García: “Las jornadas intensivas de vacunación logran un efecto importante en el manejo de la pandemia”
Durante el fin de semana el equipo de salud efectuó una estrategia de abordaje territorial y atención primaria en la cuenca carbonífera donde junto a distintos organismos del estado provincial y puntualmente en la localidad de Río Turbio junto con el municipio realizaron la búsqueda puerta a puerta de personas que no han recibido la vacuna contra COVID para facilitar el acceso al proceso de vacunación para quienes no tienen la posibilidad de acercarse a los centros de vacunación habituales.
En Río Turbio los equipos compuestos por funcionarios, empleados del estado provincial contando con el valioso acompañamiento del intendente Darío Menna, quien puso a disposición todo su gabinete y recurso municipal se hicieron rastrillajes en la mayoría de los barrios de la localidad entregando folletería para trabajar en el cuidado de la salud de sus pobladores.
“Es importante destacar que a pesar de las condiciones climáticas imperantes, se vacunaron aproximadamente 1000 personas en la localidad de Río turbio y podemos decir que fue una muy buena jornada de vacunación donde tanto el personal hospitalario, el personal de ministerio y los distintos actores sociales trabajaron en pro de una comunidad ríoturbiense más protegida y más sana”, indicó el ministro García.
Por otra parte, el día domingo se realizó una estrategia de abordaje conjunta con Jefatura de Gabinete de Ministros de la provincia de Santa Cruz, distintos actores de instituciones provinciales en la localidad de 28 de Noviembre, donde se sumó personal del concejo deliberante. Allí se trabajó en la convocatoria puerta a puerta para que los vecinos accedan al esquema de vacunación contra COVID-19.
En el caso, de la localidad de 28 de Noviembre se trabajó en tres puntos estratégicos. “Podemos decir que fue una jornada exitosa donde hubo una muy alta cantidad de personas que se acercaron a los distintos centros vacunación principalmente niños. En la jornada trabajamos intensamente, vacunamos aproximadamente el 40% de los niños y adolescentes de la localidad de 28 de noviembre, lo cual es altamente positivo a esta situación”, destacó
Asimismo, se completó esquema con Sputnik V segundo componente y aplicaron primeras y segundas dosis vacuna AstraZeneca. “Si bien durante la jornada el clima tampoco acompañó en esta localidad ya que hubo nieve, lluvia lo cierto es que la comunidad tuvo la oportunidad de poder quedar protegida para no contraer el coronavirus, especialmente el cuidado a nuestros niños porque consideramos que son una parte importante en nuestra sociedad”, agregó.
La provincia de Santa Cruz tiene aproximadamente 150 mil personas menores entre 3 y 18 años que son vacunables, por esa razón estas jornadas intensivas de vacunación que se realizan en distintas localidades son muy importantes porque logran un efecto muy importante en cuanto al manejo de la pandemia y el cuidado de la salud de nuestra comunidad. “Con el compromiso de aquellos municipios que se suman al proceso de vacunación, a los procesos de hisopado en forma conjunta con los distintos actores territoriales, las organizaciones de la comunidad, los distintos concejos deliberantes las localidades colaboran y forman parte de este importante proceso que se viene llevando desde el punto de vista de la salud pública provincial”, finalizó.
Te puede interesar
Omar Latini: “La izquierda es la única oposición real”
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
“Crueldad: mientras te sacaba los remedios Vidal le dio $30 mil millones a la droguería de las coimas”
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
Del Plá: “No van a quebrar nuestro plan de lucha”
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
Trabajo convocó a ADOSAC y AMET en medio del conflicto docente
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
Rescatan a un vehículo que volcó en la Ruta Nacional 40
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
Dos detenidos por disparar contra un policía en Puerto Deseado
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.