LA PROVINCIA 02 de octubre de 2020

Cáritas Internationalitis brindó aporte en euros para tres proyectos de la Diócesis de Río Gallegos

Lo detalló el Obispo de Santa Cruz y Tierra del Fuego, Jorge Ignacio García Cuerva. Los fondos serán para casas de atención para personas en situación de vulnerabilidad en Caleta Olivia, Río Gallegos y Río Grande. Adelantó que podría haber una extensión de partidas para otro proyecto de una casa para la contención de mujeres que sufren violencia en el hogar o de género en la ciudad de Río Gallegos.

Cáritas Internationalitis remitió un aporte económico en euros para Cáritas Argentina, destinado a solventar financieramente proyectos en distintas diócesis del país. Parte de esos fondos, llegarán a la Diócesis de Río Gallegos para tres proyectos que se materializán en Caleta Olivia, Río Gallegos y Río Grande.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Jorge Ignacio García Cuerva, Obispo de Santa Cruz y Tierra del Fuego brindó detalles del aporte y destacó "el aporte está destinado a tres casas de recepción de gente para el aislamiento por gente que lo necesite en función del COVID19 o que está en situación de calle. Una funciona en Caleta Olivia y la otra en Río Gallegos, dentro de la provincia y la tercera es en Río Grande con cuidadores específicos por casa que estarán trabajando dentro de estas casas de recibida”.

Por otro lado, el prelado agregó: “Hay una posibilidad de extensión por nuestra prolijidad en la presentación del proyecto, generando una casa para la mujer en la ciudad de Río Gallegos con un equipo que ya está armado para el acompañamiento de mujeres que sufren violencia en el hogar o de género y garantizar una asistencia adecuada, bajo la misma instrumentación de la línea de Cáritas”.

Ante la consulta respecto a la colecta del más por menos y la recolección y los números obtenidos, Cuerva afirmó que "realmente ha sido muy bueno, incluso mejor que el año anterior, llegamos a través de radio y redes sociales, los colegios y organizaciones han sido muy generosos en donaciones. Luego hubieron conciertos en el cual los músicos de las distintas parroquias, presentaron conciertos a donación y se obtuvieron grandes donaciones al respecto. La colecta nacional de Cáritas también ha sido muy buena, debemos aprender a ser solidarios y generosos en lo cotidiano en la comunidad y no solo en tiempos difíciles como el que atravesamos”.

Finalizando, el Obispo García Cuerva se refirió al índice de pobreza que hasta 1975 era de 4% y hoy llega al 40%, y consideró que todos somos responsables y concluyó que "en lugar de estar echando culpa a los demás y que tristemente mediamos el índice de pobreza según el gobierno, creo que no suma ni nos lleva a ningún lado. Esto nos tiene que poner en acción como argentinos, con acuerdos para la sociedad y asumir que es un problema de todos y poner como horizonte erradicar esta realidad tan triste”.



Te puede interesar

Dos detenidos por disparar contra un policía en Puerto Deseado

El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.

CGC y la FUNPA invitan a sumarse a la campaña de donación de computadoras, notebooks y monitores en desuso

CGC y la Fundación Universidad Nacional de la Patagonia Austral (FUNPA) invitan a la comunidad a sumarse a la campaña de donación de computadoras, notebooks y monitores en desuso, que se extenderá hasta el próximo lunes 15 de septiembre.

Por robos en El Calafate: ocho allanamientos, cinco detenidos y casi 900 municiones secuestradas

La Policía de Santa Cruz realizó un amplio operativo en distintos barrios de la villa turística. Se incautaron celulares, prendas de vestir, un cuchillo y 880 vainas servidas. Una de las personas detenidas fue imputada por amenazas calificadas.

Boletín Oficial Municipal electrónico con diseño inclusivo

La iniciativa busca garantizar transparencia y accesibilidad para todos los vecinos.

Leandro Climenti: “El INTA sigue de pie”

El dirigente gremial aseguró que la marcha atrás del decreto que disolvía al INTA “es un respiro”. Ahora se espera la conformación del Consejo Directivo para que el instituto vuelva a la normalidad.

Crimen de Antonio Rueda: la querella pide 15 años de prisión para Vera Oro

El abogado de la familia, Sandro Levin, sostuvo en diálogo con El Mediador que está probado el “dolo homicida” y solicitó que la agresión sea calificada como homicidio agravado por odio en grado de tentativa. El viernes se conocerá el veredicto.