LA PROVINCIA 09 de agosto de 2021

Santa Cruz avanza en la territorialización del Programa Ahora 12

El secretario de Comercio e Industria de Santa Cruz, Leandro Fadul se reunió con Paula Español, titular de Comercio Interior de la Nación, para interiorizarse sobre el relanzamiento del Programa Ahora 12, creado durante la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner para incentivar el consumo de los y las argentinas.

El pasado 2 de agosto, el Gobierno Nacional a través de las Resoluciones Nº 753 y 754/21 prorrogó el plan de financiación de compras con tarjeta de crédito hasta el 31 de enero de 2022; y anunció la ampliación de 24 y 30 cuotas fijas para algunas categorías de productos de industria nacional que se suman a las vigentes de 3,6,12 y 18; “estamos convencidos de que el consumo, la producción y el empleo hacen girar la rueda de la economía, con esta renovación queremos acompañar la reactivación de la salida de la pandemia”, anunció Español.

En este sentido, Leandro Fadul desde el Ministerio de la Producción de Santa Cruz, destacó que “vamos a territorializar el Programa, para lograr una mayor eficacia en nuestra provincia, con el objetivo de elevar los volúmenes de venta en los comercios santacruceños, incorporando estos beneficios para las y los consumidores en toda Santa Cruz”.

En este sentido, el secretario provincial indicó que próximamente se realizará una convocatoria a las Cámaras de Comercio de la provincia, para alcanzar el Programa a todos los y las comerciantes de Santa Cruz para que puedan adherirse de una manera rápida y simple.

“Se trata de una política de fomento de consumo que genera un circulo virtuoso entre comerciantes y consumidores, tendiendo a lograr en conjunto la tan necesaria reactivación de la economía; y  se suma como un aporte más a las políticas que venimos implementando desde el gobierno provincial”, subrayó Fadul.

Por otra parte, las autoridades de Comercio abordaron además sobre la presencia de los Programas de acuerdos de precios vigentes en Santa Cruz, donde Fadul puso en conocimiento la iniciativa del convenio de colaboración firmado con las oficinas regionales del SACRA, para el control y fiscalización de precios junto a las amas de casa santacruceñas.

A continuación se agrega más información brindada desde la Secretaría de Comercio Interior para consumidores, consumidoras y comerciantes:

https://www.argentina.gob.ar/produccion/ahora-12/rubros

https://www.argentina.gob.ar/ahora-12/consumidores

https://www.argentina.gob.ar/ahora-12/comerciantes

Te puede interesar

Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”

La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.

Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”

El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.

Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo

Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.

Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”

En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.

Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”

Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.

Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina

La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.