LA PROVINCIA 01 de noviembre de 2021

García: “Insistimos en completar los esquemas de vacunación ante la proximidad de época vacacional”

Así lo manifestó el ministro de Salud y Ambiente, Claudio García durante el mensaje audiovisual que emite diariamente la cartera a su cargo. Asimismo resaltó que el contar con el esquema completo de vacunación no sólo permitirá circular con mayor tranquilidad, sino que ayudará a prevenir eventuales brotes. La situación epidemiológica y el ingreso de turistas y personas provenientes de otros países a Argentina, fueron otros de los temas abordados en el reporte.

En el comienzo del mensaje, el Titular de la Cartera Sanitaria Provincial se refirió a la situación epidemiológica de la provincia de Santa Cruz, aspecto sobre el cual precisó: “En nuestra provincia en la jornada de ayer solo se detectó 1 caso positivo de COVID en Río Gallegos con un acumulado de 29 casos activos al momento en toda la provincia”.

En lo que respecta al semáforo epidemiológico, comentó que el total de las localidades se encuentran en un riesgo epidemiológico bajo o sea en color verde, pero “esto no significa que tengamos que disminuir las medidas de cuidados o sin cumplir los protocolos, dado que todavía nos encontramos en el marco de la pandemia”.

Acciones Preventivas

Por otra parte, expuso acerca de las acciones de tipo preventivas, recalcando que la provincia continúa con los sistemas de detección y búsqueda de personas que puedan ser asintomáticas y portadoras de la enfermedad, como así también, en la detección de casos que, con sintomatología puedan estar padeciendo la enfermedad. “Estas acciones tienen como objetivo, cortar los brotes y así concretar el aislamiento de la persona que de positivo”, subrayó.

“Se debe destacar que tanto en Argentina como en otros países del mundo está recrudeciendo los brotes y están tomando medidas restrictivas para el cuidado de las personas, también en Argentina después de 20 semanas de descenso, habiendo llegado a un total de 331 casos como mínimo en todo el país, en la actualidad vemos que existe un incremento en el número de casos, llegando en la última jornada, entre 1000 y 1200 casos, con brotes en varias provincias”, analizó el Ministro.

Vacunación

En lo que respecta al proceso de vacunación, el Titular de la Cartera, contó que “ya llevamos más de 430 mil dosis aplicadas, desde el inicio del programa de vacunación. Y 250 mil personas de la provincia, ya recibieron la primera dosis y más de 182 mil personas,  ya recibieron el esquema completo de vacunación, y ya tienen el sistema inmunológico creado al máximo nivel para protegerse contra la enfermedad”.

Ingreso al país desde el exterior - vacaciones

En cuanto a nivel nacional, explicó, que desde el 1º de noviembre, “se realizó la apertura para los que viajen al país desde el exterior, principalmente para argentinos que viven en otros países y regresen a la Argentina y también se abrió la posibilidad del ingreso de personas extranjeras, a través de los pasos habilitados para tal fin”.

“Desde hoy 1º de noviembre los requisitos que tiene una persona para entrar por los corredores seguros, son tener el PCR Negativo, estar vacunados con el esquema completo, no menos de 14 días antes del viaje. Luego se requiere un control a posteriori a los 7 días de haber ingresado al país. Se requiere un nuevo control de PCR para determinar que no fue portador  asintomático de la enfermedad ni ingresó al país en el periodo de ventana”, explicó.

En ese sentido, consideró que en algunas provincias, algunos de esos controles, son tomados por el orden nacional. “También se viene replicando, y estamos cercanos a lo que es el período de vacacional, por eso es que nosotros estamos principalmente abocados a la vacunación en los niños y niñas de 3 a 11 años, como así  también a adolescentes porque en algunos lugares vacacionales  donde realizan actividades bajo cubierta, se va a exigir que haya un esquema completo de vacunación. Para eso  nosotros reforzamos el hecho de vacunar a nuestros niños y adolescentes, para que en época vacacional, no tengan inconvenientes para ir a lugares donde exijan el esquema completo de vacunas para poder circular”, expuso.

A tener en cuenta

Sobre las recomendaciones el Ministro aclaró que siguen siendo las mismas, y son las medidas de cuidado que tienen que ser respetadas. Asimismo recalcó que también hay que tener en cuenta el cumplimiento de los protocolos y recordó que la pandemia sigue teniendo presencia en nuestras comunidades. “Vemos que en muchos lugares del mundo donde hay rebrotes y se están tomando nuevamente medidas restrictivas y muchos de los rebrotes, están asociados a personas que no se han vacunado.

Por eso insistimos no solo en el cumplimiento de los protocolos y medidas preventivas, sino también en vacunar a nuestros niños y jóvenes, para poder proteger a nuestra población”, finalizó.

 

Te puede interesar

Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”

La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.

Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”

El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.

Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo

Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.

Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”

En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.

Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”

Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.

Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina

La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.