García: “Desde el Instituto Malbrán nos comunicaron que hubo 2 casos nuevos de cepa Delta en la provincia de Santa Cruz”
En el mensaje audiovisual que emite diariamente el Ministerio de Salud y Ambiente, el ministro de Salud, Claudio García, se refirió a las novedades de la situación epidemiológica, al avance en el sistema de vacunación y brindo información sobre nuevos casos detectados de cepa Delta en santa Cruz.
En el inicio del mensaje el ministro García comentó que durante la jornada de ayer se detectó un solo caso positivo para covid en la localidad de Perito Moreno lo que suma al momento un acumulado de 11 casos activos en la provincia de Santa Cruz. En cuanto a las camas de terapia intensiva la provincia tiene un 35% de ocupación y respecto a las camas generales se encuentra actualmente en el 40%.
Por otra parte, y continuando con la situación epidemiológica de nuestra provincia informó que desde el Instituto Malbrán nos comunicaron que hubo 2 casos nuevos de cepa Delta en la provincia de Santa Cruz. “Uno dio positivo en la localidad de El Chaltén y otro dio positivo en la localidad de El Calafate. Se trata de turistas que provienen de zonas endémicas, donde existe circulación comunitaria del virus principalmente la cepa Delta. Si bien los dos turistas son originarios de la provincia de Córdoba, uno de ellos venía desde la provincia de Buenos Aires dónde, cómo conocemos, existe hoy circulación comunitaria de la cepa” sostuvo.
Estos dos nuevos casos de cepa Delta se suman a informados con anterioridad de casos foráneos en Puerto Santa Cruz, Río turbio y Las Heras, son casos que fueron originados en personas que ingresaron a la provincia en estos últimos tiempos y en todos los casos provenientes de zonas que tienen un alto nivel de contagio en esta cepa delta.
“esto nos hace reflexionar sobre la importancia que tenemos que tener sobre los cuidados de la persona, el cumplimiento de los protocolos, las medidas de protección de cada uno, porque si bien estos casos fueron detectados a término, no hubo circulación ni hubo casos colaterales derivados de estos casos. El riesgo existe por lo cual las medidas de prevención y cumplimiento de protocolos tienen que seguir activamente siendo cumplidas por todos porque el mecanismo esencial para evitar el contagio” agregó
En este sentido, el funcionario solicitó reflexionar sobre la importancia de estar vacunados porque es la forma en la cual los brotes se cortan. “El riesgo de la enfermedad grave o hasta mortal está principalmente determinado por si una persona está o no vacunada. La posibilidad de desarrollar formas graves en personas que han cumplimentado los esquemas de vacunación siempre van a ser muy inferiores a quién no esté vacunado”
Respecto a la vacunación informó que continua la inoculación principalmente a niños, niñas y adolescentes entre 3 y 17 años “insistimos en que se acerquen a los centros vacunatorios y que reciban la vacuna, los esquemas completos, hay dosis, hay turnos está la posibilidad abierta permanentemente para que toda la población mayor de 3 años de edad se vacune. Nos parece muy importante principalmente porque se acercan tiempos de vacaciones donde la gente va a salir de la provincia a visitar a familiares o por esparcimiento ir a lugares turísticos y el hecho de estar vacunado o no estar vacunado marca una diferencia sanitaria muy importante al margen de las restricciones que puede llegar a tener determinados lugares.
En lo que respecta al proceso de vacunación la provincia cuenta con más del 77% de la población con una dosis y un 58, 6% de personas en la provincia de Santa Cruz que tienen el esquema completo inmunización.
Por último, el ministro informo que actualmente se avanza en la aplicación de tercera dosis principalmente aquellas personas que fueron inmunizadas con la vacuna Sinopharm que para completar esquema es necesario avanzar. “También estamos aplicando dosis de refuerzo al personal de salud porque entendemos que de existir la aparición de nuevos brotes y que el personal de salud debe estar mejor protegida. Tenemos el conocimiento que ministerio de salud de la nación pretende que antes del primer semestre del año 2022 tener vacunados con esta tercer dosis a toda la población y es también el plan que tenemos en la provincia, avanzar rápidamente la aplicación de la tercer dosis o dosis de refuerzo para que la mayor cantidad de gente se encuentre inmunizado en contra del coronavirus y que las posibilidades de desarrollo de brotes en nuestra provincia sean cada vez menores” finalizó.
Te puede interesar
Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.
Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”
Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.
Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.