LA PROVINCIA 16 de junio de 2021

Autoridades Provinciales participaron de reunión para avanzar en la marca “Patagonia Argentina”

La ministra de la Producción, Comercio e Industria, Silvina Córdoba; y el director de Casa Santa Cruz y representante provincial ante el Consejo Federal de Inversiones (CFI), Andrés La Blunda, estuvieron presente en un encuentro por zoom que se llevó a cabo esta tarde con funcionarios de producción patagónicos, en concordancia con las reuniones que se vienen desarrollando sobre el trabajo mancomunado abocado a las distintas temáticas sobre la construcción e inscripción de la marca “Patagonia Argentina”, de la cual la provincia es parte.

Como consecuencia de la reunión que la primera mandataria santacruceña, Alicia Kirchner, mantuvo  con Gobernadores Patagónicos para poner en consideración la construcción e inscripción de la marca: “Patagonia” – “Patagonia Argentina”, que la provincia de Santa Cruz integra, Andrés La Blunda manifestó su apoyo y acompañamiento como representante del Consejo Federal de Inversiones (CFI) y mantuvo un encuentro para avanzar en la temática con Ministros de Producción de la Patagonia.

En tal sentido, los funcionarios de los respectivos gobiernos trabajaron sobre la temática en reiteradas ocasiones, considerando la relevancia de unificar esfuerzos para que la marca territorio mencionada sea inscripta en el Instituto Nacional de Propiedad Intelectual (INPI) y ante la Organización Mundial de Propiedad Intelectual (OMPI).

Según se indicó, el fin de generar dicha marca se orienta hacia una estrategia de posicionamiento y diferenciación de la Región Patagónica en un entorno global que permita afianzar los activos tangibles e intangibles del territorio, potenciando los productos en los mercados internacionales.

En tal sentido, se hace hincapié en el objetivo de perseguir no sólo fines económicos sino también sociales, culturales e identitarios que requerirán de una activa participación de la ciudadanía, potenciando la fuerte y positiva imagen que ya posee la Patagonia mediante la proyección y protección de la marca, no sólo a nivel local sino también internacionalmente en cada uno de los países que así no lo objeten.

Te puede interesar

Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”

La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.

Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”

El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.

Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo

Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.

Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”

En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.

Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”

Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.

Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina

La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.