APROSA: “Esperamos que Caleta Olivia no llegue a la situación de Río Gallegos”
Lo destacó Andrea Pérez, secretaria general de APROSA y médica del Hospital "Pedro Tardivo" de la norteña localidad. Manifestó que son muchos los jóvenes contagiados y que ya se encuentran aislados producto de no respetar las medidas restrictivas respecto a las reuniones familiares. "Estamos complicados con muchos profesionales contagiados o aislados" y volvió a pedir poder concretar un encuentro con el Ministro de Salud, Claudio García.
La situación sanitaria de Caleta Olivia es compleja, sobre todo porque la estructura hospitalaria teme llegar a una situación de "colapso" como la que se produjo en la capital provincial. En el Hospital Distrital "Pedro Tardivo" de la norteña localidad, hay muchos trabajadores de la salud (médicos, enfermeros, personal hospitalario) que está contagiado o aislado, lo cual complica aún más el diagnóstico. Hoy el Secretario de Salud de la NAción y una comitiva arribó a la ciudad, para analizar el panorama sanitario que presenta la ciudad.
En diálogo con EL MEDIADOR, la Dra. Andrea Pérez, médica de Caleta Olivia y secretaria general de APROSA, explicó el brote local que se produjo en la localidad y la cantidad de infectados que ya ha superado las 3 cifras, ante esto destacó: “Espero que Caleta no sea el calco de Gallegos, el ritmo viene acelerado pero no tanto como la capital. Ayer tuvimos solamente 6 casos positivos, en la movida de contactos estrechos hay muchos niños, compañeros de trabajo, personal de maestranza y bueno esta complicado respecto a los contactos. Entre el COE y el Hospital Zonal tratamos de contener a las personas que están aisladas en sus casas y hacemos la contención en lo sintomatológico y la medicación necesaria para ayudar a los infectados”.
Ante la consulta respecto a la llegada de funcionarios nacionales y los recorridos o auditorías posibles en el Hospital, Pérez aseguró: “Si, el tema es que acá si vienen de Buenos Aires no sabemos si están hisopados o no y es una incertidumbre total. Deben tener permiso para circular siendo funcionarios nacionales, no tengo claro cual es el objetivo o la intención de que hayan abordado a la localidad. Mientras tanto seguimos igual con los contagios y se nos complica con el tema de la falta de recurso humano igual que en Gallegos, tuvimos que unificar algunas guardias para que el personal cubra a todos los infectados”.
Finalizando, Andrea Pérez, se refirió a la cantidad de jóvenes infectados por COVID19 y que muchos están en sus casas aislados, en relación a esto concluyó: “Esto nos da cuenta de que la gente no ha respetado los temas de las reuniones familiares, hay barrios específicos que el virus se ha nucleado más o esparcido más en otras partes. Esto es a partir de las reuniones familiares y lo que comente de los contactos estrechos, tratamos de hacer de todo un poco más allá de lo sintomatológico, buscamos comprender el entorno social y los movimientos y notamos que la gente es agradecida”.
Te puede interesar
“Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic”: una propuesta para fortalecer la autonomía digital y financiera de las personas mayores
En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.
Moira Lanesan Sancho: “Estamos trabajando muy fuertemente para el 2027”
La segunda candidata a diputada nacional aseguró que Fuerza Santacruceña representa un modelo de gestión. “Estamos poniendo la cara, el cuerpo y las ideas”, afirmó. También instó a la ciudadanía a participar de las elecciones de octubre para “poner un límite” al gobierno provincial y nacional.
Santa Cruz abrió las ofertas para operar las áreas petroleras ex YPF
Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.
Ana María Ianni: “Indigna escuchar gente que miente y con tanta saña”
La diputada cuestionó las declaraciones del Secretario de Energía, Daniel González. “No es verdad que la energía de YCRT sea costosa y sucia”, aseguró. También expresó preocupación por las demoras en la reactivación de las represas.
Claudio Leyenda: “Todavía hay varados en Córdoba”
Familias del Club Unión Santacruceña cuyos hijos iban a participar de un torneo en Villa Carlos Paz fueron estafados con la venta de pasajes. “El problema que tenemos que resolver es el de la gente que está en Córdoba porque la señora les dio el pasaje de ida, pero no el de vuelta”. Los varados en Calafate regresarán a Río Gallegos esta tarde.
Puerto Deseado inauguró la temporada turística con la llegada del National Geographic Endurance
El crucero de expedición polar , uno de los más modernos del mundo, arribó este jueves al puerto deseadense con pasajeros internacionales, marcando el inicio de la temporada 2025-2026 en Santa Cruz.