Nuevos graduados de la UTN: "Estamos muy orgullosos de nuestros profesionales"
Lo aseveró Sebastián Puig, Decano de la Facultad Regional Santa Cruz de la UTN, se refirió al acto de fin de año realizado de manera virtual y destacó la presencia de autoridades como el Ministro Nicolás Trotta y la Gobernadora Kirchner.
De manera virtual, la Facultad Regional Santa Cruz de la UTN llevó adelante su 26ª ceremonia de graduación, donde 27 nuevos profesionales recibieron su título de grado, en un acto que contó con la presencia de la gobernadora Alicia KIrchner y del propio Ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Sebastián Puig, Decano de la Facultad Regional Santa Cruz de la UTN, comentó el desarrollo del acto de colación de grado durante el fin de semana para cerrar el año. Conforme a esto explicó: “Son varios los graduados, estimamos que la semana que viene habrán 52 nuevos graduados más que se suman a los de la 26º fiesta de graduación. Así que creo que al cabo de 1 año recibirán su diploma, el otro día se recibieron 4 ingenieros electromecánicos, entre hoy y el martes habrá 7 técnicos que terminan también. Estamos contentos y tenemos un balance positivo en relación al difícil contexto que atravesamos”.
Ante la consulta respecto a la presencia de autoridades como la Gobernadora Kirchner y el Ministro de educación de la nación Nicolás Trotta, Puig explicó: “Destaque la presencia de las autoridades que hicieron un esfuerzo grande y distinto para acompañarnos en la formación de nuestro profesionales. La verdad que es un respaldo sumamente importante y fuerte, la Gobernadora con su presencia y ratificando a los graduados y el valor agregado de la presencia del Ministro de la nación genera una fortaleza y un crecimiento del sistema nacional universitario”.
Finalizando, Puig aseguró que fue un año positivo para la mayoría de los alumnos y destacó que han trabajado con niveles superiores en formación de los alumnos en relación a la “Pre pandemia”, a partir de esto sentenció: “Tenemos un balance positivo, pudimos dar parcial y final, nos faltó ingresar a laboratorios pero pudimos hacer simuladores e ir generando un crecimiento progresivo. Sigo sosteniendo que esto no se negocia, la educación debe ser presencial, pero las herramientas digitales utilizadas permitieron una cercanía a los alumnos también, finalizamos el año con un índice positivo al igual que el año anterior”.
Te puede interesar
Elizabeth Romanelli: “Falta calidad de vida para los chaltenenses”
A 40 años de su fundación, la presidenta del Concejo Deliberante de El Chaltén dijo que tienen el mismo puesto sanitario de hace 25 años, “con una población que se triplicó o cuadruplicó”. El ejido urbano sigue colapsado y hay problemas con la luz, el gas y los residuos.
Enrique Jamieson: “Que Chile vuelva a abrir las puertas es augurioso”
El presidente de la Sociedad Rural de Río Gallegos dijo que es una “excelente noticia” que Chile haya decidido levantar la suspensión de importaciones argentinas y reconozca a la Patagonia como libre de aftosa sin vacunación. Aseguró que es “un ejemplo para los demás mercados”.
Pablo Yañez: “Nuestra meta es contar con una Ley Provincial de Farmacia”
El presidente del Colegio de Farmacéuticos de Santa Cruz remarcó la importancia de contar con una normativa que tenga en cuenta las características de la provincia. “Hoy estamos regidos por la ley nacional y son realidades totalmente distintas a la nuestra”, afirmó.
El Gobierno llamó a concurso público para elegir al directorio del nuevo Ente Regulador de Gas y Electricidad
El flamante organismo reemplazará al ENRE y al ENARGAS.
Volcó con su auto y fue trasladado al hospital en El Calafate
El siniestro vial ocurrió este domingo por la tarde, a unos 12 kilómetros de El Calafate, camino al Aeropuerto Internacional “Comandante Armando Tola”. El conductor, que sufrió heridas leves, fue asistido por personal policial, bomberos y médicos del Hospital SAMIC.
Soruco no explicó el vínculo con la droguería de las coimas y el pago de casi $30 mil millones
A diferencia de lo que intenta instalar el gobernador Claudio Vidal, el presidente de la Caja de Servicios Sociales se negó a responder sobre el escándalo que involucra a Santa Cruz con la empresa investigada por las coimas a Karina Milei. Pérez Soruco acudió a la Cámara sin papales y la obra social se niega a responder el pedido de ACCESO A LA Información Pública solicitado por Unión por la Patria.