García: “Las jornadas intensivas de vacunación logran un efecto importante en el manejo de la pandemia”
Durante el fin de semana el equipo de salud efectuó una estrategia de abordaje territorial y atención primaria en la cuenca carbonífera donde junto a distintos organismos del estado provincial y puntualmente en la localidad de Río Turbio junto con el municipio realizaron la búsqueda puerta a puerta de personas que no han recibido la vacuna contra COVID para facilitar el acceso al proceso de vacunación para quienes no tienen la posibilidad de acercarse a los centros de vacunación habituales.
En Río Turbio los equipos compuestos por funcionarios, empleados del estado provincial contando con el valioso acompañamiento del intendente Darío Menna, quien puso a disposición todo su gabinete y recurso municipal se hicieron rastrillajes en la mayoría de los barrios de la localidad entregando folletería para trabajar en el cuidado de la salud de sus pobladores.
“Es importante destacar que a pesar de las condiciones climáticas imperantes, se vacunaron aproximadamente 1000 personas en la localidad de Río turbio y podemos decir que fue una muy buena jornada de vacunación donde tanto el personal hospitalario, el personal de ministerio y los distintos actores sociales trabajaron en pro de una comunidad ríoturbiense más protegida y más sana”, indicó el ministro García.
Por otra parte, el día domingo se realizó una estrategia de abordaje conjunta con Jefatura de Gabinete de Ministros de la provincia de Santa Cruz, distintos actores de instituciones provinciales en la localidad de 28 de Noviembre, donde se sumó personal del concejo deliberante. Allí se trabajó en la convocatoria puerta a puerta para que los vecinos accedan al esquema de vacunación contra COVID-19.
En el caso, de la localidad de 28 de Noviembre se trabajó en tres puntos estratégicos. “Podemos decir que fue una jornada exitosa donde hubo una muy alta cantidad de personas que se acercaron a los distintos centros vacunación principalmente niños. En la jornada trabajamos intensamente, vacunamos aproximadamente el 40% de los niños y adolescentes de la localidad de 28 de noviembre, lo cual es altamente positivo a esta situación”, destacó
Asimismo, se completó esquema con Sputnik V segundo componente y aplicaron primeras y segundas dosis vacuna AstraZeneca. “Si bien durante la jornada el clima tampoco acompañó en esta localidad ya que hubo nieve, lluvia lo cierto es que la comunidad tuvo la oportunidad de poder quedar protegida para no contraer el coronavirus, especialmente el cuidado a nuestros niños porque consideramos que son una parte importante en nuestra sociedad”, agregó.
La provincia de Santa Cruz tiene aproximadamente 150 mil personas menores entre 3 y 18 años que son vacunables, por esa razón estas jornadas intensivas de vacunación que se realizan en distintas localidades son muy importantes porque logran un efecto muy importante en cuanto al manejo de la pandemia y el cuidado de la salud de nuestra comunidad. “Con el compromiso de aquellos municipios que se suman al proceso de vacunación, a los procesos de hisopado en forma conjunta con los distintos actores territoriales, las organizaciones de la comunidad, los distintos concejos deliberantes las localidades colaboran y forman parte de este importante proceso que se viene llevando desde el punto de vista de la salud pública provincial”, finalizó.
Te puede interesar
Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.
Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”
Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.
Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.