
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Lo adelantó la legisladora autora del proyecto que desde hace semanas, está en Comisiones de la Legislatura sin lograr avanzar. Hizo hincapié en que no se deben tener en cuenta banderas o partidos políticos cuando se trata de la vida de los ciudadanos y manifestó su conformidad con que haya más legisladores que acompañarán el pedido.
LA CIUDAD06 de octubre de 2020El proyecto pidiendo a las autoridades provinciales que habiliten el tratamiento con ibuprofeno inhalado en todo el territorio será tratado de forma directa en la sesión de este jueves en la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Cruz. Así lo adelantó su autora, la diputada provincial Nadia Ricci, quien considera que tras la negativa hecha pública por el Ministro Claudio García ante los medios de prensa, pedirá un apartamiento del reglamento para que el proyecto de ley se vote de forma directa en el recinto.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Ricci comentó su participación en la charla junto al doctor Alexis Doreski y las expectativas por el tratamiento de su proyecto sobre el uso del ibuprofeno inhalado este jueves en la Legislatura.
“Realmente primero quiero destacar mi sorpresa, por la cantidad de gente. Me parece importante que la gente se interiorice y escuche a un profesional evitando tergiversar el tema. No estamos hablando de un medicamento completamente desconocido, sino de algo que viene desde los años 60 y que lo único que hace es modificar el modo de suministrarlo, uno no entiende que aún estando comprobado el funcionamiento en las Provincias y con una efectividad en más del 98% esto no se utilice o se apruebe para llevarlo a cabo”.
En relación a la aprobación de forma unánime en el Concejo Deliberante de Río Gallegos del proyecto de la utilización del ibuprofeno, la legisladora radical aseguró que “ya no hay grieta que valga, tenemos que responderle a la comunidad que nos está pidiendo a gritos y también los trabajadores de la salud piden por la aprobación del medicamento, sin tener en consideración la bandera política de cualquiera. Hubiera esperado que el Ministerio de salud lo hiciera antes, porque son los que tienen la competencia en la Provincia y el medicamento no puede ser utilizado sin una aprobación del Ministerio. Esto tiene que ser un gesto hacia la gente, la vida tiene que ser el límite para poder tomar decisiones de este calibre”.
Finalizando, la diputada provincial, Nadia Ricci agregó: “No estamos en el momento de decirle no a un medicamento tan noble como este, a lo sumo no se podrá frenar la infección en una persona o no le dará resultado en un caso específico, pero no va a provocar contra indicaciones en el paciente. No habiendo otras posibilidades y no teniendo ninguna solución en el mercado, lo que nos queda es esto. Lo que hicimos ahora es un proyecto de ley tras la negativa del Ministro de salud, la única oportunidad que tenemos es que sea aprobado por Ley y que él tenga que acatar esa orden desde la Legislatura. El proyecto pasa a comisiones, pedimos un apartado y tratarlo directamente en la sesión en el recinto”.
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.