LA CIUDAD02 de septiembre de 2020

Controles: "El problema mayor no está en los comercios, sino en los particulares"

Lo explicó el Jefe de Inspecciones de la Dirección de Comercio de la Municipalidad de Río Gallegos. Detalló los controles que realizan en los controles en la etapa de aislamiento, fiscalizando los protocolos de seguridad, pero aseguró "el comercio cumple las normativas, el problema son los particulares que alquilan espacios para hacer actividades que no están permitidas".

Las últimas infracciones a las restricciones establecidas en la fase de aislamiento en la que está Río Gallegos hasta el próximo 20 de septiembre, no se están registrando mayormente en el sector comercial, sino en conductas de particulares que alquilan o contratan espacios para reuniones sociales o familiares. El área de Inspecciones de la Dirección de Comercio de la Municipalidad de Río Gallegos lleva rutinarios operativos a diario, controlando el cumplimiento de los horarios y los protocolos de los comercios, y tomaron directa intervención en en el asado del quincho de FENTOS y en el "picadito" de fútbol con asado incluido que se desarrollaba en Polideportivo Porto.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Ariel Rivera, responsable del área detalló "en base al decreto emitido por la Provincia y con la fase de ASPO, la etapa que tenemos no varió en relación a lo que fue la anterior. Nos abocamos en la planificación de los circuitos de infecciones y el cumplimiento de los protocolos de sanidad, de acción y de prevención en caso de que se dispare algún caso”.

Ante la consulta, respecto a los controles en los barrios periféricos de la ciudad, Rivera sostuvo: “Ya hemos hecho desplazamientos hacia esas zonas, pero la mayoría de los comercios vienen respetándolo. En lo que referencia a lo que podría desarrollar en el área de la subsecretaría de trabajo, ellos apuntan a destapar el trabajo en negro y desde nuestro espacio invitar a esos trabajadores a que se regularicen y la necesidad de una equidad al momento de desarrollar actividades comerciales”.

Rivera destacó que los inconvenientes mayores "no están dados en los comercios" sino en el caso de particulares que alquilan o contratan quinchos o salones para realizar reuniones sociales o familiares. "Es una realidad que los últimos operativos en el quincho donde se realizaba una cena y en la cancha de fùtbol donde estaban jugando un picadito, fueron particulares que rompieron la restricción" explicitó.

 “Nosotros clausuramos por ejemplo el quincho, se le dispone una sanción pero la realidad es que no son multas muy abultadas. Tratamos desde el Concejo Deliberante modificar la cifra de las sanciones cuando se detectan estos casos porque no son sumas importantes” aseveró.

También se refirió a domicilios particulares que expenden bebidas alcohólicas o comercios que después de determinado horario se dedican a esta actividad. "Tuvimos el caso de un lavadero que también hacía delivery de bebidas alcohólicas. Allí podemos accionar porque es un comercio, pero en el caso de un domicilio particular es más complicado y necesitamos la orden judicial y el respaldo del personal policial" sostuvo.

Te puede interesar

Jorge Achimón: “Buscamos poner en valor los relatos de nuestros adultos mayores”

El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

María Grasso: “La demanda de viviendas y terrenos es muy grande”

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

Intentaron incendiar una vivienda abandonada en Río Gallegos

Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.