LA PROVINCIA 21 de abril de 2021

La Municipalidad de El Calafate castrará 1000 perros en un mes

El municipio que conduce Javier Belloni redobla esfuerzos en cuanto a castraciones masivas, sistemáticas y sostenidas en el tiempo. Desde el 29 de abril y hasta el 31 de mayo se llevará a cabo una campaña intensiva en la que se esterilizarán más de 1000 canes.

La administración que encabeza Javier Belloni anunció que, en vísperas del día del animal, se llevará a cabo una campaña de castraciones intensivas durante el mes comprendido entre el 29 de abril y el 31 de mayo. Se espera alcanzar a más de 1000 canes para complementar el trabajo diario que se hace desde la Dirección de Bromatología e Inspecciones, a cargo de la Secretaría de Gobierno. Cabe resaltar que el año pasado, y a pesar de las limitaciones que impuso la pandemia, se esterilizaron 1268 perros -alrededor del 10% de la población estimada total- y se llevaron a cabo 3 jornadas de castración masiva con la participación desinteresada de los profesionales veterinarios de la ciudad.

Las cifras relevadas en el 2020 por el municipio a través de los guías de turismo reflejaron que el 59% de los perros domiciliarios ya están castrados. En ese sentido desde la Secretaría de Gobierno señalaron “queremos intensificar esa labor para poder abordar otras problemáticas una vez que alcancemos los objetivos que tenemos. Hablamos de esterilizar el 85/90% de la población canina en los próximos 2 a 3 años”.

Cuantitativamente, según las estimaciones del área de Bromatología e Inspecciones, esto significa castrar alrededor de 6000 perros más -entre domiciliarios, semidomiciliarios y callejeros-, que se suman a los 7.965 domiciliarios castrados relevados durante el año pasado. Cabe aclarar que los 7965 no corresponden al total de cirugías realizadas desde 2007 a esta parte, que asciende casi al doble, sino sólo a los animales esterilizados en domicilios particulares que aún permanecen vivos.

Desde el municipio señalaron que se invitará a instituciones intermedias a participar del proceso de inscripción para solicitar turnos. Además, se prevé que funcionarios municipales visiten las casas de los vecinos para inscribir mascotas y ofrecer movilidad a quienes no la tengan. Asimismo, se brindará material con pautas de cuidado pre y posquirúrgico tanto como de “tenencia responsable”.

Para inscribir su mascota: 
• Telefónicamente de 8.30 a 14 HS:  al (02902) 498-611. 
• Vía web en: https://www.elcalafate.gov.ar/castracion 
• Personalmente de 8.30 a 14 HS en la Dirección de Bromatología e Inspecciones de la Municipalidad de El Calafate.

Te puede interesar

Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios

Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.

ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento

ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.

Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement

Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.

El Gobierno advierte sobre encuestadores falsos y brinda recomendaciones

El Gobierno de Santa Cruz desmintió que se hayan registrado hechos vinculados a falsos encuestadores en Río Gallegos y recordó cómo identificar a quienes participan en operativos oficiales. También anunció la creación de una herramienta digital para verificar identidad.

César Guatti: “Las consecuencias van a ser devastadoras para la producción patagónica”

Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.

Eloy Echazú: “No nos acostumbremos a la motosierra”

El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.