“Necesitamos descentralizar la Justicia y planificar sin tener una mirada corta"
Lo aseguró la Diputada por Municipio de Río Turbio, Karina Nieto, sobre los cuestionamientos que planteó la diputada nacional Roxana Reyes acerca de la importancia de la apertura de Juzgados Federales en Piedra Buena o Río Turbio. "Era necesaria una agilización en el sistema judicial y en el desarrollo de las causas en ciudades con mayor presencia en la provincia" aseveró.
Algunos referentes políticos, plantearon sus quejas respecto a la conformación de juzgados en localidades de la provincia, como Comandante Luis Piedra Buena o Río Turbio, en el marco de la aprobada reforma judicial aprobada en la Cámara Alta del Congreso. Otros como el caso de la diputada Nieto, plantean una descentralización y una agilización del sistema judicial federal en la provincia.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Nieto quien es Diputada por Municipio de Río Turbio dijo: “No es nuestra manera de pensar para los santacruceños y santacruceñas. Deja a las claras de qué lado de la línea estamos parados al buscar garantizar derechos y el acceder a la Justicia. No comparto para nada esta decisión, en lo particular tenemos un gran dolor con quien hizo estas declaraciones y no es la primera vez que nos minimiza” en referencia a los dichos por la Diputada Roxana Reyes respecto a la reforma.
Ante la consulta respecto a un mejor acceso a ciudadanos para las presentaciones o trámites judiciales, Nieto afirmó que “En primer instancia es necesario esto, un ejemplo es Río Turbio, que con una causa hubo que ir hasta comodoro y la causa fue llevada hasta Buenos Aires. La reforma permite una des centralización para agilizar el sistema judicial y es realmente necesario”.
Finalizando, Nieto se refirió a los costos de descentralizar la justicia y al procesamiento judicial paulatino para un cambio y concluyó: “Con todo pasa esto, no hay aplicación de las leyes de forma inmediata. En la medida que se va pudiendo se acompaña con el recurso material, humano o con herramientas políticas y sociales”.
Te puede interesar
Se sigue desoyendo una orden judicial: no se trató el desafuero de Españón
La oposición denunció la falta de voluntad política del oficialismo para avanzar con el desafuero del intendente Fernando Españón, pese a una orden judicial y a reiterados pedidos de tratamiento en la Legislatura. Las diputadas Mora y Ponce reclamaron que se respete la Constitución Provincial y se escuche a las víctimas.
Barrera sanitaria: productores convocados a reunión con Nación
César Guatti, representante de Confederaciones Rurales Argentinas, confirmó que el Gobierno nacional convocó a los productores este lunes 14 para analizar la Resolución 180/25 que levantaba la barrera sanitaria. Afirmó que la postura de Santa Cruz es unificada y con sustento técnico, y advirtió que la medida afectaría las exportaciones de cordero a Europa.
Ana Maria Ianni: “Lo que hizo el Presidente es gravísimo”
La Diputada nacional por Santa Cruz, criticó al Presidente de la Nación por el escándalo de la criptomoneda “$Libra” presentando una iniciativa para investigar el hecho.
Rafael Güenchenen advirtió que el desplome del barril de petróleo afecta a las cuencas maduras
En un contexto internacional complejo, el panorama para la industria hidrocarburífera en Santa Cruz se torna cada vez más complejo.
Alerta amarilla por lluvias en el norte de Santa Cruz
Se esperan precipitaciones moderadas y persistentes para este jueves, con acumulaciones que podrían superar los 35 milímetros.
Cristian Pérez: "La situación es insostenible, el gobierno debe hacerse cargo"
El Secretario Adjunto de Camioneros, explicó las causas detrás de la movilización y el paro de mañana, criticó la falta de respuesta del gobierno ante la crisis en el sector petrolero y comercial, y destacó el creciente descontento de la gente.