LA PROVINCIA 07 de abril de 2021

Santa Cruz cerró Semana Santa con la visita de siete mil turistas

El Calafate, El Chaltén, Los Antiguos y Río Gallegos, fueron las ciudades más visitadas, según el Observatorio Económico de Turismo.

Tras una fuerte campaña de promoción y concientización por parte del gobierno provincial, mostrando productos, atractivos y diversidad de destinos para vivir experiencias seguras y de calidad; nuestra provincia fue visitada por casi 7000 turistas, siendo más de la mitad, santacruceños y santacruceñas.

“Santa Cruz fue el escenario preferido por sus habitantes que demostraron el orgullo por su territorio y la gran responsabilidad, en cuanto a la prevención por la pandemia y la participación para impulsar el ciclo productivo del turismo local”, dijo el secretario de Estado de Turismo de Santa Cruz, Pablo Godoy.

Desde el OET, indicaron que, además de los turistas locales, Santa Cruz fue elegida por bonaerenses, santafesinos y cordobeses, quienes disfrutaron de la belleza paisajística y los servicios turísticos que la provincia ofrece y ofreció durante el feriado largo de abril.

En este sentido, la ministra de Producción, Comercio e Industria de Santa Cruz, Silvina Córdoba señaló la importancia del sector y subrayó el objetivo de consolidar y fortalecer la reactivación productiva santacruceña y el desarrollo PYME “por mandato de nuestra gobernadora, es uno de los principales objetivos a potenciar en el 2021, a pesar de las circunstancias ya conocidas” dijo y agregó “ se hizo mucho hincapié en los cuidados y protocolos, trabajando en conjunto el sector privado y público para que la actividad se desarrolle positivamente y con los cuidados necesarios”.

Los datos se dieron a conocer a través del informe preliminar del Observatorio Económico del Turismo, que coordina el Ingeniero Gabriel Moncada quien depende del área de Turismo provincial, fueron recolectados desde la plataforma de circulación.santacruz.gob.ar, mediante la cual se otorgan los permisos oficiales  de circulación.

Datos

De total de visitantes, un 67 % recorrió Santa Cruz en vehículo particular; un 29 % arribó en avión y un 4% lo hizo en bus.

En tanto en este mismo informe preliminar del OET se detalla que un 56,8 % de los turistas fueron santacruceños  y santacruceñas, mientras que, un 15,3% arribó desde la provincia de Buenos Aires; un 9,4% llegó desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA); un 7,0 % desde Chubut; un 4,8 % desde Santa Fe; un 1,8 % desde Córdoba; un 1,4 % desde Tierra del Fuego y un 3,5% desde otros puntos del país.

Los destinos elegidos por los y las viajeras fueron en un 59% El Calafate; el 19,7% El Chaltén; 5,9% Los Antiguos; 4,4 % Río Gallegos; 2,3% Perito Moreno; 2,2 Puerto San Julián; 2,0 Caleta Olivia y un  4,5 % recorrieron otras localidades en la provincia.

Por más información se puede ingresar a: www.santacruzpatagonia.gob.ar

Te puede interesar

Roy Staning: “Nunca hubo un interés real en poner en valor el yacimiento”

El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.

ATSA inició un paro de 48 horas en toda la provincia

El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia

El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.

Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo

El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.

¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes

Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.