LA PROVINCIA 11 de febrero de 2022

Cotillo: “Este hecho es un logro por todo lo que significa una ruta para el desarrollo”

Tras el acto de firma de contrato para la finalización de obra en la Ruta Nacional N° 3, que une el tramo Caleta Olivia con Comodoro Rivadavia, en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, Fernando Cotillo, jefe comunal se manifestó respecto a la obra y las gestiones que se llevaron adelante para avanzar con la misma.

En principio, indicó que estaba contento porque se dio dado un paso más que importante. “Desde que asumimos el compromiso de la Gobernadora,  empezamos a gestionar toda esta maraña de la judicialización de la actual traza de lo que era la circunvalación, una ruta que comenzó dos veces, esta es la tercera vez que se va a licitar.

La primera licitación se bloqueó por haber sido impulsada en el gobierno de Néstor y Cristina. Después la misma empresa volvió a licitar durante el gobierno de Macri y el mismo gobierno intempestivamente la caducó y judicializó, con todo lo que eso representa”, explicó.

A la vez, recordó que las primeras gestiones se hicieron con el presidente de la Administración General de Vialidad Provincia, Mauricio Gómez Bull y los intendentes de la región. “En esto debo agradecer que cada vez que íbamos a Buenos Aires, nos atendía personalmente Gustavo Arrieta para contarnos cómo iban las negociaciones, y lógicamente uno que está en el tema sabe cómo son estas cuestiones y como bien dijo el Titular de Vialidad Nacional, la pandemia frenó muchísimo todo esto también”, agregó.

Por otra parte, precisó: “Una vez que se destrabó el tema que fue hace 6 u 8 meses atrás cada cuestión que nos decían desde la Administración Nacional cada fecha se fue cumpliendo como la dijeron. Cada paso administrativo se fue cumpliendo tal cual lo anunciaban y así fue como estamos hoy acá, iniciando el actual plan de mejoramiento de la traza. Esto es  más que importante porque vamos a tener que seguir conviviendo 36 meses con la actual ruta que tenemos”.  

En cuanto a la traza de la Ruta Nº 3, comentó que prácticamente la autovía va a reemplazar en un 60 u 80 % la actual, y después tendrá seguramente un uso turístico.

“Comenzar esto va a ser un logro y una reivindicación histórica para todos nosotros.  Por todo lo que significa una ruta para el desarrollo, para los que vivimos en Santa Cruz y los que transitamos.  Es para todos, para la Argentina, y por eso estamos agradecidos y contentos”, finalizó.

Te puede interesar

Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”

La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.

Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”

El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.

Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo

Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.

Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”

En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.

Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”

Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.

Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina

La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.