Río Gallegos quiere debatir la nueva coparticipación en el 2021
Lo aseguró el Diputado por el Municipio de Río Gallegos, Eloy Echazú, destacó que es necesaria una mejor distribución de los recursos a nivel provincial y que el debate presentará grandes discusiones entre los representantes para defender los intereses de sus respectivas ciudades. Pidió que el 2021 sea el año para debatir la nueva ley de coparticipación e incrementar los ingresos de la capital provincial y del resto de las ciudades de la provincia.
Río Gallegos quiere aumentar su coparticipación. Hoy se liquidan ingresos en el reparto provincial conr eso una población de base de 90 mil habitantes según el Censo Nacional de hace una década. Con una población cercana a los 130 mil habitantes, la capital provincial pierde una importante cantidad de recursos que podrían mejorar la arcas de la comuna capitalina. Lo mismo pasa con el resto de las localidades de la provincia. Por eso la dirigencia del Municipio pide que el 2021 sea el año para debatir el mejoramiento del reparto de recursos. En esa discusión, los DIputados por Municipio tendrán un rol preponderante.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Eloy Echazú, Diputado por el Municipio de Río Gallegos se refirió al debate por la nueva ley de coparticipación y su desarrollo de cara al 2021. Ante esto destacó: “Desde que tomó estado parlamentario el proyecto continuamos trabajando, hace dos semanas tuvimos una reunión de comisiones y presupuesto y se explayaron preguntas e inquietudes. Perincioli, el Ministro de economía dio todos los detalles necesarios y yo le comenté que había obras dentro del proyecto de 2021 que estaban por finalizar y que necesitábamos obras en infraestructura en los barrios de Río Gallegos y que fueran consideradas dentro del presupuesto provincial”.
Por otro lado, Echazú agregó: “Hoy pasaba a tener el último paso a desarrollar, creo que mañana tendrá despacho de comisiones y mañana será tratado en la sesión”.
Ante la consulta respecto al proyecto de coparticipación y el presupuesto a desarrollar en el 2021, Echazú sostuvo: “Tendremos que discutirlo, la coparticipación es algo que afecta directamente a los Municipios y se tiene que adecuar de acuerdo a la distribución. La distribución secundaria nos va a afectar, la Provincia tiene que distribuir de mejor manera los recursos y alcanzar a todas las localidades”.
Finalizando, el Diputado por Municipio de la localidad de Río Gallegos aseguró que los Diputados por Municipio tendrán un rol protagónico en la discusión de la nueva ley de coparticipación para generar eficiencia económica para cada una de las ciudades. Conforme a esto concluyó: “No se si generaran internas, todos los peronistas tenemos distintas miradas como todas las personas. Pero el tema es que se tiene que debatir y se tiene que discutir, nadie se puede ausentar y uno defiende los intereses de su ciudad y de las necesidades de la ciudad. Hablaba con el Intendente el otro día y sostuvimos que si el proyecto es solidario y federal lo podremos discutir y generar un buen debate”.
Te puede interesar
Peralta con Vidal: detalles de la reunión y el futuro de YPF e YCRT
El exgobernador Daniel Peralta se reunió con el actual mandatario provincial Claudio Vidal para analizar el impacto de la salida de YPF y los desafíos productivos, ambientales y sociales que afronta Santa Cruz. Reclamó una estrategia integral frente al daño ambiental y sostuvo que las políticas nacionales condicionan severamente la gestión local.
Rescataron a dos andinistas accidentadas en El Chaltén
Una argentina y una australiana sufrieron graves fracturas al caer durante una travesía entre los cerros Fitz Roy y Torre. El operativo de rescate involucró a 35 personas y fue clave la participación de un helicóptero privado.
Murió una enfermera de Caleta Olivia en el trágico vuelco de un micro que viajaba a La Plata
Yolanda Mabel Shulz, trabajadora del Hospital Zonal y del Centro Médico Santa Cruz, fue una de las cinco víctimas fatales del siniestro ocurrido en la madrugada del domingo en la Ruta 51, en la provincia de Buenos Aires.
Denuncian que el intendente de Pico Truncado cobra dos salarios
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.
Benini detenido por causa de estafa y adulteración de documentos
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
Un acuerdo histórico para el futuro de la industria petrolera en Santa Cruz
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF