LA PROVINCIA 19 de mayo de 2021

Alicia firmó la homologación de los artículos del Convenio Colectivo Sectorial de Salud

Se tratan de los puntos principales que definen la jornada laboral de los trabajadores y las trabajadoras de la Salud y redundan en beneficios concretos para la mejora de las condiciones laborales y salariales. “Se trata de una reparación histórica y se logra gracias a que somos un Gobierno de diálogo y respeto por los espacios institucionales de negociación colectiva”, aseguró la gobernadora Alicia Kirchner.

En el contexto de una pandemia que exigió a los trabajadores y las trabajadoras del sector sanitario el mayor de los esfuerzo y compromiso con su rol social, Santa Cruz es la primera provincia del país que avanzó en la mejora de condiciones laborales concretas y permanentes a partir del diálogo con las entidades gremiales de la Salud.

Los acuerdos alcanzados en torno a la definición de la jornada laboral para estos trabajadores y trabajadores se enmarcan en un trabajo pormenorizado que están llevando adelante el Gobierno Provincial y los gremios ATE, FATSA–ATSA, FESPROSA-APROSA, UPCN y APAP para consolidar el Convenio Colectivo de Trabajo sectorial, una demanda del sector de más de 11 años.

Sumados a los acuerdos de ayer, que definieron una nueva fórmula para el pago de las horas extras y las guardias, las entidades gremiales aprobaron la homologación de estos puntos para continuar con la discusión de los artículos que restan consensuar del CCT Sectorial.

Por esta razón, la gobernadora Alicia Kirchner firmó esta tarde el decreto N° 565/21 para la homologación de estos puntos, lo que permitirá implementar estos beneficios en retroactivo al 1 de mayo. Esto implica además mejoras directas en el salario de trabajadores y trabajadoras.

La Gobernadora destacó: “Se trata de una reparación histórica y se logra gracias a que somos un Gobierno de diálogo y respeto por los espacios institucionales de negociación colectiva”.

“Quiero que mi gestión consolide las bases firmes para la transformación del estado y los trabajadores de cada uno de los sectores obtengan las mejores condiciones para el desarrollo de su tarea”, subrayó la primera mandataria.

También agradeció a las cinco entidades gremiales que están trabajando en el contexto de las audiencias sectoriales: “Sabemos que la tarea es enorme, pero lo están haciendo desde la responsabilidad de la representación y a pesar de las diferencias, de tener a veces puntos de vista distintos, el dialogo en los ámbitos pertinentes es lo que nos permite avanzar en más derechos”.

“Al personal de Salud mi agradecimiento por el compromiso, por el amor a su trabajo y hacia cada paciente que reciben. Sabemos lo que están haciendo por todos nosotros, les pedimos no bajar los brazos”, concluyó.

En esta ocasión, acompañaron a la Gobernadora el ministro de Salud y Ambiente, Claudio García, quien también rubricó el decreto; y Julia Ruiz, secretaria de estado de gestión pública y una de las representantes del Poder Ejecutivo en las audiencias sectoriales.

Te puede interesar

Omar Latini: “La izquierda es la única oposición real”

El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.

“Crueldad: mientras te sacaba los remedios Vidal le dio $30 mil millones a la droguería de las coimas”

En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.

Del Plá: “No van a quebrar nuestro plan de lucha”

El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.

Trabajo convocó a ADOSAC y AMET en medio del conflicto docente

La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.

Rescatan a un vehículo que volcó en la Ruta Nacional 40

El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.

Dos detenidos por disparar contra un policía en Puerto Deseado

El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.