LA PROVINCIA 25 de marzo de 2021

La UNPA-UARG implementa un nuevo sistema de gestión de certificados

Se trata de la herramienta Ge.Di.C, sistema de Gestión Digital de Certificados de la UNPA-UARG, que fue desarrollada por el área de Servicios de Informática y Telecomunicaciones (SIT) de la Unidad Académica Río Gallegos. Este servicio facilita la descarga de los Certificados de asistencia a eventos de Extensión de forma gratuita y ecológica, en formato digital, permitiendo también la verificación de los certificados descargados.

UNPA

El Ge.Di.C ya se encuentra disponible en el portal web de la Unidad Académica Río Gallegos  o en forma directa en el enlace https://www.uarg.unpa.edu.ar/gedic/app/index.php Desde allí se accede a certificaciones de un gran número de actividades llevadas a cabo durante el 2020.

Al respecto, la Secretaria de Extensión Isabel Ampuero expresó: “si bien el sistema todavía no contempla la totalidad de las actividades, creemos que es un buen comienzo y tendrá un gran impacto en la comunidad, porque agilizará la entrega de certificados, sobre todo en estos tiempos en que la Universidad permanece sin atención al público por la pandemia”.

Algunas de las certificaciones disponibles:

- Taller de Capacitación Docente sobre Cristalografía y Crecimiento de Cristales

- Seminario-Taller de percepción de la salud y sus determinantes, asociación con los factores de riesgo del síndrome metabólico, hábitos alimentarios y estilo de vida saludable

- Las simulaciones como un elemento integrador en un curso de Química Básica

- Jornada Especial "Día del Periodista 2020"."Periodismo y pandemia, ¿qué nos dejará el Covid 19?"

- WEBINAR: La E-ducación: Retos ante la emergencia de virtualización de la enseñanza

- Aves de Santa Cruz: Bases para su identificación y uso como atractivo turístico

- II Jornadas de Análisis Institucional UNPA-UARG. Reconocer y Resignificar las Instituciones en sus Contextos

- Foro Latinoamericano de Educación Musical - Sección Argentina – FlademAR

- Estrategias de prevención de enfermedades y promoción de la salud en el cuidado de personas adultas mayores

- Acceso a las fuentes de información periodística en tiempos de pandemia

- Introducción a la Informática y Procesador de texto Writer

- Taller de Escritura Caminos de Palabras

- Lectura e Interpretación de Datos estadísticos para comunicadores sociales

- Curso Introductorio al Uso de QGIS

- Elaboración y presentación de trabajos en la Universidad: Cuestiones formales de un trabajo académico y fortalecimiento de competencias digitales usando herramientas Ofimáticas

- Mujeres Gitanas: Conocer para Transformar

- Conversatorio 1: Educación Superior, Diferencias, Discapacidad. Inclusión socio-educativa, ¿Utopía o realidad? (Ciclo de Conversatorios desde los Confines Australes 1)

- Conversatorio 2: Sujetos sociales y encierro-confinamiento, de las lecturas a la experiencia en la pandemia. (Ciclo de Conversatorios desde los Confines Australes 1)

- XII Jornadas de Turismo “Mirando el Hoy, pensando el Mañana”

- Curso-Taller “Arañas, Hormigas y Abejas. Epistemología e Historia: enlaces en torno al caso latinoamericano”

- Curso-Taller “De imágenes, literatura y otras historias”

- El Museo de Informática en las redes sociales

- Valoración Social del Patrimonio del Museo de Informática

- Ciclo de Conversatorios desde los Confines Australes 1: Diálogos para la inclusión socio-educativa en un momento crucial. Reflexiones críticas sobre desafíos, desarrollos y cuestiones pendientes para pensar desde la educación superior una sociedad más justa e inclusiva – Equipo de Trabajo

- Ciclo de Charlas Virtuales: “Compartiendo saberes de la Patagonia Austral: Un Encuentro con Investigadores del ICASUR”,

- Ciclo de Charlas Virtuales del ICASUR: “Aprendiendo desde casa: Compartiendo saberes para conectarnos con nuestro ambiente”

Te puede interesar

Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios

Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.

ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento

ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.

Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement

Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.

El Gobierno advierte sobre encuestadores falsos y brinda recomendaciones

El Gobierno de Santa Cruz desmintió que se hayan registrado hechos vinculados a falsos encuestadores en Río Gallegos y recordó cómo identificar a quienes participan en operativos oficiales. También anunció la creación de una herramienta digital para verificar identidad.

César Guatti: “Las consecuencias van a ser devastadoras para la producción patagónica”

Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.

Eloy Echazú: “No nos acostumbremos a la motosierra”

El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.