Controles: "El problema mayor no está en los comercios, sino en los particulares"
Lo explicó el Jefe de Inspecciones de la Dirección de Comercio de la Municipalidad de Río Gallegos. Detalló los controles que realizan en los controles en la etapa de aislamiento, fiscalizando los protocolos de seguridad, pero aseguró "el comercio cumple las normativas, el problema son los particulares que alquilan espacios para hacer actividades que no están permitidas".
Las últimas infracciones a las restricciones establecidas en la fase de aislamiento en la que está Río Gallegos hasta el próximo 20 de septiembre, no se están registrando mayormente en el sector comercial, sino en conductas de particulares que alquilan o contratan espacios para reuniones sociales o familiares. El área de Inspecciones de la Dirección de Comercio de la Municipalidad de Río Gallegos lleva rutinarios operativos a diario, controlando el cumplimiento de los horarios y los protocolos de los comercios, y tomaron directa intervención en en el asado del quincho de FENTOS y en el "picadito" de fútbol con asado incluido que se desarrollaba en Polideportivo Porto.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Ariel Rivera, responsable del área detalló "en base al decreto emitido por la Provincia y con la fase de ASPO, la etapa que tenemos no varió en relación a lo que fue la anterior. Nos abocamos en la planificación de los circuitos de infecciones y el cumplimiento de los protocolos de sanidad, de acción y de prevención en caso de que se dispare algún caso”.
Ante la consulta, respecto a los controles en los barrios periféricos de la ciudad, Rivera sostuvo: “Ya hemos hecho desplazamientos hacia esas zonas, pero la mayoría de los comercios vienen respetándolo. En lo que referencia a lo que podría desarrollar en el área de la subsecretaría de trabajo, ellos apuntan a destapar el trabajo en negro y desde nuestro espacio invitar a esos trabajadores a que se regularicen y la necesidad de una equidad al momento de desarrollar actividades comerciales”.
Rivera destacó que los inconvenientes mayores "no están dados en los comercios" sino en el caso de particulares que alquilan o contratan quinchos o salones para realizar reuniones sociales o familiares. "Es una realidad que los últimos operativos en el quincho donde se realizaba una cena y en la cancha de fùtbol donde estaban jugando un picadito, fueron particulares que rompieron la restricción" explicitó.
“Nosotros clausuramos por ejemplo el quincho, se le dispone una sanción pero la realidad es que no son multas muy abultadas. Tratamos desde el Concejo Deliberante modificar la cifra de las sanciones cuando se detectan estos casos porque no son sumas importantes” aseveró.
También se refirió a domicilios particulares que expenden bebidas alcohólicas o comercios que después de determinado horario se dedican a esta actividad. "Tuvimos el caso de un lavadero que también hacía delivery de bebidas alcohólicas. Allí podemos accionar porque es un comercio, pero en el caso de un domicilio particular es más complicado y necesitamos la orden judicial y el respaldo del personal policial" sostuvo.
Te puede interesar
Llegan las Fiestas Patrias al Centro Chileno
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
Choque contra columna deja sin luz a Río Gallegos: el juzgado anticipa sanciones
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
Río Gallegos tendrá un jueves con cielo variable y temperaturas frescas
La jornada del 4 de septiembre presentará nubosidad intermitente, con mejoras hacia la tarde y una máxima prevista de 10 grados.
Grasso y Radonich presentaron la tarjeta “Integración Austral” que une a Río Gallegos y Punta Arenas
La nueva tarjeta “Integración Austral” brindará descuentos en hotelería, gastronomía y turismo en Río Gallegos y Punta Arenas. La iniciativa, presentada por los intendentes Pablo Grasso y Claudio Radonich, busca fortalecer el comercio local y la cooperación entre ambas ciudades.
Este miércoles se lanzará la Tarjeta IA Integración Austral
La ceremonia tendrá lugar en el Hotel Patagonia a las 11 horas. En la ciudad ya se encuentra una comitiva de autoridades y empresarios de Chile que participarán del acto que será encabezado por el intendente Pablo Grasso y el Alcalde Claudio Radonich.
Hallaron sin vida a una mujer policía en el barrio San Benito
La oficial ayudante de la Policía Provincial fue encontrada muerta en su vivienda de calle 11, entre 40 y 42. La Justicia mantiene abiertas todas las líneas de investigación y en el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría Séptima, Criminalística y autoridades de la cúpula policial.