Autoridades Provinciales participaron de reunión para avanzar en la marca “Patagonia Argentina”
La ministra de la Producción, Comercio e Industria, Silvina Córdoba; y el director de Casa Santa Cruz y representante provincial ante el Consejo Federal de Inversiones (CFI), Andrés La Blunda, estuvieron presente en un encuentro por zoom que se llevó a cabo esta tarde con funcionarios de producción patagónicos, en concordancia con las reuniones que se vienen desarrollando sobre el trabajo mancomunado abocado a las distintas temáticas sobre la construcción e inscripción de la marca “Patagonia Argentina”, de la cual la provincia es parte.
Como consecuencia de la reunión que la primera mandataria santacruceña, Alicia Kirchner, mantuvo con Gobernadores Patagónicos para poner en consideración la construcción e inscripción de la marca: “Patagonia” – “Patagonia Argentina”, que la provincia de Santa Cruz integra, Andrés La Blunda manifestó su apoyo y acompañamiento como representante del Consejo Federal de Inversiones (CFI) y mantuvo un encuentro para avanzar en la temática con Ministros de Producción de la Patagonia.
En tal sentido, los funcionarios de los respectivos gobiernos trabajaron sobre la temática en reiteradas ocasiones, considerando la relevancia de unificar esfuerzos para que la marca territorio mencionada sea inscripta en el Instituto Nacional de Propiedad Intelectual (INPI) y ante la Organización Mundial de Propiedad Intelectual (OMPI).
Según se indicó, el fin de generar dicha marca se orienta hacia una estrategia de posicionamiento y diferenciación de la Región Patagónica en un entorno global que permita afianzar los activos tangibles e intangibles del territorio, potenciando los productos en los mercados internacionales.
En tal sentido, se hace hincapié en el objetivo de perseguir no sólo fines económicos sino también sociales, culturales e identitarios que requerirán de una activa participación de la ciudadanía, potenciando la fuerte y positiva imagen que ya posee la Patagonia mediante la proyección y protección de la marca, no sólo a nivel local sino también internacionalmente en cada uno de los países que así no lo objeten.
Te puede interesar
Banco Santa Cruz y la Unidad Minera del Grupo Petersen, sponsors Platinum de Argentina Mining Sur 2025
Los clientes del banco que cuentan con su Tarjeta Minería pueden comprar las entradas con 10% de descuento y hasta 6 cuotas sin interés.
Operativo internacional “Aliados por la Infancia V”: diez allanamientos en Río Gallegos y varios detenidos
La Policía de Santa Cruz desbarató una red de producción y distribución de material de abuso sexual infantil en el marco de una investigación internacional que involucra a múltiples países.
Rescatan a dos ocupantes de un auto encajado en la costa de Puerto Deseado
El vehículo quedó atrapado en una zona de lodo a 35 kilómetros de la localidad. Bomberos de los cuarteles 4° y 22° realizaron el operativo de rescate, logrando asistir a los ocupantes sin que sufrieran lesiones.
26 y 27 de agosto: ADIUNPA se suma al paro nacional por salarios dignos
La Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (ADIUNPA), adherida a CONADU Histórica, confirmó que parará este martes y miércoles en rechazo a los aumentos por decreto y en reclamo de una urgente recomposición salarial. Denuncian vaciamiento de las universidades públicas.
César Alegre: “El sistema educativo es rehén del bajo presupuesto del gobierno”
En diálogo con El Mediador, el secretario general de ADOSAC reclamó mayor inversión en educación, reapertura de la paritaria docente y denunció irregularidades en la titularización, becas y condiciones edilicias.
Investigan en El Chaltén a un joven por presunto caso de grooming
Un joven de 20 años fue denunciado por acosar a una niña de 12 años a través de redes sociales en El Chaltén. La situación derivó en un operativo improvisado por adolescentes que lograron filmarlo antes de que interviniera la policía. El Juzgado de El Calafate investiga el hecho como un posible caso de grooming.