Fin de conflicto: choferes de represas lograron acuerdo y levantaron el paro
Lo confirmó Roberto Bucarey de UCRA Santa Cruz. Lograron tras 8 días de protestas en las puertas del Ministerio de Producción, restituir a los cesanteados, trabajo asegurado para los próximos meses y que la provincia sea garante ante la UTE de Represas del pago de los salarios con la nueva escala.
Los choferes nucleados en la UCRA Santa Cruz levantaron el piquete que mantenían con sus colectivos en las puertas del Ministerio de la Producción, en la esquina de las calles Avellaneda y El Cano en Río Gallegos, así como el corte en el acceso al Campamento en represas, tras haber logrado un acuerdo con el gobierno provincial.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el secretario general de la UCRA Santa Cruz, Roberto Bucarey, explicó "después de 8 días de conflicto hemos llegado a un acuerdo con las empresas, logrando continuidad laboral con la restitución de los compañeros cesanteados, que la provincia sea garante ante la UTE para el pago en tiempo y forma a las empresas para que los choferes cobren sus haberes y que se haga con la nueva escala salarial".
"La provincia saldría de garante de las empresas para liquidar los sueldos de los trabajadores y el compromiso es de trabajo mínimo por 3 meses y con extensión a 6 meses" y agregó "tras realizar una Asamblea, los compañeros resolvieron aceptar y levantar el paro".
"Son 112 los cesanteados y tengo una bolsa de trabajo de 130 compañeros más que esperan poder volver a trabajar, así que la situación del sector es compleja" aseveró Bucarey que sentenció "no nos vamos conformes al 100 por ciento, pero lo importante es que los puestos de trabajo fueron restituidos y esos compañeros pueden volver a tener trabajo".
Te puede interesar
Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo
El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.
¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes
Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.
MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia
En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.
Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”
El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.
Caleta Olivia declara la Emergencia Hídrica por falta de agua
El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.
Trabajos en la Ruta 3: circular con precaución entre Caleta Olivia y Ramón Santos
Vialidad Nacional informó que este jueves se realizan tareas de movimiento de suelo en la zona de playa Acina para la conformación de un desvío. El tránsito se mantiene a media calzada.