Nuevos graduados de la UTN: "Estamos muy orgullosos de nuestros profesionales"
Lo aseveró Sebastián Puig, Decano de la Facultad Regional Santa Cruz de la UTN, se refirió al acto de fin de año realizado de manera virtual y destacó la presencia de autoridades como el Ministro Nicolás Trotta y la Gobernadora Kirchner.
De manera virtual, la Facultad Regional Santa Cruz de la UTN llevó adelante su 26ª ceremonia de graduación, donde 27 nuevos profesionales recibieron su título de grado, en un acto que contó con la presencia de la gobernadora Alicia KIrchner y del propio Ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Sebastián Puig, Decano de la Facultad Regional Santa Cruz de la UTN, comentó el desarrollo del acto de colación de grado durante el fin de semana para cerrar el año. Conforme a esto explicó: “Son varios los graduados, estimamos que la semana que viene habrán 52 nuevos graduados más que se suman a los de la 26º fiesta de graduación. Así que creo que al cabo de 1 año recibirán su diploma, el otro día se recibieron 4 ingenieros electromecánicos, entre hoy y el martes habrá 7 técnicos que terminan también. Estamos contentos y tenemos un balance positivo en relación al difícil contexto que atravesamos”.
Ante la consulta respecto a la presencia de autoridades como la Gobernadora Kirchner y el Ministro de educación de la nación Nicolás Trotta, Puig explicó: “Destaque la presencia de las autoridades que hicieron un esfuerzo grande y distinto para acompañarnos en la formación de nuestro profesionales. La verdad que es un respaldo sumamente importante y fuerte, la Gobernadora con su presencia y ratificando a los graduados y el valor agregado de la presencia del Ministro de la nación genera una fortaleza y un crecimiento del sistema nacional universitario”.
Finalizando, Puig aseguró que fue un año positivo para la mayoría de los alumnos y destacó que han trabajado con niveles superiores en formación de los alumnos en relación a la “Pre pandemia”, a partir de esto sentenció: “Tenemos un balance positivo, pudimos dar parcial y final, nos faltó ingresar a laboratorios pero pudimos hacer simuladores e ir generando un crecimiento progresivo. Sigo sosteniendo que esto no se negocia, la educación debe ser presencial, pero las herramientas digitales utilizadas permitieron una cercanía a los alumnos también, finalizamos el año con un índice positivo al igual que el año anterior”.
Te puede interesar
Policías golpearon a un joven en Río Gallegos tras una persecución y serán sancionados
El hecho ocurrió el fin de semana pasado, cuando un vecino de 23 años que había evadido un control vehicular fue demorado violentamente en la puerta de su casa. Las imágenes se viralizaron y la Jefatura de Policía anunció sanciones y una investigación interna.
Leguizamón pidió 300 millones extras para “publicidad y propaganda”
El Vicegobernador de Santa Cruz solicitó dicho “extra” al Ministerio de Economía. También casi 60 millones más para cubrir pasajes y viáticos. Los ítems están contemplados dentro de la planilla de Modificaciones Presupuestarias del Ministerio.
Juan Carlos Molina llama a la unidad y a recuperar la confianza en Santa Cruz
El candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña instó a dejar las divisiones internas y a trabajar por los sectores más vulnerables de la provincia.
El Gobierno creó Carboeléctrica Río Turbio Sociedad Anónima
Incluirá a Yacimiento Carbonífero de Río Turbio y Servicios Ferroportuarios
Caleta Olivia: dueño destrozó su propio cotillón
El tradicional local “La Covacha” apareció con vidrios rotos y mercadería en el piso. El propietario reconoció ser el autor de los daños.
Juan Valentín: “Queremos dialogar y que se encauce el ciclo lectivo”
El secretario general de ADOSAC Río Gallegos, Juan Manuel Valentín, habló en El Mediador y cuestionó la falta de respuestas del gobierno provincial. Reclamó mejoras salariales, condiciones edilicias y advirtió sobre el incumplimiento de promesas de campaña.