufragio el domingo”, expresó.

“Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic”: una propuesta para fortalecer la autonomía digital y financiera de las personas mayores

En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.

Moira Lanesan Sancho: “Estamos trabajando muy fuertemente para el 2027”

La segunda candidata a diputada nacional aseguró que Fuerza Santacruceña representa un modelo de gestión. “Estamos poniendo la cara, el cuerpo y las ideas”, afirmó. También instó a la ciudadanía a participar de las elecciones de octubre para “poner un límite” al gobierno provincial y nacional.