Tucu Tucu y el objetivo de convertirlo en un nuevo pueblo de Santa Cruz: "Estamos cada vez más cerca"
Así lo sostuvo el diputado Martín Chávez, impulsor de la iniciativa que espera el tratamiento de la comisión de Legislación General. Dijo que así como pasó con El Calafate y El Chaltén años atrás, hay que ser "perseverante" más allá de que la decisión política existe.
El Tucu-Tucu es una región ubicada a 60 kilómetros de la ruta (Las Horquetas) sobre la ruta provincial Nº 35, zona turística por excelencia y muy distante de todo centro poblado. Desde el Lago Posadas hasta el Chaltén no hay ningún asentamiento poblacional. En el año 2005 la entonces diputada provincial Judit Forstmann, presentó un proyecto para crear el pueblo del Tucu-Tucu en la zona conocida como Lote 16 que es tierra fiscal, para lograr la ocupación efectiva de un territorio prácticamente sin pobladores estables en una zona de frontera estratégica. El destino quiso que en abril de 2009, Forstmann ya siendo senadora nacional, perdiera la vida cerca de allí, cuando la camioneta en la que recorría la zona fue arrastrada por las aguas del río La Barrancosa. La legisladora murió ahogada.
De una belleza paisajística inigualable, el paraje Tucu Tucu podría llegar a convertirse en una nueva localidad de la provincia, si avanza el proyecto que nuevamente se debate en la Cámara de Diputados de la Provincia para que el lugar, ubicado en la zona cordillerana, se convierta en una localidad de Santa Cruz.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el diputado provincial Martín Chávez, impulsor de la nueva iniciativa explicó "seguimos trabajando con la idea de poder avanzar y concretar este proyecto" y agregó "estamos cada vez más cerca de poder concretar este viejo sueño, para lo cual pudimos reunirnos con el presidente de Vialidad Provincial y analizar la factibilidad de poder avanzar con la pavimentación de la Ruta 35, apenas la Legislatura avance con esta concreción".
"Así como pasó en El Calafate en su momento o El Chaltén, es un proceso que llevará tiempo, pero que sabemos que se puede cumplir si se trabaja con persistencia y con el objetivo de poder reconocer este bellísimo lugar y posicionarlo como una localidad dentro del mapa de la provincia" aseveró el legislador.
"Hay un equipo técnico que está trabajando para elegir el lugar que reúna las mejores características para el emplazamiento de la comunidad" dijo el diputado Chávez que recordó que la iniciativa espera el tratamiento de la comisión de Legislación General.
"Seguiremos dando tratamiento y ojalá en los próximos meses pueda ser tratado", sentenció Chávez.
Te puede interesar
Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.
Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”
Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.
Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.