
Javier Milei recibió a Miguel Galuccio, CEO de la petrolera Vista Energy
EL PAIS14 de noviembre de 2025Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta


El recinto ferial de IFEMA en Madrid será sede del 19 al 23 de mayo la edición 2021 del FITUR donde el Ente Mixto El Calafate participará. Oscar Gómez que gerencia el organismo, también se refirió a la caída en los ingresos del Ente y aseguró que el evento definirá el futuro de la actividad turística en el mundo.
LA PROVINCIA 28 de abril de 2021






El Ente Mixto de Turismo de El Calafate atraviesa una crisis adicional a la que vive la actividad, ya que enfrenta una sustancial caída de sus fuentes de ingreso para realizar una de sus principales actividades: la promoción turística.


Sus dos principales fuentes de financiamiento están seriamente comprometidas. Por un lado un importe de la tasa aeroportuaria que al pasajero ya se le cobra en el valor del ticket. Durante meses los vuelos estuvieron interrumpidos, y en la temporada 20-21 fueron muy escasos los recursos que obtuvo. Y por otro lado, a fin de año se venció el convenio entre Parques Nacionales y el Municipio, mediante el cual éste accedía a un monto por cada entrada, y como contraprestación realizaba el cobro de acceso y otras tares en el área protegida.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Oscar Gómez quien es gerente del Ente Mixto El Calafate señaló "veníamos teniendo muy buenos resultados con el trabajo del Ente, con las acciones de promoción y esa búsqueda del turista para que llegue a un destino cien por ciento vendible como es el El Calafate y la frutilla del postre que es el Glaciar Perito Moreno" y continuó "todas las estadísticas confirman que estábamos entre los destinos de mayor demanda".
"La llegada del coronavirus generó un impacto dantesco en la actividad turística, y no fuimos la excepción" dijo Gómez, que continuó "esa pérdida de parte de los recursos, nos obliga a buscar otras formas de financiamiento, porque se cambió toda la planificación original".
Por otro lado, Gómez se refirió a la edición FITUR 2021 a realizarse del 19 al 23 de mayo en el recinto ferial de IFEMA que tendrá carácter presencial y que servirá de escenario de discusión sobre el futuro del turismo ante la llegada de la pandemia y la readecuación de la industria ante los nuevos escenarios epidemiológicos y sanitarios que impuso el covid19.
"Creo que allí vamos a analizar el futuro de la actividad, el futuro de la industria del turismo y como deberá convivir con la situación de pandemia que presenta cada rincón del mundo. Se evaluó la participación y se decidió que el Ente debería estar, más considerando la condición de internacional que se obtuvo hace pocas semanas para el Aeropuerto de El Calafate" señaló el referente del Ente MIxto.





Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

En diálogo con El Mediador, el periodista Cristofer Hernández anticipó una elección marcada por tensiones entre candidatos y una participación masiva en Chile.

La presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos adelanto que el viernes 5 y sábado 6 de diciembre se realizará una nueva edición de la Fiesta del Cordero. Como novedad, se incorporará la carne de guanaco.

El evento se realizará este fin de semana,15 y 16 de noviembre, en el Tennis Club y reunirá a comercios, profesionales, instituciones educativas y especialistas del sector. Habrá stands, maquinarias, módulos habitacionales y charlas técnicas para impulsar el vínculo entre el sector público y privado.

La presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos adelanto que el viernes 5 y sábado 6 de diciembre se realizará una nueva edición de la Fiesta del Cordero. Como novedad, se incorporará la carne de guanaco.

El secretario de Estado de Cultura, Adriel Ramos, participó en la segunda edición del foro “Los museos en el medio”, donde referentes de Argentina y América Latina debatieron el impacto de la inteligencia artificial en el vínculo entre arte, tecnología y memoria.

Ante el pronóstico de vientos intensos y condiciones adversas, el gobierno provincial decidió suspender las clases durante toda la jornada del viernes 14 de noviembre para proteger a estudiantes y personal escolar.

El secretario de Relaciones Institucionales de El Chaltén se refirió a la decisión de suspender el Festival Artístico de la próximo Fiesta Nacional del Trekking. Según argumentó, el recorte permitirá redireccionar los recursos y cumplir con las obligaciones del Municipio, entre ellas el pago de salarios y aguinaldos.

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.





El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

La Asociación Argentina de Actores confirmó el triste fallecimiento del artista, de basta trayectoria, que estaba próximo a cumplir 67 años.

El argentino compartió imágenes del último entrenamiento de la Selección argentina antes del viaje a Angola.

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.

El secretario de Relaciones Institucionales de El Chaltén se refirió a la decisión de suspender el Festival Artístico de la próximo Fiesta Nacional del Trekking. Según argumentó, el recorte permitirá redireccionar los recursos y cumplir con las obligaciones del Municipio, entre ellas el pago de salarios y aguinaldos.





