LA PROVINCIA EL MEDIADOR 22 de julio de 2018

Se viene la segunda edición del “Desafío del Cóndor”

Se trata del trail run "Desafío del Cóndor 2018". Una competencia que propone explorar las capacidades disfrutando de un entorno único como lo es el bosque andino patagónico que rodea a las comunidades de la Cuenca Carbonífera. Los cupos son limitados.

Con más de 90 inscriptos los organizadores se encuentran ultimando los detalles para la segunda edición del “Desafío del Cóndor”, que se desarrollará en 28 de Noviembre. Los cupos son limitados por lo que desde la organización invitan a inscribirse antes del 20 de agosto. En el caso de llegar a los 200 inscriptos, por cuestiones organizativas, no se aceptarán más participantes.

Rafael Martín, uno de los organizadores detalló a El Mediador que la alegría que comparten con “con los miembros de la organización por la respuesta que hemos tenido, en este momento tenemos 90 inscriptos y todavía falta para el cierre de inscripciones que es el 20 de agosto”. Al momento “hay competidores inscriptos de El Calafate, Piedra Buena, San Julián, Río Gallegos, Trelew y de Chile, estamos muy contentos y con mucha expectativa”.

 

Inscripciones y recorrido

Martín destacó que para inscribirse “hay que hacerlo a través de la página web, toda la información la encuentran en el Facebook de “aventureros de la cuenca” y ahí los lleva a la página”.

En primera instancia lanzamos 100 inscripciones, pero vimos que en la primera semana se anotaron 60 así que vimos de poder llevarlo a 200”.

Con respecto al recorrido son de “5, 10 y 21 kilómetros”. El trazado “está casi definido hay sectores que hay que definir, será por la zona del campo y del cerro, pero tanto la salida como la llegada será en el CIC de 28 de noviembre”. El desafío “tiene muchos frentes, tanto en lo deportivo y en la parte del turismo, hasta para los propios vecinos de la cuenca ya que se recorren lugares que no son de acceso libre y nos han permitido pasar por allí así que esta para no perdérselo”. Finalmente destacó que “no hay que quedarse sin lugar porque el 20 de agosto se cierra la inscripción o cuando se llegue al cupo de 200 inscriptos”.

Desde el Facebook de “Aventureros de la Cuenca” se destaca toda la información como por ejemplo que si se confirma la inscripción hasta el 31 de julio hay un 20% de descuento en el valor de la misma y que actualmente cuentan con alojamiento municipal para hasta 35 plazas, exclusivo para participantes.

El sitio web para conocer más detalles es https://aventurerossantacr. wixsite.com/trial2018 mientras que para acceder directamente a la ficha de inscripción en se puede hacer en http://bit.ly/ InscripcionDesafiodelCondor

Te puede interesar

Roy Staning: “Nunca hubo un interés real en poner en valor el yacimiento”

El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.

ATSA inició un paro de 48 horas en toda la provincia

El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia

El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.

Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo

El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.

¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes

Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.