LA PROVINCIA 21/09/2021

Mineros vs. YCRT: se redefinió la audiencia de conciliación para el 28 de septiembre

Lo confirmó Miguel Páez delegado de los trabajadores. El lunes 20 la empresa no se hizo presente en la reunión de conciliación y el Ministerio de Trabajo redefinió la fecha para el 28. La salida anticipada de Aníbal Fernández convocado al gobierno nacional complicó la posibilidad de avanzar con las negociaciones.

El pasado lunes 20 de septiembre estaba prevista la primera reunión de conciliación obligatoria que iba a permitir reunir a las autoridades de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) con la representación gremial de los trabajadores mineros, la que finalmente no se concretó ya que la representación de la empresa no se hizo presente en la misma. El Ministerio de Trabajo de la Nación fijó una nueva fecha para el próximo 28 de septiembre, para realizar un nuevo encuentro y poder avanzar con las negociaciones.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Miguel Páez, delegado representante de los trabajadores nucleados en Asamblea en boca de Mina 5 detalló "no pudimos avanzar con una negociación porque la empresa no participó de la audiencia fijada para el lunes 20. Por eso el Ministerio fijó esta nueva fecha pero nosotros creemos que para el 28 todavía no va a estar definido quién será el nuevo Interventor".

Consultado sobre las versiones acerca de quién podría suceder a Aníbal Fernández en la Intervención de YCRT comentó "muchos se están poniendo el saco, hay rumores de Daniel Román Peralta, otros dicen que Matías Mazú, el tema es saber quién va a administrar la caja que no cualquiera tiene la capacidad de manejar. Si viene alguien tiene que estar capacitado. Debe ser alguien con capacidad técnica y política de estar al frente de la empresa, logrando consenso con los trabajadores y articulando la pelea para pelear el presupuesto que se necesita para sostener la empresas".

Te puede interesar

La Comisión de Asuntos Constitucionales no alcanzó acuerdo para el desafuero de Fernando Españón

La Comisión de Asuntos Constitucionales no logró consensuar el desafuero del diputado Fernando Españón, frenando el avance judicial de las graves causas en su contra.

Güenchenen pidió intervención por falta de inversión en Inter Oil

El titular del Sindicato Petrolero se reunió con el Ministro de Energía provincial para exigir medidas ante la preocupante inacción de la empresa.

Murió tras caer de la caja de una camioneta en la costanera de El Calafate

Un hombre de 41 años falleció al caer de una camioneta mientras transportaba un tacho con arena. El conductor fue aprehendido y luego liberado, quedando vinculado a una causa penal.

Peralta con Vidal: detalles de la reunión y el futuro de YPF e YCRT

El exgobernador Daniel Peralta se reunió con el actual mandatario provincial Claudio Vidal para analizar el impacto de la salida de YPF y los desafíos productivos, ambientales y sociales que afronta Santa Cruz. Reclamó una estrategia integral frente al daño ambiental y sostuvo que las políticas nacionales condicionan severamente la gestión local.

Rescataron a dos andinistas accidentadas en El Chaltén

Una argentina y una australiana sufrieron graves fracturas al caer durante una travesía entre los cerros Fitz Roy y Torre. El operativo de rescate involucró a 35 personas y fue clave la participación de un helicóptero privado.

Murió una enfermera de Caleta Olivia en el trágico vuelco de un micro que viajaba a La Plata

Yolanda Mabel Shulz, trabajadora del Hospital Zonal y del Centro Médico Santa Cruz, fue una de las cinco víctimas fatales del siniestro ocurrido en la madrugada del domingo en la Ruta 51, en la provincia de Buenos Aires.