LA CIUDAD02/09/2020

Controles: "El problema mayor no está en los comercios, sino en los particulares"

Lo explicó el Jefe de Inspecciones de la Dirección de Comercio de la Municipalidad de Río Gallegos. Detalló los controles que realizan en los controles en la etapa de aislamiento, fiscalizando los protocolos de seguridad, pero aseguró "el comercio cumple las normativas, el problema son los particulares que alquilan espacios para hacer actividades que no están permitidas".

Las últimas infracciones a las restricciones establecidas en la fase de aislamiento en la que está Río Gallegos hasta el próximo 20 de septiembre, no se están registrando mayormente en el sector comercial, sino en conductas de particulares que alquilan o contratan espacios para reuniones sociales o familiares. El área de Inspecciones de la Dirección de Comercio de la Municipalidad de Río Gallegos lleva rutinarios operativos a diario, controlando el cumplimiento de los horarios y los protocolos de los comercios, y tomaron directa intervención en en el asado del quincho de FENTOS y en el "picadito" de fútbol con asado incluido que se desarrollaba en Polideportivo Porto.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Ariel Rivera, responsable del área detalló "en base al decreto emitido por la Provincia y con la fase de ASPO, la etapa que tenemos no varió en relación a lo que fue la anterior. Nos abocamos en la planificación de los circuitos de infecciones y el cumplimiento de los protocolos de sanidad, de acción y de prevención en caso de que se dispare algún caso”.

Ante la consulta, respecto a los controles en los barrios periféricos de la ciudad, Rivera sostuvo: “Ya hemos hecho desplazamientos hacia esas zonas, pero la mayoría de los comercios vienen respetándolo. En lo que referencia a lo que podría desarrollar en el área de la subsecretaría de trabajo, ellos apuntan a destapar el trabajo en negro y desde nuestro espacio invitar a esos trabajadores a que se regularicen y la necesidad de una equidad al momento de desarrollar actividades comerciales”.

Rivera destacó que los inconvenientes mayores "no están dados en los comercios" sino en el caso de particulares que alquilan o contratan quinchos o salones para realizar reuniones sociales o familiares. "Es una realidad que los últimos operativos en el quincho donde se realizaba una cena y en la cancha de fùtbol donde estaban jugando un picadito, fueron particulares que rompieron la restricción" explicitó.

 “Nosotros clausuramos por ejemplo el quincho, se le dispone una sanción pero la realidad es que no son multas muy abultadas. Tratamos desde el Concejo Deliberante modificar la cifra de las sanciones cuando se detectan estos casos porque no son sumas importantes” aseveró.

También se refirió a domicilios particulares que expenden bebidas alcohólicas o comercios que después de determinado horario se dedican a esta actividad. "Tuvimos el caso de un lavadero que también hacía delivery de bebidas alcohólicas. Allí podemos accionar porque es un comercio, pero en el caso de un domicilio particular es más complicado y necesitamos la orden judicial y el respaldo del personal policial" sostuvo.

Te puede interesar

Grasso: "Ni Nación ni Provincia pusieron un peso en la ciudad"

El intendente capitalino defendió la gestión municipal y apuntó con dureza contra la falta de respuestas de Nación y Provincia. Cuestionó el ajuste, la caída de la coparticipación y el silencio oficial ante obras clave. “Necesitamos que el gobernador atienda al intendente para mejorar la ciudad”, sostuvo.

Daniel Roquel: “Necesitamos construir un proyecto político colectivo”

El presidente de la UCR Santa Cruz destacó la importancia de la convención provincial como punto de partida para reconstruir la unidad partidaria. Llamó a dejar de lado las diferencias internas y propuso una estrategia abierta de cara a las elecciones legislativas de 2025.

Acoso callejero: reclaman mayor iluminación urbana en Río Gallegos

La Dirección de Políticas de Género de la Municipalidad elevó un pedido formal a Servicios Públicos por la falta de alumbrado en zonas críticas. Viviana Caballero, titular del área, advirtió en diálogo con El Mediador que muchas mujeres y diversidades sienten que deben “pagar un precio” por estar en la calle.

Daniel Gardonio: “Queremos que esta elección provoque un cambio en Santa Cruz”

El intendente de Puerto San Julián participó de la Convención Provincial de la UCR en Río Gallegos. En diálogo con El Mediador, destacó la importancia del consenso partidario y llamó a construir una estrategia común de cara a las legislativas de 2025.

Juan “Pirri” Martínez fue elegido presidente de la Convención Radical y llamó a la unidad del partido

El intendente de Puerto Deseado asumió la conducción del órgano máximo de la UCR en Santa Cruz. En diálogo con El Mediador, por Tiempo FM, analizó el presente del radicalismo, el trabajo con el gobierno de Claudio Vidal y los desafíos electorales.

Castramóvil en el barrio Natividad: tres días de castraciones gratuitas

La unidad de castración móvil de la Municipalidad de Río Gallegos estará presente hasta el miércoles 16 de abril en la sede de la Junta Vecinal Natividad de Jesús. Se otorgan turnos al 2966418929, de 8:30 a 12 hs.