Trabajan en la Campaña Provincial de Prevención sobre espejos de agua congelados
El Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de Seguridad, se encuentra abocado a concientizar en diversas temáticas a la comunidad con el fin de evitar accidentes por monóxido de carbono y/o espejos de agua congelados.
El Ministerio de Seguridad, a través de la Superintendencia de Bomberos, continúa trabajando en la concientización a través de las Campañas Provinciales de Prevención de accidentes con monóxido de carbono y espejos de agua congelados.
Ante ello, el Superintendente de Bomberos, Comisario Mayor Martín Aguirre, indicó: “Venimos trabajando en estas campañas hace un mes y medio y la próxima semana se dará inició, de manera virtual, a la capacitación de espejos de agua congelados”.
En este marco, Aguirre aseguró: “En la capacitación se indica que está prohibido realizar cualquier tipo de actividad de esparcimiento sobre los espejos de agua ya que no se cuenta con una institución que certifique que tengan determinado grosor y que sea apto para los vecinos”.
Igualmente hizo hincapié en que: “Estos espejos son naturales y es complejo trabajar sobre los mismos por ello se aplica cartelería en los sectores y se concientiza a través de diversos medios para evitar todo tipo de accidente”.
Es por ello que, desde la Superintendencia de Bomberos se recuerda que en todo el territorio de la Provincia de Santa Cruz no está habilitado ningún espejo de agua para esparcimiento ni diversión y le pide a la comunidad que evite concurrir a este tipo de lugares para evitar cualquier tipo de suceso.
Te puede interesar
Eloy Echazú: “No se están respetando las instituciones ni la división de poderes”
El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.
Pedro Muñoz: “La coherencia es nuestra fortaleza más grande”
El candidato a diputado nacional destacó la lista de la Coalición Cívica y, de cara a las elecciones, aseguró que van a “jugar a ganar el partido”. Aseguró que el plan económico de Milei no está funcionando y la falta de trabajo es una de las principales problemáticas.
Elizabeth Romanelli: “Falta calidad de vida para los chaltenenses”
A 40 años de su fundación, la presidenta del Concejo Deliberante de El Chaltén dijo que tienen el mismo puesto sanitario de hace 25 años, “con una población que se triplicó o cuadruplicó”. El ejido urbano sigue colapsado y hay problemas con la luz, el gas y los residuos.
Enrique Jamieson: “Que Chile vuelva a abrir las puertas es augurioso”
El presidente de la Sociedad Rural de Río Gallegos dijo que es una “excelente noticia” que Chile haya decidido levantar la suspensión de importaciones argentinas y reconozca a la Patagonia como libre de aftosa sin vacunación. Aseguró que es “un ejemplo para los demás mercados”.
Pablo Yañez: “Nuestra meta es contar con una Ley Provincial de Farmacia”
El presidente del Colegio de Farmacéuticos de Santa Cruz remarcó la importancia de contar con una normativa que tenga en cuenta las características de la provincia. “Hoy estamos regidos por la ley nacional y son realidades totalmente distintas a la nuestra”, afirmó.
El Gobierno llamó a concurso público para elegir al directorio del nuevo Ente Regulador de Gas y Electricidad
El flamante organismo reemplazará al ENRE y al ENARGAS.