#SesiónDiputados: Garrido lamentó que la oposición se haya retirado y que el tema se politizara
Lo destacó el diputado provincial de SER Santa Cruz que planteó sus reparos sobre cómo terminó politizándose el proyecto, aunque dijo que se quedó en el recinto "para dar el debate". Explicó porqué firmó el despacho de Comisión y que hay cierta incongruencia sobre la promoción que se le da al tratamiento con el plasma frente al tratamiento con ibuprofeno.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, José Luis Garrido, diputado provincial de SER Santa Cruz comentó su postura y su mirada respecto al tratamiento del proyecto por el ibuprofeno inhalado, ante esto destacó: “Me parece que la oposición no se debió haber retirado, pueden aportar ideas y posturas en contra de lo que propone el gobierno de la Provincia. Yo tampoco estoy de acuerdo con lo que promociona el Gobierno con respecto a este tema”.
Ante la consulta sobre por qué se firmó el despacho por la comisión, Garrido explicó: “El proyecto era más amplio y yo pedí una modificación del proyecto, con la intención de tratar un despacho favorable con unanimidad para tratarlo como ahora y que tome estado parlamentario con un acuerdo entre todos los sectores. Segundo que el artículo número 1 habla de que el Gobierno de la Provincia contemple la aplicación del ibuprofeno inhalado en uso compasivo, para pacientes infectados. Por eso es que firmamos y retiramos lo que establecía que para ser utilizado se requería una aprobación del ANMAT, pedimos que se saque esto para que el proyecto tome estado parlamentario”.
Finalizando, Garrido hizo hincapié en que el pedido se distorsionó y se politizo de más la situación, conforme a esto sentenció: “Se ha metido mucho la política en el medio, tanto la oposición y el sector fundamentalista del gobierno han radicalizado sus posiciones y chocado en el debate. No nos podemos poner en un papel caprichoso de no habilitar el uso compasivo, esto no puede tener ideologías o color político, nos trasciende a todos por igual y la discusión debe ser por fuera de los colores políticos”.
Te puede interesar
Roy Staning: “Nunca hubo un interés real en poner en valor el yacimiento”
El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.
ATSA inició un paro de 48 horas en toda la provincia
El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.
Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro
El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.
Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia
El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.
Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo
El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.
¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes
Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.