Empleados de comercio: "La paritaria cerró una suba del 32%"
Se trata de lo resuelto en la paritaria y se pagará en 4 tramos de 8% hasta febrero del 2022 con la revisión atada a la inflación como este año. Claudio Silva, del SEMCO, detalló los alcances del acuerdo. Confirmó que este 1 de mayo, los supermercados estarán cerrados.
Los empleados de Comercio obtuvieron un aumento escalonado del 32% que rige del período abril 2021 a marzo 2022, el que será abonado en cuatro tramos de 8% cada uno.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Claudio Silva, secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio (SEmCo) detalló "es un acuerdo importante, de un 32% a pagar un 8% en mayo, un 8% septiembre, 8% enero 2022 y el último febrero 2022" y agregó "esto significa que habrá una nueva mejora en los haberes de los empleados de comercio".
"Estamos hablando de que un empleado de comercio ronda hoy con sus haberes los 59 mil pesos. NO es un mal salario, sin duda siempre vamos a bregar porque ganen más, pero creo que se ha mejorado el haber de los trabajadores del sector" señaló el dirigente.
Silva confirmó que este 1 de mayo, Día del Trabajador no estarán abiertos los supermercados y detalló "es un feriado obligatorio y hay que darle cumplimiento, los supermercados permanecerán cerrados" y aclaró "lo que viene pasando es que hay un acuerdo de los empleadores con sus empleados de pagar el feriado y habrá comercios seguramente que abrirán sus puertas".
Finalmente, Silva fue consultado sobre el pedido cursado a la Legislatura Provincial para que dentro del plan de vacunación, se considere la vacunación de los empleados de comercio, sobre lo que dijo "está en discusión en las Comisiones de la Legislatura, pero esperamos que el proyecto sea aprobado, sobre todo por la condición de esencial que se la ha dado a los mercantiles".
Te puede interesar
Hugo Ochova: “Hoy el compañero municipal está en una situación caótica”
Aseguró que “no hay nada más lindo que poder sentarse y representar y pelear por cada uno de tus compañeros”.
Andrea Torres: “No entreguemos la tierra porque la soberanía es lo último que nos queda”
Según indicó, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) reclamó y se dispusieron tres meses nuevamente. Sin embargo, Torres remarcó el desgaste que implica “salir a los medios y tener que protestar por algo mínimo”.
Intentó quitarse la vida y provocó un incendio en su casa en El Calafate
Un hombre fue rescatado inconsciente por Bomberos tras provocar un incendio intencional en su vivienda del barrio Linda Vista. Permanece internado en terapia intensiva en el Hospital SAMIC.
Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.
ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement
Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.