
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
Lo aseguró el Diputado por el Municipio de Río Gallegos, Eloy Echazú, destacó que es necesaria una mejor distribución de los recursos a nivel provincial y que el debate presentará grandes discusiones entre los representantes para defender los intereses de sus respectivas ciudades. Pidió que el 2021 sea el año para debatir la nueva ley de coparticipación e incrementar los ingresos de la capital provincial y del resto de las ciudades de la provincia.
LA PROVINCIA 09 de diciembre de 2020Río Gallegos quiere aumentar su coparticipación. Hoy se liquidan ingresos en el reparto provincial conr eso una población de base de 90 mil habitantes según el Censo Nacional de hace una década. Con una población cercana a los 130 mil habitantes, la capital provincial pierde una importante cantidad de recursos que podrían mejorar la arcas de la comuna capitalina. Lo mismo pasa con el resto de las localidades de la provincia. Por eso la dirigencia del Municipio pide que el 2021 sea el año para debatir el mejoramiento del reparto de recursos. En esa discusión, los DIputados por Municipio tendrán un rol preponderante.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Eloy Echazú, Diputado por el Municipio de Río Gallegos se refirió al debate por la nueva ley de coparticipación y su desarrollo de cara al 2021. Ante esto destacó: “Desde que tomó estado parlamentario el proyecto continuamos trabajando, hace dos semanas tuvimos una reunión de comisiones y presupuesto y se explayaron preguntas e inquietudes. Perincioli, el Ministro de economía dio todos los detalles necesarios y yo le comenté que había obras dentro del proyecto de 2021 que estaban por finalizar y que necesitábamos obras en infraestructura en los barrios de Río Gallegos y que fueran consideradas dentro del presupuesto provincial”.
Por otro lado, Echazú agregó: “Hoy pasaba a tener el último paso a desarrollar, creo que mañana tendrá despacho de comisiones y mañana será tratado en la sesión”.
Ante la consulta respecto al proyecto de coparticipación y el presupuesto a desarrollar en el 2021, Echazú sostuvo: “Tendremos que discutirlo, la coparticipación es algo que afecta directamente a los Municipios y se tiene que adecuar de acuerdo a la distribución. La distribución secundaria nos va a afectar, la Provincia tiene que distribuir de mejor manera los recursos y alcanzar a todas las localidades”.
Finalizando, el Diputado por Municipio de la localidad de Río Gallegos aseguró que los Diputados por Municipio tendrán un rol protagónico en la discusión de la nueva ley de coparticipación para generar eficiencia económica para cada una de las ciudades. Conforme a esto concluyó: “No se si generaran internas, todos los peronistas tenemos distintas miradas como todas las personas. Pero el tema es que se tiene que debatir y se tiene que discutir, nadie se puede ausentar y uno defiende los intereses de su ciudad y de las necesidades de la ciudad. Hablaba con el Intendente el otro día y sostuvimos que si el proyecto es solidario y federal lo podremos discutir y generar un buen debate”.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.