De La Torre: “Pido a la comunidad que nos acompañe porque bregamos por el bienestar de todos”
El Ministro de Seguridad de la Provincia de Santa Cruz puso en valor el trabajo del Gobierno Provincial, en cuanto a las medidas tomadas para evitar que se propague el virus y así lograr mantener el nivel de actividades. Apeló a la responsabilidad social e indicó que se reforzarán los controles preventivos para desalentar la circulación nocturna y las fiestas clandestinas.
Tras la reciente reunión del Comité Operativo de Emergencia (COE) Provincial, donde se abordó la situación epidemiológica actual de la región, en relación a las medidas adoptadas por el Gobierno de Santa Cruz para contener los efectos de la segunda ola del COVID-19, el ministro de Seguridad, Lisandro De La Torre, comentó que en la actualidad se está trabajando fuertemente en fortalecer los dispositivos de prevención y asistencia para así mantener el nivel de actividades.
Se establecieron dispositivos estratégicos en cuanto al control en los ingresos terrestres y aéreos en la provincia, mediante puestos policiales y sanitarios con la idea de detectar a tiempo aquellas personas que puedan tener el virus.
Respecto al ingreso terrestre, se apostó personal de la Agencia Provincial de Seguridad, Vial, la Subsecretaría de Protección Civil y Abordaje Integral de Emergencias y Catástrofes, y Policía de Santa Cruz, en Ramón Santos, junto con el Ministerio de Salud y Ambiente; misma acción se desplegó en el acceso a Ruta Nacional N°40, tanto en el ingreso a Perito Moreno como a Las Heras, con la colaboración de Gendarmería Nacional; y en el acceso sur, por Ruta Nacional N°3 en Chimen Aike. Respecto a los ingresos aéreos, en los aeropuertos de El Calafate y Río Gallegos.
Por otra parte, el ministro indicó que se iniciaron los controles nocturnos de manera preventiva y en las distintas localidades de la provincia, “donde la idea es desalentar la circulación nocturna a los fines de evitar las reuniones sociales o cualquier tipo de fiestas clandestinas”. Desde Seguridad se está trabajando junto a las áreas comerciales y el Poder Judicial, siendo primordial en todo momento proteger la salud de todos los santacruceños y santacruceñas.
“Se van a estar realizando durante la noche, y fundamentalmente luego de las 01:00 y madrugada, diversos operativos. En principio preventivos pero también con la legislación local, en el caso de Río Gallegos, donde se habilita al personal de Tránsito de determinadas infracciones e incluso hasta el secuestro vehicular en algunos casos”, informó De La Torre.
En esta línea, el funcionario provincial ponderó: “Nadie quiere tomar medidas restrictivas pero es fundamental para ello desalentar y buscar un compromiso y una responsabilidad social que nos permita mantenernos y que no se agrave la situación epidemiológica”.
Por último, recalcó que “es un momento en el cual debemos bregar por la responsabilidad social, tal como nos pide la Gobernadora Alicia Kirchner trabajamos siempre de cara a los vecinos y las vecinas de nuestra provincia y para eso tratamos de hacer todos los esfuerzos. Y respecto a los dispositivos, pido a la comunidad en general que nos acompañe porque nuestra intención no es punitiva sino que bregamos por el bienestar de todos”.
Te puede interesar
Agostina Mora sobre la ampliación del Tribunal Superior: “Quieren hacer su propio Comodoro Py”
La diputada provincial cuestionó el aumento de cinco a nueve miembros en el máximo órgano judicial de Santa Cruz y aseguró que la medida no agilizará la justicia. Criticó al oficialismo por priorizar la cúpula judicial y dejar de lado problemas reales de la provincia.
Familias de El Chaltén rechazan el desalojo del Conservatorio de Música para instalar oficina de la ASIP
Padres y estudiantes aseguran que la reubicación propuesta por el CPE es inviable y piden que se respete el espacio educativo. El conflicto se mantiene sin acuerdo tras reuniones con autoridades.
El Calafate: investigan un probable caso de sarampión y activan protocolos preventivos
El hospital SAMIC y la Unidad Formenti iniciaron acciones de bloqueo en círculos cercanos a la persona afectada. La vacunación será focalizada y no masiva, a la espera de la confirmación del Instituto Malbrán.
Koluel Kaike: bomberos rescataron a un perro que cayó en un pozo ciego
El animal fue salvado tras un operativo sobre la Ruta Nacional 43. Gracias al trabajo de los rescatistas, logró salir ileso y quedó bajo el cuidado del personal de Vialidad Provincial.
Juró la Dra. Ferla en la Secretaría N°2 de Río Gallegos
Este martes, se oficializó el juramento en el cargo de la Secretaría N° 2 del Juzgado de Primera Instancia N°1 en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería con asiento en la ciudad de Rio Gallegos, de la Dra. Maria Virginia Ferla.
Banco Santa Cruz, CAMICRUZ y CAEM impulsan el desarrollo regional y lanzan una capacitación exclusiva para proveedores mineros santacruceños
En el marco de la inauguración de Argentina Mining Sur 2025, el Banco Santa Cruz, la Unidad Minera del Grupo Petersen y la Fundación Banco Santa Cruz, en alianza con la Cámara Minera de Santa Cruz (CAMICRUZ) y la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) anunciaron el lanzamiento del Programa de Formación de Capacidades Locales, una iniciativa estratégica destinada a fortalecer el entramado productivo local y potenciar a los proveedores actuales y potenciales de la industria minera en la provincia.