Los judiciales vuelven al trabajo presencial: "Iremos relevando que se cumplan con todos los cuidados"
Lo aseguró Eugenia Bianchi del Sindicato de Judiciales de Santa Cruz. Desde este 1 de septiembre deberán retomar de forma gradual y progresiva a la presencialidad en todas las dependencias judiciales, Juzgados y áreas administrativas. "Haremos un relevamiento en toda la provincia para garantizar el cuidado de los trabajadores", señaló.
El último decreto firmado por la gobernadora Alicia Kirchner estableció el regreso de forma gradual y progresiva de los trabajadores de la administración pública a la presencialidad a partir del 1 de septiembre. Esto cabe además para los trabajadores de la justicia que desde este miércoles retomarán sus tareas en distintas dependencias judiciales de la provincia.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, María Eugenia Bianchi, secretaria general de la Asociación Gremial "3 de Julio" que representa a los trabajadores judiciales de la provincia comentó "conforme el Decreto firmado por la gobernadora, los trabajadores judiciales retornan a partir de este 1 de septiembre, y se estableció un aforo del 50% para las dependencias judiciales".
"Nosotros vamos a hacer un relevamiento de las normas de cuidado en todas las dependencias, ya que sabemos que hay muchas oficinas que no tienen ventilación cruzada, o sistemas de calefacción acordes, por lo que tales casos deberán subsanarse" señaló la dirigente sindical del sector.
"Entendemos que cualquier modificación a las condiciones laborales debe darse en el marco de la negociación colectiva, por eso nos opusimos a la idea del Superior Tribunal reflejada en una Resolución de fijar un turno vespertino" comentó Bianchi, que agregó "nosotros jueves y viernes recorreremos zona norte, pero iremos avanzando en un relevamiento para ver las condiciones de seguridad que se le brinda a los trabajadores".
"Lo que se estableció es que el horario va a ser de 7:30 a 13 horas en esta primera etapa e iremos evaluando qué cosas faltan y cómo rápidamente se pueden garantizar para no poner a nadie en peligro" señaló, para continuar "habrá personas que van a continuar con el teletrabajo, y sostenemos nuevamente que debe ser voluntario, excepcional y temporal. Y también casos de trabajadores con determinadas patologías que por ahora no van a volver".
"Creemos que es necesario que siga escuchando todos los reclamos que nos hacen llegar nuestros compañeros para ir mejorando entre todos y sobre todo, permitir el regreso al trabajo pero con todos los cuidados", aseveró Bianchi.
Te puede interesar
Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”
Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.
Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.
Nuevo plan de pagos de SPSE con tarjeta del Banco Santa Cruz
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.