Crimen de Fabián Gutiérrez: quedó firme el procesamiento y quedan todos detenidos hasta el juicio
Facundo Zaeta, Facundo Gómez y Pedro Monzón continuarán presos hasta el juicio. El Superior Tribunal de Justicia desestimó presentaciones hechas por las defensas y ratificó el procesamiento de la instrucción, que ya tenía el visto bueno del Juzgado de Recursos. El Dr. Sandro Levin confirmó la decisión judicial.
Luego de que el juez de Recursos Nelson Sánchez ratificara el procesamiento para los imputados en el homicidio del ex secretario presidencial Fabián Gutiérrez, la causa llegó a instancias superiores por la apelación de las partes, por lo que el Tribunal Superior de Justicia de la Provincia también tuvo que considerar la resolución en este crimen y ratificó la instrucción del juez Carlos Narvarte, por lo que los tres procesados (Facundo Zaeta, Facundo Gómez y Pedro Monzón) continuarán detenidos esperando que la causa sea elevada a juicio.
De esta manera, pese a los intentos de los abogados defensores (Carlos Telleldín por los hermanos Zaeta, Ricardo Camutti por Gómez y Carolina Scamperti por Monzón), los tres jóvenes amigos involucrados en el asesinato continuarán presos, situación en la que están desde julio del 2020.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el doctor Sandro Levin, abogado patrocinante de la querella que impulsa la familia del ex secretario presidencial detalló "se agotaron las instancias recursivas y queda firme el procesamiento, por lo que los tres involucrados continuarán detenidos y con la confirmación del auto de procesamiento".
Levin aclaró que "todavía no está terminada la instrucción" pero que una vez que este "cerrada" la misma, "el juez avanzará el pedido de elevación a juicio".
Para la querella, la instrucción llevada adelante "fue ordenada y eficaz, oportuna y rápida" y aseguró "nosotros estamos conformes con la instrucción y la actuación de la fiscal".
Te puede interesar
La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.
Advierten que no podrán sostener atención en Internación por falta de pago a médicos itinerantes
Profesionales del Hospital Regional Río Gallegos (HRRG) emitieron una nota en el que advierten que no podrán garantizar la atención habitual en el área de internación, debido a la falta de pago a médicos contratados para cubrir guardias.
Santi: "Las acusaciones contra Españón son graves"
El diputado provincial Carlos “Chiche” Santi aseguró que el oficialismo se niega a avanzar con el pedido de desafuero contra Fernando Españón, acusado de abuso de autoridad y presuntos hechos de abuso sexual. Advirtió que las denuncias son graves y que la Legislatura no puede mantenerse inmóvil ante esta situación.
Infobae puso fecha de pago del aguinaldo a los estatales de Santa Cruz
Sorpresivamente, desde el medio nacional dieron a conocer la fecha de pago para la provincia, aunque no hubo confirmación oficial desde el Gobierno provincial. Sería el 28 de junio.
Leguizamón: “Lo de Españón es un circo, un circo de Unión por la Patria”
Lo dijo el Vicegobernador en una entrevista con un medio de El Calafate. Más allá de los fallos judiciales en las causas que involucran al ex intendente de 28 de Noviembre que hoy es legislador provincial, aseveró que todo “es un circo” de la oposición.
Fallo judicial frena el tarifazo de gas a la UTN Santa Cruz
El Juzgado Federal de Río Gallegos ordenó retrotraer las tarifas al cuadro vigente en marzo de 2024 y prohibió nuevos aumentos hasta que se contemple la situación institucional y geográfica de la universidad.