Coparticipación: "Somos 14 diputados por Municipio, es necesario que todos digan qué piensan"
Lo aseguró el Diputado por el Municipio de Río Gallegos sobre los dichos del presidente de la bancada Matías Mazú sobre la idea de dejar el debate de la coparticipación para el año que viene. "Hay que dejar de dilatar el tema", sentenció.
Las declaraciones del diputado Matías Mazú, presidente de la bloque oficialista en la Legislatura Provincial de dejar el debate de la Coparticipación para el año 2022, no cayó nada bien sobre todo entre los jefes comunales que esperaban que la discusión sobre el reparto de los recursos empezara a debatirse este año y finalmente encausar la distribución de fondos.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Eloy Echazú, Diputado por el Municipio de Río Gallegos no compartió la posición de dejar la discusión de la coparticipación para el año entrante y dijo "no estoy de acuerdo", y agregó "la realidad que tienen algunos no es la realidad de todos, ni tampoco los tiempos".
"Si bien los intendentes deben estar al frente de esta discusión, los diputados tenemos que comprometernos con esta discusión, porque es dinero de todos" acotó.
"No estoy de acuerdo con lo dicho con Mazú, yo no tengo problemas en debatirlo con mis pares. Nosotros, los legisladores, también tenemos que generar el debate y sobre todo los Diputados por Municipio que son los representantes de cada intendencia en la Legislatura".
"Somos 14 Diputados por Municipio, es necesario que todos digan qué piensan" sentenció Echazú, que agregó "fui el primero en plantearlo a principios de mi gestión y lo reiteré a principios de este año. No puede ser que sigamos dilatando el tema", concluyó.
Te puede interesar
Ley Electoral Transitoria: Martín Paiva explicó el alcance del nuevo proyecto del Ejecutivo
El asesor del gobernador defendió en El Mediador el proyecto enviado a la Legislatura que busca cubrir vacíos legales tras la derogación de la Ley de Lemas. Incluye boleta única de papel y elimina las PASO provinciales.
Preocupación por las licencias profesionales en Santa Cruz: altos costos y fallas en el sistema
La subsecretaria de Seguridad Vial, María Sanz, habló en El Mediador por Tiempo FM sobre los problemas que atraviesan transportistas por los cambios en la normativa nacional y la falta de respuestas desde Nación.