Cotillo: “Este hecho es un logro por todo lo que significa una ruta para el desarrollo”
Tras el acto de firma de contrato para la finalización de obra en la Ruta Nacional N° 3, que une el tramo Caleta Olivia con Comodoro Rivadavia, en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, Fernando Cotillo, jefe comunal se manifestó respecto a la obra y las gestiones que se llevaron adelante para avanzar con la misma.
En principio, indicó que estaba contento porque se dio dado un paso más que importante. “Desde que asumimos el compromiso de la Gobernadora, empezamos a gestionar toda esta maraña de la judicialización de la actual traza de lo que era la circunvalación, una ruta que comenzó dos veces, esta es la tercera vez que se va a licitar.
La primera licitación se bloqueó por haber sido impulsada en el gobierno de Néstor y Cristina. Después la misma empresa volvió a licitar durante el gobierno de Macri y el mismo gobierno intempestivamente la caducó y judicializó, con todo lo que eso representa”, explicó.
A la vez, recordó que las primeras gestiones se hicieron con el presidente de la Administración General de Vialidad Provincia, Mauricio Gómez Bull y los intendentes de la región. “En esto debo agradecer que cada vez que íbamos a Buenos Aires, nos atendía personalmente Gustavo Arrieta para contarnos cómo iban las negociaciones, y lógicamente uno que está en el tema sabe cómo son estas cuestiones y como bien dijo el Titular de Vialidad Nacional, la pandemia frenó muchísimo todo esto también”, agregó.
Por otra parte, precisó: “Una vez que se destrabó el tema que fue hace 6 u 8 meses atrás cada cuestión que nos decían desde la Administración Nacional cada fecha se fue cumpliendo como la dijeron. Cada paso administrativo se fue cumpliendo tal cual lo anunciaban y así fue como estamos hoy acá, iniciando el actual plan de mejoramiento de la traza. Esto es más que importante porque vamos a tener que seguir conviviendo 36 meses con la actual ruta que tenemos”.
En cuanto a la traza de la Ruta Nº 3, comentó que prácticamente la autovía va a reemplazar en un 60 u 80 % la actual, y después tendrá seguramente un uso turístico.
“Comenzar esto va a ser un logro y una reivindicación histórica para todos nosotros. Por todo lo que significa una ruta para el desarrollo, para los que vivimos en Santa Cruz y los que transitamos. Es para todos, para la Argentina, y por eso estamos agradecidos y contentos”, finalizó.
Te puede interesar
Denuncian que el intendente de Pico Truncado cobra dos salarios
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.
Benini detenido por causa de estafa y adulteración de documentos
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
Un acuerdo histórico para el futuro de la industria petrolera en Santa Cruz
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
Fuerte repudio por el retiro del monumento a Osvaldo Bayer
A un día del 24 de marzo y en el Día del Trabajador de Prensa, el Gobierno Nacional ordenó la demolición de la estructura ubicada en el ingreso a Río Gallegos, en homenaje al escritor, periodista e investigador, autor de La Patagonia Rebelde. Desde distintos sectores, incluido el Gobierno de Santa Cruz, rechazaron la medida.
Violento asalto en El Calafate: robaron a mano armada casi 2 millones de pesos
Tres hombres ingresaron a cara descubierta a una agencia de viajes en pleno centro, amenazaron a dos empleadas con armas de fuego, las encerraron en el baño y se llevaron dinero en efectivo y celulares. La policía investiga el hecho.
Tensión en El Calafate: un hombre se atrincheró con un menor y amenazó a la Policía
El sujeto se encerró en su vivienda y, en un tenso operativo, amenazó a los efectivos policiales con un arma de fuego. Finalmente, fue reducido y detenido.