Roquel tras el encuentro con la gobernadora: "Nos dio la sensación que había cosas que no sabía"
Lo destacó el diputado provincial, Daniel Roquel, en relación a la reunión mantenida con Alicia Kirchner junto a diputados de la oposición. Sostuvo que pidieron por la falta de controles de la policía, la falta de terapistas en el Hospital, y el uso del tratamiento del ibuprofeno inhalado, "donde recibimos un no rotundo". También se extrañó por la situación de la epidemióloga contratada por la provincia, donde aseguró "había versiones que no está en la provincia".
El pasado viernes, los diputados de la oposición se reunieron con la gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner, para discutir sobre distintos aspectos referidos a las acciones de la provincia para atender la pandemia.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Daniel Roquel, diputado provincial que participó de dicho encuentro destacó: “La gobernadora hace más de 1 mes y medio que no participaba en las reuniones del COE. A partir de esto solicitamos una reunión con ella el día viernes, participaron los Ministros también y a ciencia cierta la Gobernadora quedó sorprendida de la situación que se estaba viviendo en el Hospital. Mostramos las notas de los directores del Hospital, las solicitudes al ministerio de salud y demás, entendemos que con la oposición haya una falta de diálogo pero que entre ellos no se escuchen me parece una barbaridad”.
Por otro lado, Roquel agregó: “Manifestamos también las necesidades y la falta de recurso humano en el Hospital Regional de Río Gallegos, entre otras cosas que pudimos conversar. Hoy los médicos que llegaron a la ciudad, ninguno es terapista y no deja de ser una preocupación. La Gobernadora no entendía como nosotros teníamos esta información de primera mano, el Ministro de salud entendía la situación de los médicos y el desborde en el Hospital y luego pedimos una mejoría en los protocolos de control en la localidad de Los Antiguos que tuvo algunos casos positivos y que preocupa por la situación del Hospital y la vulnerabilidad del sistema de salud en una localidad tan chica”.
Roquel destacó que la necesidad de aprobar el ibuprofeno inhalado para su uso en la capital y en otras localidades del interior es muy alta, ante esto sentenció: “La Gobernadora y el Ministro dijeron que si no aprueba el ANMAT el uso del ibuprofeno inhalado, acá no se va a usar. Pero si vamos a los hechos, la donación de plasma tampoco está aprobada por el ANMAT y acá se realiza de igual manera. Necesitamos descomprimir el sistema de salud y evitar que más pacientes tengan que ser atendidos con respiradores, intubados o con una cama en UTI”.
Finalmente confirmó que también pudieron plantear por la falta de retenes de control de las fuerzas de seguridad y sobre la situación de la epidemióloga contratada por la provincia la que desde hace varias semanas, no participa de los informes y las reuniones de las autoridades de la cartera sanitaria, sobre lo que agregó "habían versiones que aseguraban que no está en la provincia".
Te puede interesar
Jorge Achimón: “Buscamos poner en valor los relatos de nuestros adultos mayores”
El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.
Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”
El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".
María Grasso: “La demanda de viviendas y terrenos es muy grande”
Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.
Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”
La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.
Intentaron incendiar una vivienda abandonada en Río Gallegos
Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.
Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral
El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.