El Calafate: “En lo turístico el futuro es muy incierto, las ayudas recibidas no son suficientes”
Lo explicó la concejal Ethel Torres, de El Calafate. Tras la contención de casos por el brote, la villa turística retomó hoy actividades, sin restricciones por DNI para circular y con un horario de comercio ampliado de 8 a 22 horas. La concejal hizo hincapié en que 18 mil personas dependen del turismo y que necesitan una mayor ayuda del gobierno.
Desde el día de hoy, la ciudad de El Calafate presenta una situación distinta tras la reapertura de comercios y la libre circulación sin necesidad de terminación de DNI. La única restricción que se mantiene presente es aquella que se refiere a las reuniones sociales.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, la concejal Ethel Torres comentó la situación que se vive en la localidad de El Calafate y sostuvo: “No nos tenemos que relajar, continuar con medidas de higiene, barbijo y distanciamiento y evitar volver a recaer en esta situación. A través de la resolución Provincial se ha autorizado tener mayor libertad con libre circulación, actividades deportivas, reapertura de comercios y demás”.
Ante la consulta respecto a las medidas y al control del segundo brote de casos en la localidad, la concejal Torres aseguró que “La mesa de salud que tenemos trabaja de manera responsable y muy ardua y el vecino presta mucha atención a lo que la mesa propone. Es algo de lo que tenemos que salir de manera colectiva y no individual, gracias a esto pudimos retomar un poco la normalidad”.
Finalizando, la concejal Torres se refirió a los comercios que están dirigidos a las ventas turísticas y su situación actual, ante esto sentenció: “En este sentido, el futuro es incierto y tenemos muchas inseguridades. Si el turismo no se activa y la gente no nos visita vamos a estar sumamente complicados. La población de aca, mas o menos 6 mil personas dependen directamente del turismo, más otro porcentajes de 12 mil personas que viven indirectamente del turismo. Todos los planes y las medidas ofrecidas muchas, son insuficientes, necesitamos una mayor contención en el sector y comercios turísticos”.
Te puede interesar
Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”
Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.
Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.
Nuevo plan de pagos de SPSE con tarjeta del Banco Santa Cruz
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.