Ricci adelantó que pedirá tratamiento directo en la sesión de su proyecto sobre el uso de Ibuprofeno inhalado
Lo adelantó la legisladora autora del proyecto que desde hace semanas, está en Comisiones de la Legislatura sin lograr avanzar. Hizo hincapié en que no se deben tener en cuenta banderas o partidos políticos cuando se trata de la vida de los ciudadanos y manifestó su conformidad con que haya más legisladores que acompañarán el pedido.
El proyecto pidiendo a las autoridades provinciales que habiliten el tratamiento con ibuprofeno inhalado en todo el territorio será tratado de forma directa en la sesión de este jueves en la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Cruz. Así lo adelantó su autora, la diputada provincial Nadia Ricci, quien considera que tras la negativa hecha pública por el Ministro Claudio García ante los medios de prensa, pedirá un apartamiento del reglamento para que el proyecto de ley se vote de forma directa en el recinto.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Ricci comentó su participación en la charla junto al doctor Alexis Doreski y las expectativas por el tratamiento de su proyecto sobre el uso del ibuprofeno inhalado este jueves en la Legislatura.
“Realmente primero quiero destacar mi sorpresa, por la cantidad de gente. Me parece importante que la gente se interiorice y escuche a un profesional evitando tergiversar el tema. No estamos hablando de un medicamento completamente desconocido, sino de algo que viene desde los años 60 y que lo único que hace es modificar el modo de suministrarlo, uno no entiende que aún estando comprobado el funcionamiento en las Provincias y con una efectividad en más del 98% esto no se utilice o se apruebe para llevarlo a cabo”.
En relación a la aprobación de forma unánime en el Concejo Deliberante de Río Gallegos del proyecto de la utilización del ibuprofeno, la legisladora radical aseguró que “ya no hay grieta que valga, tenemos que responderle a la comunidad que nos está pidiendo a gritos y también los trabajadores de la salud piden por la aprobación del medicamento, sin tener en consideración la bandera política de cualquiera. Hubiera esperado que el Ministerio de salud lo hiciera antes, porque son los que tienen la competencia en la Provincia y el medicamento no puede ser utilizado sin una aprobación del Ministerio. Esto tiene que ser un gesto hacia la gente, la vida tiene que ser el límite para poder tomar decisiones de este calibre”.
Finalizando, la diputada provincial, Nadia Ricci agregó: “No estamos en el momento de decirle no a un medicamento tan noble como este, a lo sumo no se podrá frenar la infección en una persona o no le dará resultado en un caso específico, pero no va a provocar contra indicaciones en el paciente. No habiendo otras posibilidades y no teniendo ninguna solución en el mercado, lo que nos queda es esto. Lo que hicimos ahora es un proyecto de ley tras la negativa del Ministro de salud, la única oportunidad que tenemos es que sea aprobado por Ley y que él tenga que acatar esa orden desde la Legislatura. El proyecto pasa a comisiones, pedimos un apartado y tratarlo directamente en la sesión en el recinto”.
Te puede interesar
Intentaron incendiar una vivienda abandonada en Río Gallegos
Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.
Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral
El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.
Grasso: “Estas elecciones son un plebiscito de las gestiones”
El intendente de Río Gallegos votó en la Escuela Hernando de Magallanes y destacó la importancia de la participación ciudadana. También se refirió al impacto de las medidas nacionales y llamó a “defender los intereses de Santa Cruz”.
¿Cuándo será el próximo día soleado? El pronóstico extendido de Río Gallegos
El viento volvió a ser protagonista en la capital santacruceña, con ráfagas que superan los 80 km/h. El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente una alerta amarilla, pero el panorama comenzará a mejorar en los próximos días.
Pablo Grasso: “Necesitamos gente que defienda esta ciudad”
“Si no somos nosotros, decime quién. Los de Vidal le votaron todo, los radicales le votaron absolutamente todo. ¿Y qué conseguimos para Santa Cruz? Más endeudamiento y la desocupación más grande de la historia”, expresó el intendente de Río Gallegos.
Fuerte choque en Avenida Balbín: dos personas fueron hospitalizadas
El siniestro ocurrió en la madrugada de este martes en la intersección de Balbín y Zapiola, cuando dos vehículos colisionaron y uno terminó impactando contra un poste de alumbrado público. Los ocupantes fueron trasladados al Hospital Regional.