LA PROVINCIA 02 de agosto de 2021

Pases a planta permanente en El Chaltén: "El Ministerio de Trabajo debería actuar de oficio"

Así lo consideró el concejal Ricardo Sánchez tras la decisión del intendente Néstor Ticó de El Chaltén de pasar a planta permanente de ese Municipio a sus cargos políticos y su propia esposa. "Se están violando todos los convenios colectivos de trabajo", aseveró.

La semana pasada, la secretaria general de ATE El Calafate, El Chaltén y Tres Lagos, Corina González, denunció al intendente de El Chaltén, Néstor Ticó, por el pase a planta permanente con categoría 21 de todos sus cargos políticos, incluida su propia esposa. La denuncia generó revuelo sobre lo que ocurre en la pequeña localidad cordillerana, y desde ATE se avanzó en un pedido para que el Tribunal de Cuentas de la Provincia envíe una auditoría contable, ya que además la esposa del jefe comunal, sería proveedora del Estado, lo cual es incompatible para su contratación y ahora designación.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Ricardo Sánchez concejal de El Chaltén dijo que además del Tribunal de Cuentas, "el Ministerio de Trabajo de la provincia debería actuar de oficio, ya que se está violando toda la normativa del convenio colectivo de trabajo".

"Nosotros como Concejo Deliberante no tuvimos ninguna participación en esta decisión del intendente, ni siquiera nos consultó al respecto" y agregó "la verdad que nos cae muy mal, no corresponde y estamos en una época donde cada centavo hay que cuidarlo, sin engrosar la planta municipal".

Sánchez confirmó que como Bloque, "vamos a hacer un pedido de informes en relación a esto" pero acotó "lamentablemente la relación entre el Concejo Deliberante de El Chaltén y el Ejecutivo está cortada, porque pedimos información y el intendente no responde".

"La desinformación es total entre el Ejecutivo y el Concejo Deliberante" reiteró, para comentar, "hace unos días aprobamos por unanimidad con el voto de todos los concejales, un pedido para que el intendente responda a todos los pedidos de informes que le hemos solicitado en este tiempo. Lamentablemente el intendente Ticó vetó ese pedido".

"No sabemos si cabe una interpelación al intendente, pero no la descartaría" dijo Sánchez que agregó "en el caso de la esposa del intendente, hemos solicitado informes reiteradas veces, el último pedido fue aprobado por unanimidad sobre esta obra inconclusa. Hoy hay rumores que se cambió la titularidad de la empresa Vial Vial pero lo cierto es que se le adelantó un 40% de la obra y nunca se hizo, se hizo un perfilado  y nada más".

Te puede interesar

Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”

En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.

Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”

Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.

Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina

La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.

Nuevo plan de pagos de SPSE con tarjeta del Banco Santa Cruz

Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.

La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER

La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.

Advierten que no podrán sostener atención en Internación por falta de pago a médicos itinerantes

Profesionales del Hospital Regional Río Gallegos (HRRG) emitieron una nota en el que advierten que no podrán garantizar la atención habitual en el área de internación, debido a la falta de pago a médicos contratados para cubrir guardias.