Kaki González se reunió con CFK: "Me pidió que sigamos trabajando por Santa Cruz"
El precandidato a diputado Nacional del Frente de Todos para Santa Cruz, Gustavo Kaki González mantuvo una reunión con la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner en Capital Federal en la antesala a las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO). "Hemos hablado de diversos proyectos productivos", declaró el deseadense sobre el encuentro que se produjo en el Senado de la Nación en un marco distendido. “Está contenta por quienes hoy conformamos el Frente de Todos”, agregó.
"La verdad que estoy muy feliz por haber sido recibido por la vicepresidenta de la Nación", dijo el actual intendente de Puerto Deseado sobre su reunión con una de las máximas referentes del Frente de Todos a nivel nacional. "Hemos podido abordar diferentes temas relacionados a la Provincia y cómo vamos saliendo adelante de a poco en el contexto pandémico que venimos atravesando".
El precandidato se encuentra en el último tramo de su recorrida por todas las localidades de la provincia de Santa Cruz; itinerario que interrumpió brevemente para entrevistarse con Cristina Fernández de Kirchner quien, junto a Néstor Kirchner, impulsó el modelo de país nacional y popular con crecimiento y desarrollo que dio frutos hasta el 2015 cuando comenzó el periodo de Cambiemos, encabezado por Mauricio Macri, mandato que sumió al país en una profunda crisis social y económica de la que recién ahora el Gobierno Nacional encabezado por Alberto Fernández está pudiendo salir.
Según comentó ‘Kaky’, la charla los encontró hablando de “la Argentina del desarrollo, la producción y de poder articular entre Nación, Provincia y municipios en base a las distintas demandas”. “Por otro lado, hablamos sobre esta reactivación económica que está teniendo el país y que también se va a ver reflejada en Santa Cruz con más futuro para todos”, detalló.
A solas, con café y té mediante, González y Cristina tuvieron una charla amena centrada en temas importantes vinculados a la provincia, su presente y lo que vendrá. “Hemos hablado de diversos proyectos productivos que, a medida que se vaya saliendo de esta situación difícil que tenemos por la pandemia y las cuestiones económicas, se van a poder empezar a desarrollar”.
En otro orden, el precandidato del Frente contó que la vicepresidenta expresó su satisfacción por la lista de unidad conformada “en donde todos los intendentes, presidentes y presidentas de comisiones de fomento han elegido a los candidatos”. “Es una lista fresca, de gente joven. Está contenta por quienes hoy conformamos el Frente de Todos”, enfatizó el dirigente.
“Nos pidió que sigamos recorriendo cada rincón de nuestra provincia, que sigamos escuchando a los vecinos y que podamos brindar soluciones que muchos de los santacruceños y santacruceñas están esperando”, sostuvo González. “Ella va a estar para acompañarnos en todo el desarrollo en el que queremos trabajar”, cerró.
Te puede interesar
Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”
Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.
Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.
Nuevo plan de pagos de SPSE con tarjeta del Banco Santa Cruz
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.
Advierten que no podrán sostener atención en Internación por falta de pago a médicos itinerantes
Profesionales del Hospital Regional Río Gallegos (HRRG) emitieron una nota en el que advierten que no podrán garantizar la atención habitual en el área de internación, debido a la falta de pago a médicos contratados para cubrir guardias.