La comunidad boliviana va a las urnas y Río Gallegos será sede con 4 mesas habilitadas como recinto electoral
Lo explicó Mery Martínez, Notaria Electoral de la República de Bolivia, en relación al desarrollo de los diferentes recintos. Explicó que Río Gallegos será sede de recinto electoral para unos 851 ciudadanos habilitados para votar de toda Santa Cruz y Tierra del Fuego. Además, hizo hincapié en que a pesar de la situación por la pandemia y las complicaciones, poder votar es una vuelta a la democracia en ese país.
Las elecciones generales de Bolivia de 2020, se realizarán el 18 de octubre de 2020,6​ para elegir al presidente, vicepresidente, senadores y diputados de Bolivia. Fueron anunciadas por el expresidente Evo Morales el 10 de noviembre de 20197​ horas antes de su renuncia.8​ Las elecciones estaban previstas para celebrarse el 3 de mayo en principio, pero la pandemia de COVID-19 en Bolivia obligó a aplazar hasta la fecha actual.9
El anuncio de nuevas elecciones por el expresidente Morales fue ratificado por la presidenta interina Jeanine Áñez el 20 de noviembre de 2019 mediante un proyecto de ley, tanto para llamar a elecciones como para renovar por completo el Tribunal Supremo Electoral (TSE).
La fecha inicialmente prevista para estas eleciones era el domingo 3 de mayo de 2020.11​ El TSE aplazó por 14 días el calendario electoral, creando una fecha provisional de las elecciones el domingo 17 de mayo como medida para salvaguardar la salud de la población por dicha pandemia.12​ Posteriormente, el TSE postergó la fecha para el 6 de septiembre en un acuerdo entre los partidos participantes,13​14​ y un último aplazamiento fijó las elecciones para el 18 de octubre.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Mery Martínez, Notaria Electoral de la República de Bolivia comentó la habilitación de los comicios para que los ciudadanos puedan emitir su voto en las elecciones presidenciales, conforme a esto destacó: “Ya tenemos prácticamente todo en marcha, ya está todo habilitado. Tenemos 4 mesas habilitadas en diferentes recintos, con 851 habitantes empadronados aquí en la Provincia y también Tierra del Fuego. El de Río Gallegos estará habilitado para varias jurisdicciones, en conjunto con otro de Puerto Deseado y se votará por terminación de carnet y deberán acudir con su tapaboca”.
Por otro lado, Martínez agregó: “Será con terminación de carnet 0 a 4 durante la mañana, entre las 09 y las 13:30 y de 13:30 a 18:00 los que tienen terminación de 5 a 9. Los comicios arranca a las 9 de la mañana, en el caso de la gente de Tierra del Fuego que tienen que votar, solicitaron un permiso extraordinario y podrán viajar hasta Río Gallegos para votar, verificando su habilitación y en qué mesa hará el sufragio”.
Ante la consulta respecto a si recibió respuesta por parte de los integrantes de la comunidad boliviana, Martínez aseguró que “Ha sido muy poca la respuesta, los habitantes de Ushuaia o Calafate algunos no vendrán, es una situación muy compleja la que nos toca atravesar y viajar implica un riesgo importante. Sucede en todos los países a los que van a votar y tienen representantes designados, por lo que tuvimos que armar un proceso de bioseguridad para el cuidado de todos los votantes”.
Finalizando, Martínez comentó cómo se vive la elección en la comunidad que se encuentra en Río Gallegos “Es algo complejo, es una vuelta a la democracia pero en una situación totalmente atípica con las trabas y complicaciones para el empadronamiento y garantizar que todos los ciudadanos bolivianos puedan votar”.
Te puede interesar
Bitcoin y Ethereum se desploman ante el temor de un nuevo "lunes negro" en los mercados globales
Las principales criptomonedas caen con fuerza tras los anuncios arancelarios de Trump y la respuesta de China, en un clima de tensión que golpea a bolsas, commodities y activos digitales
En medio del desplome de los mercados, Donald Trump se muestra decidido a no ceder
La guerra comercial que lanzó Donald Trump está generando una fuerte zozobra en los mercados de todo el mundo. El único que defendió la medida fue Javier Milei.
El Gobierno declaró dos días de Duelo Nacional por el asesinato de Ariel, Kfir y Shiri Bibas a manos de Hamás
Por decreto presidencial, el país honra a las víctimas argentinas asesinadas por el grupo terrorista Hamas mientras permanecían secuestradas.
Video: así fue la entrega de rehenes israelíes a la Cruz Roja Internacional en Gaza
Las Fuerzas de Defensa de Israel recibieron este jueves los cuerpos de cuatro rehenes asesinados por Hamás en la Franja de Gaza
México: inquietud por la aparición del "pez del fin del mundo"
Un ejemplar del pez remo fue visto en una playa de México. El fenómeno es poco común y se lo relaciona con los desastres naturales. Mirá el video.
La Iglesia argentina pidió rezar por la salud del Papa Francisco
La Conferencia Episcopal Argentina llamó a todas la comunidades a pedir por el Santo Padre.