LA PROVINCIA 14 de septiembre de 2021

Casas del barrio Mar del Plata en Caleta Olivia están a punto de desmoronarse

Están en el barrio costero de la norteña localidad y en el curso de los últimos años las marejadas aceleraron el proceso de desmoronamiento de la línea del acantilado sobre el cual están asentadas y que en algunos sectores supera los veinte metros de altura. Un verdadero peligro para los vecinos de dicha barriada.

El problema no es nuevo pero el fin de semana los moradores sintieron un fuerte estruendo al deprenderse y caer un considerable un bloque de tierra y rocas de endeble consistencia, probablemente de una las grandes cuevas que va horadando el mar.

Meses atrás se mudó hacia otro sitio de la ciudad un vecino que residía en el extremo de la zona de peligro que corre paralela al paredón de la playa de tanques petroleros de Termap.

Es que era inminente que su casa de material iba a caerse, pero antes de irse la destruyó para evitar alguien más la ocupara, como ocurrió con otras.

Las familias que quedan dicen que ya advirtieron de la nueva situación de peligro a las autoridades municipales y de manera particular a los responsables de la Dirección de Protección Civil.

Recuerdan que en otras gestiones comunales les prometieron viviendas o terrenos en otros sectores del ejido urbano, pero todo quedó en una expresión de deseos.

Una vecina, Nadia Moyano (foto), contó a El Patagónico que el estruendo del fin de semana hizo temblar las paredes de su casa y le hizo recodar a los movimientos sísmicos de Mendoza, donde vivió hasta hace diez años.

Una vista que refleja la dimensión de esta preocupante situación se puede observar desde la playa cuando baja la marea ya que las casas literalmente penden de la cima del acantilado (foto).

Además, la erosión se va extendiendo y no son pocas las familias que apuntalaron líneas perpendiculares de caños para sujetar de manera apilada viejas cubiertas de autos o camiones, en un intento de formar una barrera de contención contra las marejadas.

FUENTE: El Patagónico.-

Te puede interesar

Roy Staning: “Nunca hubo un interés real en poner en valor el yacimiento”

El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.

ATSA inició un paro de 48 horas en toda la provincia

El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia

El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.

Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo

El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.

¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes

Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.