LA PROVINCIA 26/08/2020

Se trataría mañana en la sesión: piden que el Jefe de Gabinete provincial brinde informes en la Legislatura

Lo aseguró el diputado José Luis Garrido del partido SER Santa Cruz, replicando lo que sucede a nivel nacional. Aseguró que es necesario un ida y vuelta entre los poderes y que la comunicación del gobierno no es efectiva con los ciudadanos.

El diputado del partido SER Santa Cruz, José Luis Garrido presentó un proyecto para que el Jefe de Gabinete de Ministros de la Provincia, Leonardo Alvarez, brinde un informe sobre las acciones del gobierno, una acción similar a lo que ocurre a nivel nacional con Santiago Cafiero ante ambas Cámaras del Congreso.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Garrido destacó: “Esto permite darle mayor calidad institucional al ámbito legislativo y otras cuestiones en las que venimos siendo críticos, a partir de la modalidad de comunicación que está teniendo el Gobierno con la gente. La idea es poder tener una proyección de sus decisiones y tener un ida y vuelta con los distintos bloques, y que a su vez la gente pueda ver cómo se trabaja o lo próximo a realizar desde el gobierno”.

Por otro lado, el legislador aseguró que: “La idea principal es poder hacer llegar una inquietud y preparar una respuesta. No queremos promover chicanas ni respuestas políticas, sino una respuesta de los legisladores o los pedidos de unos ciudadanos a través de nosotros. En ese marco promovemos que en el inicio de las sesiones legislativas, fijar 3 fechas y llamar a extraordinarias y que el ejecutivo se prepare para concurrir con el equipo que sea necesario”.

Garrido sostuvo que el proyecto se vincula con el ciclo a nivel nacional y dijo: “La idea es tratar el proyecto y si se aprueba determinar las fechas y las reuniones entre el ejecutivo y el legislativo. Nosotros en la ley establecemos que el ejecutivo determine las fechas y la presentación de los proyectos, es bueno darle transparencia y mantener una relación directa entre los dos poderes”.

Por último, Garrido se refirió a la delicada situación que afecta a casi 400 trabajadores de la empresa SINOPEC y dijo: “La situación está mal, son 400 familias damnificadas por la salida de la empresa de la Provincia y nosotros por nuestra parte consideramos que todavía se puede invertir y se puede producir. Cuando trabajamos en conjunto hacemos cosas como el barril criollo, que le dio una estabilidad y rentabilidad a la empresa. Ellos evalúan que produciendo con un margen de empleados, la rentabilidad es la misma y en los números reducen a 400 familias y dejan sin trabajo a localidades de la zona norte, no estamos discutiendo con SINOPEC la incorporación de compañeros trabajadores, sino que 400 familias no tienen trabajo y quedan en la calle”.

Te puede interesar

El Gobierno de Santa Cruz adhiere al duelo nacional por el fallecimiento del Papa Francisco

La provincia expresó su profundo pesar ante la muerte del primer pontífice argentino y latinoamericano, y decretó el izamiento de banderas a media asta en todos los edificios públicos durante siete días.

Vidal respalda Ficha Limpia: “Vivimos en la provincia más corrupta de la historia”

El gobernador de Santa Cruz confirmó que instruyó a los senadores Gadano y Carambia para que voten a favor del proyecto que prohíbe las candidaturas de personas condenadas por corrupción. El Senado tratará la ley el 24 de abril.

Protestas y reclamos por cierre masivo de oficinas de ARCA en todo el país

El gremio AEFIP anunció un nuevo plan de lucha por salarios y condiciones laborales, mientras UpsAfip denuncia el cierre de 84 delegaciones. La medida afecta a ciudades como El Calafate, donde las oficinas ya dejaron de atender al público.

Güenchenen recorrió obras clave en Río Gallegos y anunció nueva proveeduría en Caleta Olivia

El secretario general del SIPGER supervisó la ampliación de la Escuela del Viento y confirmó la apertura de una proveeduría express con carnicería en la zona sur de Caleta Olivia.

Patagonia pidió revisar la Resolución 180 y defendió su estatus libre de aftosa

Durante la reunión realizada este lunes en la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, productores y autoridades provinciales volvieron a cuestionar duramente la Resolución 180 que habilita el ingreso de carne con hueso a la Patagonia. Exigieron preservar el estatus sanitario sin vacunación y alertaron sobre el impacto económico de la medida.

SSServicios lanza SSMóvil: telefonía con cobertura nacional y atención santacruceña

Desde este lunes, la empresa SSServicios suma a su oferta local el servicio de telefonía móvil con cobertura nacional, planes accesibles y atención comercial en Río Gallegos. Se destaca un plan promocional exclusivo para sus clientes.