LA PROVINCIA 02 de noviembre de 2020

Fracasó la audiencia: no hubo acuerdo entre trabajadores y el Municipio de Las Heras

Lo destacó Héctor Ampuero, secretario general de ATE Las Heras, tras la audiencia realizada esta mañana que buscaba un canal de diálogo sobre el conflicto que desde hace semanas mantiene a los trabajadores recamando en las puertas de esa comuna. El Municipio de Carambia decidió recusar al Juez.

Esta mañana estaba prevista la audiencia entre los trabajadores y autoridades de la Municipalidad de Las Heras para tratar de destrabar el conflicto que desde hace semanas mantiene el reclamo frente a esa comuna, y donde sorpresivamente desde el Municipio que conduce José María Carambia, se decidió recusar al Juez que instruyó la audiencia, lo que hecho por tierra la posibilidad de encausar un canal de diálogo entre ambas partes.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR,  Héctor Ampuero, secretario general de ATE Las Heras comentó “Es extraño esto, se apeló la decisión del Ministerio del trabajo respecto a dictar la conciliación obligatoria. Esto servía para llamar a abrir el canal de diálogo, acercar las partes, pero esto no fue así. No tiene explicación esta medida tomada por el Municipio, salvo que sea para ganar tiempo, porque la respuesta a los trabajadores no esta y la situación salarial es por demás preocupante, además de paritarias abiertas, convenio colectivo de trabajo y muchas cosas más por resolver”.

Por otro lado, Ampuero agregó: “Desconocemos el por que de la recusación, creo que la próxima semana recibiremos una nueva audiencia. Suena extraño que se apele una conciliación obligatoria, si te amparas en la justicia apelando esta recusación y acusando al propio juez es más extraño aún. Nuestras conclusiones es que esto corresponde a ganar tiempo y a dilatar el diálogo con los trabajadores, sin embargo esto desmiente las declaraciones del señor secretario de gobierno que dijo antes del 16 de Octubre, que nosotros no queríamos dialogar y demás, todo era mentira y queda totalmente al descubierto con esto”:

Finalizando, Ampuero fue consultado sobre la dinámica de las negociaciones y las frecuencias de mesa de diálogos. A partir de esto sentenció: “Tenemos historia de esto en la localidad, ya ha pasado otras veces. Un ejemplo es lo ocurrido en 2006, yo me refería a las expresiones de Mauricio Gómez, secretario de gobierno que dijo que el grupo de manifestantes era el mismo que había llevado a cabo los incidentes en Febrero del 2006, cosa que no fue así porque ATE se instaló en Las Heras en julio del 2006. Esto se vuelve a repetir ahora, dilatando el diálogo y postergando las cosas, cada vez que había un conflicto sin solución terminaba de manera trágica para la localidad en definitiva, no hay razón beneficiable en una tragedia. Lamentablemente está esa historia, nosotros seguimos por eso insistiendo en que la violencia no es el camino, nuestro trabajo y las movilizaciones se hace en marco de la ley, apuntamos a poder acceder al derecho de discutir las paritarias, convenciones colectivas de trabajo y demás”.




Te puede interesar

Banco Santa Cruz y la Unidad Minera del Grupo Petersen, sponsors Platinum de Argentina Mining Sur 2025

Los clientes del banco que cuentan con su Tarjeta Minería pueden comprar las entradas con 10% de descuento y hasta 6 cuotas sin interés.

Operativo internacional “Aliados por la Infancia V”: diez allanamientos en Río Gallegos y varios detenidos

La Policía de Santa Cruz desbarató una red de producción y distribución de material de abuso sexual infantil en el marco de una investigación internacional que involucra a múltiples países.

Rescatan a dos ocupantes de un auto encajado en la costa de Puerto Deseado

El vehículo quedó atrapado en una zona de lodo a 35 kilómetros de la localidad. Bomberos de los cuarteles 4° y 22° realizaron el operativo de rescate, logrando asistir a los ocupantes sin que sufrieran lesiones.

26 y 27 de agosto: ADIUNPA se suma al paro nacional por salarios dignos

La Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (ADIUNPA), adherida a CONADU Histórica, confirmó que parará este martes y miércoles en rechazo a los aumentos por decreto y en reclamo de una urgente recomposición salarial. Denuncian vaciamiento de las universidades públicas.

César Alegre: “El sistema educativo es rehén del bajo presupuesto del gobierno”

En diálogo con El Mediador, el secretario general de ADOSAC reclamó mayor inversión en educación, reapertura de la paritaria docente y denunció irregularidades en la titularización, becas y condiciones edilicias.

Investigan en El Chaltén a un joven por presunto caso de grooming

Un joven de 20 años fue denunciado por acosar a una niña de 12 años a través de redes sociales en El Chaltén. La situación derivó en un operativo improvisado por adolescentes que lograron filmarlo antes de que interviniera la policía. El Juzgado de El Calafate investiga el hecho como un posible caso de grooming.