El Calafate: inauguran nueva estación de servicio YPF “Full” en el ingreso a la localidad
Es una iniciativa empresaria de la familia Fernandez Campbell. Leonardo, responsable del emprendimiento detalló la inversión y servicios que están planificados para comodidad de todos los que lleguen a la villa turística. Se trata de un proyecto que arrancó hace 3 años atrás. Invertir en tiempos de pandemia.
Luego de tres años de proyecto e inversiones, está casi todo listo para la apertura de una nueva Estación de Servicio de la línea YPF "Full". Se trata de Calafate Energy, una estación de servicio ubicada en el acceso a El Calafate, en la primer rotonda de acceso, a metros del Hospital SAMIC de El Calafate.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Leonardo Fernández Campbell, empresario impulsor del nuevo emprendimiento en El Calafate comentó el detalle de la apertura de la nueva estación y destacó "han estado bastante demandadas las estaciones actuales en relación al turismo y al crecimiento de la ciudad. Se nos ocurrió la idea hace 3 años para garantizar una atención distinta en el ingreso de la ciudad, tanto a turismo como el tránsito pesado y hoy vemos concretado este proyecto".
Por otro lado, Fernández Campbell agregó: “en determinadas épocas se nota una mayor demanda por la gran afluencia de turismo, sobre todo en la época de la Fiesta del Lago o durante la temporada alta. Fue así que quisimos avanzar con este proyecto que hoy estamos concretando. Fue un año particular para encarar una inversión de este tipo, un año raro y extraño y con dificultades para construir pero se pudo llevar a cabo”.
“Se encuentra en la primera rotonda de acceso, cercano al nuevo Calafate que se viene en cuanto a la expectativa Municipal. Yo estoy acá todo el día y veo que la gente sigue construyendo a pesar de todo, nos motiva un poco a todos. Nos queda un pequeño paso de 1 o 2 horas para la interconexión de sistemas que nos solicita YPF y estamos obligado a colocarlos, pero hoy ya entra el primer camión de combustible, mañana otro y pasado también así que esto ayudará bastante a la demanda que solicita la gente en ocasiones como es la Fiesta del Lago” acotó Fernández Campbell.
"Apostamos como lo hace mucha gente para seguir invirtiendo en Santa Cruz, seguir incrementando la prestación de servicios y seguir potenciando el trabajo. Son 17 las personas que integran este nuevo equipo de trabajo, que se ha capacitado y que está listo para atender las demandas que una estación a diario genera. Estanos muy contentos y con expectativas de poder sumar nuestros servicios, a las propuestas que hoy tiene la localidad" sentenció Fernández Campbell para finalizar.
Te puede interesar
José Llugdar: “No podemos crearnos tanta expectativa”
El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.
Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”
El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.
Roy Staning: “Nunca hubo un interés real en poner en valor el yacimiento”
El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.
ATSA inició un paro de 48 horas en toda la provincia
El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.
Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro
El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.
Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia
El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.