Fracasó la audiencia: no hubo acuerdo entre trabajadores y el Municipio de Las Heras
Lo destacó Héctor Ampuero, secretario general de ATE Las Heras, tras la audiencia realizada esta mañana que buscaba un canal de diálogo sobre el conflicto que desde hace semanas mantiene a los trabajadores recamando en las puertas de esa comuna. El Municipio de Carambia decidió recusar al Juez.
Esta mañana estaba prevista la audiencia entre los trabajadores y autoridades de la Municipalidad de Las Heras para tratar de destrabar el conflicto que desde hace semanas mantiene el reclamo frente a esa comuna, y donde sorpresivamente desde el Municipio que conduce José María Carambia, se decidió recusar al Juez que instruyó la audiencia, lo que hecho por tierra la posibilidad de encausar un canal de diálogo entre ambas partes.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Héctor Ampuero, secretario general de ATE Las Heras comentó “Es extraño esto, se apeló la decisión del Ministerio del trabajo respecto a dictar la conciliación obligatoria. Esto servía para llamar a abrir el canal de diálogo, acercar las partes, pero esto no fue así. No tiene explicación esta medida tomada por el Municipio, salvo que sea para ganar tiempo, porque la respuesta a los trabajadores no esta y la situación salarial es por demás preocupante, además de paritarias abiertas, convenio colectivo de trabajo y muchas cosas más por resolver”.
Por otro lado, Ampuero agregó: “Desconocemos el por que de la recusación, creo que la próxima semana recibiremos una nueva audiencia. Suena extraño que se apele una conciliación obligatoria, si te amparas en la justicia apelando esta recusación y acusando al propio juez es más extraño aún. Nuestras conclusiones es que esto corresponde a ganar tiempo y a dilatar el diálogo con los trabajadores, sin embargo esto desmiente las declaraciones del señor secretario de gobierno que dijo antes del 16 de Octubre, que nosotros no queríamos dialogar y demás, todo era mentira y queda totalmente al descubierto con esto”:
Finalizando, Ampuero fue consultado sobre la dinámica de las negociaciones y las frecuencias de mesa de diálogos. A partir de esto sentenció: “Tenemos historia de esto en la localidad, ya ha pasado otras veces. Un ejemplo es lo ocurrido en 2006, yo me refería a las expresiones de Mauricio Gómez, secretario de gobierno que dijo que el grupo de manifestantes era el mismo que había llevado a cabo los incidentes en Febrero del 2006, cosa que no fue así porque ATE se instaló en Las Heras en julio del 2006. Esto se vuelve a repetir ahora, dilatando el diálogo y postergando las cosas, cada vez que había un conflicto sin solución terminaba de manera trágica para la localidad en definitiva, no hay razón beneficiable en una tragedia. Lamentablemente está esa historia, nosotros seguimos por eso insistiendo en que la violencia no es el camino, nuestro trabajo y las movilizaciones se hace en marco de la ley, apuntamos a poder acceder al derecho de discutir las paritarias, convenciones colectivas de trabajo y demás”.
Te puede interesar
Güenchenen recorrió obras clave en Río Gallegos y anunció nueva proveeduría en Caleta Olivia
El secretario general del SIPGER supervisó la ampliación de la Escuela del Viento y confirmó la apertura de una proveeduría express con carnicería en la zona sur de Caleta Olivia.
Patagonia pidió revisar la Resolución 180 y defendió su estatus libre de aftosa
Durante la reunión realizada este lunes en la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, productores y autoridades provinciales volvieron a cuestionar duramente la Resolución 180 que habilita el ingreso de carne con hueso a la Patagonia. Exigieron preservar el estatus sanitario sin vacunación y alertaron sobre el impacto económico de la medida.
SSServicios lanza SSMóvil: telefonía con cobertura nacional y atención santacruceña
Desde este lunes, la empresa SSServicios suma a su oferta local el servicio de telefonía móvil con cobertura nacional, planes accesibles y atención comercial en Río Gallegos. Se destaca un plan promocional exclusivo para sus clientes.
Cae una mujer con prisión domiciliaria en un operativo antidrogas en El Calafate
La División Narcocriminalidad realizó cinco allanamientos en el marco de la causa “No hay dos sin tres”. Se secuestró cocaína, marihuana, pastillas, dinero, armas y elementos vinculados a la venta de estupefacientes.
Reconocimiento nacional para un clásico radial del sur: "Tranquera Sur" ganó el Martín Fierro Federal
El programa del INTA Santa Cruz y Tierra del Fuego fue distinguido como el mejor ciclo agropecuario del país. Con más de dos décadas al aire, se convirtió en un referente de la comunicación rural en la Patagonia.
Reclamo salarial: delegado de APEL montó una carpa frente a la sede gremial
Durante la sesión ordinaria de este jueves, un trabajador legislativo protestó por la falta de acciones del secretario general Claudio Bianco. Exige el llamado a asamblea y una mejora salarial.