LA PROVINCIA 28 de abril de 2021

El Ente Mixto Calafate participará de la FITUR 2021 que se desarrollará en Madrid

El recinto ferial de IFEMA en Madrid será sede del 19 al 23 de mayo la edición 2021 del FITUR donde el Ente Mixto El Calafate participará. Oscar Gómez que gerencia el organismo, también se refirió a la caída en los ingresos del Ente y aseguró que el evento definirá el futuro de la actividad turística en el mundo.

El Ente Mixto de Turismo de El Calafate atraviesa una crisis adicional a la que vive la actividad, ya que enfrenta una sustancial caída de sus fuentes de ingreso para realizar una de sus principales actividades: la promoción turística.

Sus dos principales fuentes de financiamiento están seriamente comprometidas. Por un lado un importe de la tasa aeroportuaria que al pasajero ya se le cobra en el valor del ticket. Durante meses los vuelos estuvieron interrumpidos, y en la temporada 20-21 fueron muy escasos los recursos que obtuvo. Y por otro lado, a fin de año se venció el convenio entre Parques Nacionales y el Municipio, mediante el cual éste accedía a un monto por cada entrada, y como contraprestación realizaba el cobro de acceso y otras tares en el área protegida.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Oscar Gómez quien es gerente del Ente Mixto El Calafate señaló "veníamos teniendo muy buenos resultados con el trabajo del Ente, con las acciones de promoción y esa búsqueda del turista para que llegue a un destino cien por ciento vendible como es el El Calafate y la frutilla del postre que es el Glaciar Perito Moreno" y continuó "todas las estadísticas confirman que estábamos entre los destinos de mayor demanda".

"La llegada del coronavirus generó un impacto dantesco en la actividad turística, y no fuimos la excepción" dijo Gómez, que continuó "esa pérdida de parte de los recursos, nos obliga a buscar otras formas de financiamiento, porque se cambió toda la planificación original".

Por otro lado, Gómez se refirió a la edición FITUR 2021 a realizarse del 19 al 23 de mayo en el recinto ferial de IFEMA que tendrá carácter presencial y que servirá de escenario de discusión sobre el futuro del turismo ante la llegada de la pandemia y la readecuación de la industria ante los nuevos escenarios epidemiológicos y sanitarios que impuso el covid19.

"Creo que allí vamos a analizar el futuro de la actividad, el futuro de la industria del turismo y como deberá convivir con la situación de pandemia que presenta cada rincón del mundo. Se evaluó la participación y se decidió que el Ente debería estar, más considerando la condición de internacional que se obtuvo hace pocas semanas para el Aeropuerto de El Calafate" señaló el referente del Ente MIxto.

Te puede interesar

Roy Staning: “Nunca hubo un interés real en poner en valor el yacimiento”

El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.

ATSA inició un paro de 48 horas en toda la provincia

El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia

El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.

Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo

El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.

¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes

Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.