LA PROVINCIA 03 de septiembre de 2020

Proyecto de sostenimiento y reactivación productiva del turismo: "Era una herramienta muy esperada"

Lo destacó el Secretario de Turismo de El Calafate, Oscar Souto, en relación a la sanción del proyecto en Diputados que contempla reducciones impositivas y previsionales, prórroga el reparto de ATP y pago de salarios. Son 70 mil millones de pesos destinados a contener y asistir el sector.

La Cámara de Diputados sancionó por 127 votos a favor y 2 abstenciones la ley que implementa medidas para “el sostenimiento y la reactivación productiva de la actividad turística nacional”, que tendrá vigencia por unos 180 días, prorrogable por el mismo plazo por el Poder Ejecutivo.La sanción de esta Ley era una de los reclamos mas desesperados de la actividad turística en todo el país. La norma prevé distintos beneficios fiscales y líneas de crédito para empresas y trabajadores del sector, mientras que también establece medidas de promoción e incentivo para los consumidores. La ley alcanza a servicios de alojamiento, agencias de viajes, transp orte vinculado a la actividad, profesionales y guías de turismo, centros turísticos, gastronomía, entre otros.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Oscar Souto, Secretario de Turismo de El Calafate explicó que “las expectativas son positivas, el proyecto fue promocionado por la senadora Ana María Ianni y felizmente tuvo la aprobación en Diputados. No hay en el escenario otra expectativa más que la de ayuda por parte del Estado”.

Souto fue consultado por los próximos resultados y pruebas de hisopados en la localidad y comentó: “Más tarde tenemos los resultados de los hisopados realizados, y a partir de ahí empezaremos a ver cómo está la situación epidemiológica en la localidad. Pasamos dos etapas de brote y podríamos empezar la tercera, pero en este caso tomamos las previsiones para afrontar los casos, son 4 o 5 casos aislados particularmente. Una vez que estén los análisis reportaran si es un nuevo brote o si estos casos se mantienen aislados y no hay contagios generalizados”.

Ante la consulta sobre la apertura de la actividad turística durante el verano, Souto sostuvo que "dependerá de la evolución de la pandemia en Argentina y en los países vecinos". En relación a esto, afirmó que “Chile, Brasil, Estados Unidos, Europa o Asia también están mal. Tenemos esperanzas, por que necesitamos que esto se revierta. Las expectativas fueron bajando a medida de las evoluciones diarias del virus en distintas localidades y países, pero creemos que se podrá revertir esto con el apoyo del estado”.

Te puede interesar

Roy Staning: “Nunca hubo un interés real en poner en valor el yacimiento”

El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.

ATSA inició un paro de 48 horas en toda la provincia

El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia

El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.

Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo

El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.

¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes

Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.