Autoridades Provinciales participaron de reunión para avanzar en la marca “Patagonia Argentina”

La ministra de la Producción, Comercio e Industria, Silvina Córdoba; y el director de Casa Santa Cruz y representante provincial ante el Consejo Federal de Inversiones (CFI), Andrés La Blunda, estuvieron presente en un encuentro por zoom que se llevó a cabo esta tarde con funcionarios de producción patagónicos, en concordancia con las reuniones que se vienen desarrollando sobre el trabajo mancomunado abocado a las distintas temáticas sobre la construcción e inscripción de la marca “Patagonia Argentina”, de la cual la provincia es parte.

LA PROVINCIA 16 de junio de 2021
0316d4b5a64119845c72c5d528739677_L

Como consecuencia de la reunión que la primera mandataria santacruceña, Alicia Kirchner, mantuvo  con Gobernadores Patagónicos para poner en consideración la construcción e inscripción de la marca: “Patagonia” – “Patagonia Argentina”, que la provincia de Santa Cruz integra, Andrés La Blunda manifestó su apoyo y acompañamiento como representante del Consejo Federal de Inversiones (CFI) y mantuvo un encuentro para avanzar en la temática con Ministros de Producción de la Patagonia.

En tal sentido, los funcionarios de los respectivos gobiernos trabajaron sobre la temática en reiteradas ocasiones, considerando la relevancia de unificar esfuerzos para que la marca territorio mencionada sea inscripta en el Instituto Nacional de Propiedad Intelectual (INPI) y ante la Organización Mundial de Propiedad Intelectual (OMPI).

WhatsApp_Image_2021-06-16_at_17.24.20

Según se indicó, el fin de generar dicha marca se orienta hacia una estrategia de posicionamiento y diferenciación de la Región Patagónica en un entorno global que permita afianzar los activos tangibles e intangibles del territorio, potenciando los productos en los mercados internacionales.

En tal sentido, se hace hincapié en el objetivo de perseguir no sólo fines económicos sino también sociales, culturales e identitarios que requerirán de una activa participación de la ciudadanía, potenciando la fuerte y positiva imagen que ya posee la Patagonia mediante la proyección y protección de la marca, no sólo a nivel local sino también internacionalmente en cada uno de los países que así no lo objeten.

Último Momento
webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

Te puede interesar
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Lo más visto
el-vicegobernador-fabian-leguizamon-y-el-F7YTSCYT7RECNFE5LYXXBXXQQM

Reunión de Gabinete: “Pedile la renuncia a Leguizamón”

El Mediador
28 de octubre de 2025

Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.

webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.