El Calafate: “En lo turístico el futuro es muy incierto, las ayudas recibidas no son suficientes”
Lo explicó la concejal Ethel Torres, de El Calafate. Tras la contención de casos por el brote, la villa turística retomó hoy actividades, sin restricciones por DNI para circular y con un horario de comercio ampliado de 8 a 22 horas. La concejal hizo hincapié en que 18 mil personas dependen del turismo y que necesitan una mayor ayuda del gobierno.
Desde el día de hoy, la ciudad de El Calafate presenta una situación distinta tras la reapertura de comercios y la libre circulación sin necesidad de terminación de DNI. La única restricción que se mantiene presente es aquella que se refiere a las reuniones sociales.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, la concejal Ethel Torres comentó la situación que se vive en la localidad de El Calafate y sostuvo: “No nos tenemos que relajar, continuar con medidas de higiene, barbijo y distanciamiento y evitar volver a recaer en esta situación. A través de la resolución Provincial se ha autorizado tener mayor libertad con libre circulación, actividades deportivas, reapertura de comercios y demás”.
Ante la consulta respecto a las medidas y al control del segundo brote de casos en la localidad, la concejal Torres aseguró que “La mesa de salud que tenemos trabaja de manera responsable y muy ardua y el vecino presta mucha atención a lo que la mesa propone. Es algo de lo que tenemos que salir de manera colectiva y no individual, gracias a esto pudimos retomar un poco la normalidad”.
Finalizando, la concejal Torres se refirió a los comercios que están dirigidos a las ventas turísticas y su situación actual, ante esto sentenció: “En este sentido, el futuro es incierto y tenemos muchas inseguridades. Si el turismo no se activa y la gente no nos visita vamos a estar sumamente complicados. La población de aca, mas o menos 6 mil personas dependen directamente del turismo, más otro porcentajes de 12 mil personas que viven indirectamente del turismo. Todos los planes y las medidas ofrecidas muchas, son insuficientes, necesitamos una mayor contención en el sector y comercios turísticos”.
Te puede interesar
Reclamo salarial: delegado de APEL montó una carpa frente a la sede gremial
Durante la sesión ordinaria de este jueves, un trabajador legislativo protestó por la falta de acciones del secretario general Claudio Bianco. Exige el llamado a asamblea y una mejora salarial.
Se sigue desoyendo una orden judicial: no se trató el desafuero de Españón
La oposición denunció la falta de voluntad política del oficialismo para avanzar con el desafuero del intendente Fernando Españón, pese a una orden judicial y a reiterados pedidos de tratamiento en la Legislatura. Las diputadas Mora y Ponce reclamaron que se respete la Constitución Provincial y se escuche a las víctimas.
Barrera sanitaria: productores convocados a reunión con Nación
César Guatti, representante de Confederaciones Rurales Argentinas, confirmó que el Gobierno nacional convocó a los productores este lunes 14 para analizar la Resolución 180/25 que levantaba la barrera sanitaria. Afirmó que la postura de Santa Cruz es unificada y con sustento técnico, y advirtió que la medida afectaría las exportaciones de cordero a Europa.
Ana Maria Ianni: “Lo que hizo el Presidente es gravísimo”
La Diputada nacional por Santa Cruz, criticó al Presidente de la Nación por el escándalo de la criptomoneda “$Libra” presentando una iniciativa para investigar el hecho.
Rafael Güenchenen advirtió que el desplome del barril de petróleo afecta a las cuencas maduras
En un contexto internacional complejo, el panorama para la industria hidrocarburífera en Santa Cruz se torna cada vez más complejo.
Alerta amarilla por lluvias en el norte de Santa Cruz
Se esperan precipitaciones moderadas y persistentes para este jueves, con acumulaciones que podrían superar los 35 milímetros.