Covid-19: en Francia la variante Delta ya representa el 20% de los casos
El ministro de Salud explicó que la nueva variante "se vuelve progresivamente dominante en comparación con otros virus". Disidencias en el seno de la Unión Europea sobre las decisiones de sus miembros.
La variante Delta representa "alrededor del 20% de los nuevos casos diagnosticados en Francia", advirtió el ministro francés de Sanidad, Olivier Véran.
Según el funcionario, "su cuota sigue aumentando en porcentaje, no en términos absolutos, ya que el número total de casos está disminuyendo", aclaró.
"La variante Delta, declaró el ministro, se vuelve progresivamente dominante en comparación con otros virus".
El pasado lunes sólo se notificaron 509 nuevos casos confirmados y la media móvil de siete días de infecciones adicionales diarias bajó a 1.819, un mínimo de casi 10 meses, frente a un máximo del 14 de abril de 42.225.
La irrupción en escena de la cepa Delta, última mutación del Covid-19 genera alerta en el Viejo Continente y divide las aguas.
La Unión Europea reiteró su reclamo a la UEFA para que las semifinales y la final Eurocopa no se jueguen en el estadio de Wembley, donde Inglaterra avanzó a cuartos de final.
Un pedido sustentado en el incremento de los contagios con la nueva cepa que se registró en las últimas semanas tanto en Londres como en el Reino Unido.
Sin embargo, la UEFA parece hacer oídos sordos, así como el gobierno británico encabezado por el primer ministro Boris Johnson, según el cual detrás de la postura de Bruselas se esconden intereses que van más allá de la salud pública y apuntarían al encono generado por el Brexit.
"La UEFA debería considerar con atención" la idea de disputar las semifinales y la final de la Eurocopa en Wembley porque existe una situación de asimetría por parte del Reino Unido, explicó Margaritis Schinas, vicepresidente de la Comisión Europea.
Ademas, la Unión Europea (UE) cuestionó la decisión de Alemania de incluir a Portugal en su lista roja a raíz del aumento de contagios por la variante Delta del coronavirus pues considera que no está en línea con el enfoque del bloque y señaló que los Estados miembros deben consultar y coordinar sus acciones en conjunto.
"Es importante que cualquier activación de un 'freno de emergencia' se comunique a la Comisión [Europea] y a los demás estados miembros lo antes posible", añadió.
Alemania decidió vetar los viajes desde y hacia Portugal a partir de hoy.
FUENTE: Ámbito.
Te puede interesar
Todo listo en Alaska a la espera de la Cumbre entre Trump y Putin
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El comunicado de Pablo Lescano por la batalla campal mortal en el show de Damas Gratis
El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.
Violencia fatal en Colombia: batalla campal en un show de Damas Gratis dejó al menos un muerto
Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.
Japón conmemoró el 80° aniversario de la bomba atómica
Hubo conmemoración oficial y protesta popular.
Alerta de tsunami en Chile: Boric activó el Comité de Desastres y explicó el protocolo de evacuación
Tras un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. El mandatario llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.
Alarma en Rusia: terremoto de casi ocho puntos en la península de Kamchatka
También hay alerta de tsunami para esa zona, al este del país, Alaska, Hawai y Japón.