
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Lo destacó el diputado provincial, Daniel Roquel, en relación a la reunión mantenida con Alicia Kirchner junto a diputados de la oposición. Sostuvo que pidieron por la falta de controles de la policía, la falta de terapistas en el Hospital, y el uso del tratamiento del ibuprofeno inhalado, "donde recibimos un no rotundo". También se extrañó por la situación de la epidemióloga contratada por la provincia, donde aseguró "había versiones que no está en la provincia".
LA CIUDAD29 de septiembre de 2020El pasado viernes, los diputados de la oposición se reunieron con la gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner, para discutir sobre distintos aspectos referidos a las acciones de la provincia para atender la pandemia.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Daniel Roquel, diputado provincial que participó de dicho encuentro destacó: “La gobernadora hace más de 1 mes y medio que no participaba en las reuniones del COE. A partir de esto solicitamos una reunión con ella el día viernes, participaron los Ministros también y a ciencia cierta la Gobernadora quedó sorprendida de la situación que se estaba viviendo en el Hospital. Mostramos las notas de los directores del Hospital, las solicitudes al ministerio de salud y demás, entendemos que con la oposición haya una falta de diálogo pero que entre ellos no se escuchen me parece una barbaridad”.
Por otro lado, Roquel agregó: “Manifestamos también las necesidades y la falta de recurso humano en el Hospital Regional de Río Gallegos, entre otras cosas que pudimos conversar. Hoy los médicos que llegaron a la ciudad, ninguno es terapista y no deja de ser una preocupación. La Gobernadora no entendía como nosotros teníamos esta información de primera mano, el Ministro de salud entendía la situación de los médicos y el desborde en el Hospital y luego pedimos una mejoría en los protocolos de control en la localidad de Los Antiguos que tuvo algunos casos positivos y que preocupa por la situación del Hospital y la vulnerabilidad del sistema de salud en una localidad tan chica”.
Roquel destacó que la necesidad de aprobar el ibuprofeno inhalado para su uso en la capital y en otras localidades del interior es muy alta, ante esto sentenció: “La Gobernadora y el Ministro dijeron que si no aprueba el ANMAT el uso del ibuprofeno inhalado, acá no se va a usar. Pero si vamos a los hechos, la donación de plasma tampoco está aprobada por el ANMAT y acá se realiza de igual manera. Necesitamos descomprimir el sistema de salud y evitar que más pacientes tengan que ser atendidos con respiradores, intubados o con una cama en UTI”.
Finalmente confirmó que también pudieron plantear por la falta de retenes de control de las fuerzas de seguridad y sobre la situación de la epidemióloga contratada por la provincia la que desde hace varias semanas, no participa de los informes y las reuniones de las autoridades de la cartera sanitaria, sobre lo que agregó "habían versiones que aseguraban que no está en la provincia".
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.