LA PROVINCIA 01 de septiembre de 2020

Auxiliares de enfermería de FENOA entregaron documentación y esperan ser habilitados

Así lo explicó Deolinda Barria, auxiliar de enfermería egresada de FENOA, asegurando que son más de 200 los egresados que hoy podríann colaborar en el Hospital Regional ante la suba de contagios. Destacó que es un reclamo que lleva 3 años para ser reconocidos por los Ministerios de Salud y Educación de la provincia y que aun no tienen respuestas.

El día lunes se potenció un reclamo en las puertas del Ministerio de Salud de la provincia, entre enfermeros, personal de salud y auxiliares de enfermería que cursaron sus estudios en el Centro de Formación y Capacitación en Salud "FENOA", institución en la que muchos enfermeros y trabajadores de la salud se han formado y que reclaman un reconocimiento de matrículas en la provincia y poder ejercer y aportar ayuda en el Hospital de Río Gallegos. Sin embargo, desde hace más de 3 años vienen tramitando la validación de sus títulos, sin recibir respuesta ni del Consejo Provincial de Educación, ni del propio Ministerio de Salud.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Deolinda Barría, auxiliar de enfermería de FENOA, comentó la espera para la habilitación por parte del Ministerio y poder asistir en el Hospital de Río Gallegos, ante esto aseguró: “En mi caso soy auxiliar de enfermería, tenemos matriculas internas otorgadas por el instituto. No nos reconocen la matrícula en el Ministerio, debido a que no se presentó un oficio para la presentación formal del Instituto acá en Río Gallegos, por eso no nos reconocen los títulos”.

Ante la consulta respecto a la cantidad de egresados de FENOA y que pueden colaborar en la situación, Barría dijo que “Alrededor de 200 personas somos, mucha gente es del interior, pero aproximadamente podríamos colaborar en el Hospital unos 200 trabajadores. La idea es que nos reconozcan la matrícula para poder colaborar con los compañeros del Hospital, si bien somos todos auxiliares, podemos colaborar de gran forma”.

Finalizando, Barría aseguró que todos los egresados realizaron prácticas en el Hospital regional de Río Gallegos y dijo: “Hemos hecho prácticas en el Hospital y en diferentes centros de salud, nos conocen muchos profesionales y es necesario que podamos colaborar. Nos comunicamos con la subsecretaría de Hospital y estamos en tratativas para la habilitación, tenemos trabas en educación y salud, llevamos 3 años y medio y necesitamos poder ejercer”.

Te puede interesar

Fuerza Santacruceña lanzó su lista en El Calafate con un fuerte llamado a la unidad

En un acto realizado esta tarde en El Calafate, los integrantes de la lista del frente electoral Fuerza Santacruceña coincidieron en la importancia de estas elecciones para frenar las políticas de ajuste del gobierno nacional y provincial.

Marisa Oliva destacó la vocación social de Juan Carlos Molina y la necesidad de mayor representatividad femenina

La congresal nacional del PJ valoró el trabajo social del candidato de Fuerza Santacruceña y planteó la importancia de aumentar la participación de mujeres en las listas electorales. También se refirió al diálogo como herramienta clave para mejorar la educación en Santa Cruz.

Policías golpearon a un joven en Río Gallegos tras una persecución y serán sancionados

El hecho ocurrió el fin de semana pasado, cuando un vecino de 23 años que había evadido un control vehicular fue demorado violentamente en la puerta de su casa. Las imágenes se viralizaron y la Jefatura de Policía anunció sanciones y una investigación interna.

Leguizamón pidió 300 millones extras para “publicidad y propaganda”

El Vicegobernador de Santa Cruz solicitó dicho “extra” al Ministerio de Economía. También casi 60 millones más para cubrir pasajes y viáticos. Los ítems están contemplados dentro de la planilla de Modificaciones Presupuestarias del Ministerio.

Juan Carlos Molina llama a la unidad y a recuperar la confianza en Santa Cruz

El candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña instó a dejar las divisiones internas y a trabajar por los sectores más vulnerables de la provincia.

El Gobierno creó Carboeléctrica Río Turbio Sociedad Anónima

Incluirá a Yacimiento Carbonífero de Río Turbio y Servicios Ferroportuarios