LA PROVINCIA 11/12/2020

Nuevos graduados de la UTN: "Estamos muy orgullosos de nuestros profesionales"

Lo aseveró Sebastián Puig, Decano de la Facultad Regional Santa Cruz de la UTN, se refirió al acto de fin de año realizado de manera virtual y destacó la presencia de autoridades como el Ministro Nicolás Trotta y la Gobernadora Kirchner.

De manera virtual, la Facultad Regional Santa Cruz de la UTN llevó adelante su 26ª ceremonia de graduación, donde 27 nuevos profesionales recibieron su título de grado, en un acto que contó con la presencia de la gobernadora Alicia KIrchner y del propio Ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Sebastián Puig, Decano de la Facultad Regional Santa Cruz de la UTN, comentó el desarrollo del acto de colación de grado durante el fin de semana para cerrar el año. Conforme a esto explicó: “Son varios los graduados, estimamos que la semana que viene habrán 52 nuevos graduados más que se suman a los de la 26º fiesta de graduación. Así que creo que al cabo de 1 año recibirán su diploma, el otro día se recibieron 4 ingenieros electromecánicos, entre hoy y el martes habrá 7 técnicos que terminan también. Estamos contentos y tenemos un balance positivo en relación al difícil contexto que atravesamos”.

Ante la consulta respecto a la presencia de autoridades como la Gobernadora Kirchner y el Ministro de educación de la nación Nicolás Trotta, Puig explicó: “Destaque la presencia de las autoridades que hicieron un esfuerzo grande y distinto para acompañarnos en la formación de nuestro profesionales. La verdad que es un respaldo sumamente importante y fuerte, la Gobernadora con su presencia y ratificando a los graduados y el valor agregado de la presencia del Ministro de la nación genera una fortaleza y un crecimiento del sistema nacional universitario”.

Finalizando, Puig aseguró que fue un año positivo para la mayoría de los alumnos y destacó que han trabajado con niveles superiores en formación de los alumnos en relación a la “Pre pandemia”, a partir de esto sentenció: “Tenemos un balance positivo, pudimos dar parcial y final, nos faltó ingresar a laboratorios pero pudimos hacer simuladores e ir generando un crecimiento progresivo. Sigo sosteniendo que esto no se negocia, la educación debe ser presencial, pero las herramientas digitales utilizadas permitieron una cercanía a los alumnos también, finalizamos el año con un índice positivo al igual que el año anterior”.

Te puede interesar

Aldo Aravena: "Queremos profundizar la hermadad de comunidades"

Así lo remarcó el Jefe Comunal, de 28 de noviembre, en el marco de la reunión de Jefes Comunales en Punta Arenas.

Darío Menna: "Tenemos la posibilidad de generar mayor crecimiento en la economía"

Así lo sostuvo el intendente de Río Turbio. Buscan profundizar la economía regional.

A 40 años del Tratado de Paz y Amistad, reafirmaron el compromiso con la integración

Autoridades de distintas ciudades de la región destacaron la importancia de fortalecer los lazos históricos entre Argentina y Chile, recordando a Monseñor Samoré como símbolo de unidad y mediación en la Patagonia.

Intendentes de Argentina y Chile avanzan en la integración regional

En un encuentro binacional realizado en Punta Arenas, autoridades regionales debatieron sobre proyectos de conectividad, turismo y comercio para fortalecer el desarrollo.

Dos personas internadas por intoxicación con monóxido de carbono en Puerto Deseado

Un hombre y una mujer fueron hospitalizados en Puerto Deseado tras inhalar monóxido de carbono en su vivienda.

Abren las inscripciones para el ciclo lectivo 2025 en Santa Cruz

El Consejo Provincial de Educación anuncia las fechas y modalidades de inscripción para salas de 3 y 4 años, primer grado y primer año de secundaria en toda la provincia.