Los judiciales vuelven al trabajo presencial: "Iremos relevando que se cumplan con todos los cuidados"
Lo aseguró Eugenia Bianchi del Sindicato de Judiciales de Santa Cruz. Desde este 1 de septiembre deberán retomar de forma gradual y progresiva a la presencialidad en todas las dependencias judiciales, Juzgados y áreas administrativas. "Haremos un relevamiento en toda la provincia para garantizar el cuidado de los trabajadores", señaló.
El último decreto firmado por la gobernadora Alicia Kirchner estableció el regreso de forma gradual y progresiva de los trabajadores de la administración pública a la presencialidad a partir del 1 de septiembre. Esto cabe además para los trabajadores de la justicia que desde este miércoles retomarán sus tareas en distintas dependencias judiciales de la provincia.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, María Eugenia Bianchi, secretaria general de la Asociación Gremial "3 de Julio" que representa a los trabajadores judiciales de la provincia comentó "conforme el Decreto firmado por la gobernadora, los trabajadores judiciales retornan a partir de este 1 de septiembre, y se estableció un aforo del 50% para las dependencias judiciales".
"Nosotros vamos a hacer un relevamiento de las normas de cuidado en todas las dependencias, ya que sabemos que hay muchas oficinas que no tienen ventilación cruzada, o sistemas de calefacción acordes, por lo que tales casos deberán subsanarse" señaló la dirigente sindical del sector.
"Entendemos que cualquier modificación a las condiciones laborales debe darse en el marco de la negociación colectiva, por eso nos opusimos a la idea del Superior Tribunal reflejada en una Resolución de fijar un turno vespertino" comentó Bianchi, que agregó "nosotros jueves y viernes recorreremos zona norte, pero iremos avanzando en un relevamiento para ver las condiciones de seguridad que se le brinda a los trabajadores".
"Lo que se estableció es que el horario va a ser de 7:30 a 13 horas en esta primera etapa e iremos evaluando qué cosas faltan y cómo rápidamente se pueden garantizar para no poner a nadie en peligro" señaló, para continuar "habrá personas que van a continuar con el teletrabajo, y sostenemos nuevamente que debe ser voluntario, excepcional y temporal. Y también casos de trabajadores con determinadas patologías que por ahora no van a volver".
"Creemos que es necesario que siga escuchando todos los reclamos que nos hacen llegar nuestros compañeros para ir mejorando entre todos y sobre todo, permitir el regreso al trabajo pero con todos los cuidados", aseveró Bianchi.
Te puede interesar
Roy Staning: “Nunca hubo un interés real en poner en valor el yacimiento”
El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.
ATSA inició un paro de 48 horas en toda la provincia
El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.
Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro
El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.
Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia
El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.
Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo
El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.
¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes
Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.