LA PROVINCIA 03 de septiembre de 2020

“Necesitamos descentralizar la Justicia y planificar sin tener una mirada corta"

Lo aseguró la Diputada por Municipio de Río Turbio, Karina Nieto, sobre los cuestionamientos que planteó la diputada nacional Roxana Reyes acerca de la importancia de la apertura de Juzgados Federales en Piedra Buena o Río Turbio. "Era necesaria una agilización en el sistema judicial y en el desarrollo de las causas en ciudades con mayor presencia en la provincia" aseveró.

-

Algunos referentes políticos, plantearon sus quejas respecto a la conformación de juzgados en localidades de la provincia, como Comandante Luis Piedra Buena o Río Turbio, en el marco de la aprobada reforma judicial aprobada en la Cámara Alta del Congreso. Otros como el caso de la diputada Nieto, plantean una descentralización y una agilización del sistema judicial federal en la provincia.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Nieto quien es Diputada por Municipio de Río Turbio dijo: “No es nuestra manera de pensar para los santacruceños y santacruceñas. Deja a las claras de qué lado de la línea estamos parados al buscar garantizar derechos y el acceder a la Justicia. No comparto para nada esta decisión, en lo particular tenemos un gran dolor con quien hizo estas declaraciones y no es la primera vez que nos minimiza” en referencia a los dichos por la Diputada Roxana Reyes respecto a la reforma.

Ante la consulta respecto a un mejor acceso a ciudadanos para las presentaciones o trámites judiciales, Nieto afirmó que “En primer instancia es necesario esto, un ejemplo es Río Turbio, que con una causa hubo que ir hasta comodoro y la causa fue llevada hasta Buenos Aires. La reforma permite una des centralización para agilizar el sistema judicial y es realmente necesario”.

Finalizando, Nieto se refirió a los costos de descentralizar la justicia y al procesamiento judicial paulatino para un cambio y concluyó: “Con todo pasa esto, no hay aplicación de las leyes de forma inmediata. En la medida que se va pudiendo se acompaña con el recurso material, humano o con herramientas políticas y sociales”.

Te puede interesar

Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios

Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.

ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento

ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.

Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement

Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.

El Gobierno advierte sobre encuestadores falsos y brinda recomendaciones

El Gobierno de Santa Cruz desmintió que se hayan registrado hechos vinculados a falsos encuestadores en Río Gallegos y recordó cómo identificar a quienes participan en operativos oficiales. También anunció la creación de una herramienta digital para verificar identidad.

César Guatti: “Las consecuencias van a ser devastadoras para la producción patagónica”

Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.

Eloy Echazú: “No nos acostumbremos a la motosierra”

El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.